Agrotóxicos
Un informe revela el cóctel de pesticidas que acompaña a las ensaladas envasadas

Solo cinco de 26 muestras están libres de tóxicos, según un estudio de Justicia Alimentaria. A pesar de que cada pesticida hallado no supera el límite legal, no se tiene en cuenta “el efecto cóctel y acumulativo” de los diferentes tóxicos.
Ensaladas envasadas
Justicia Alimentaria demanda a las autoridades sanitarias y alimentarias españolas que analicen la presencia de tóxicos en las ensaladas envasadas vendidas como "listas para comer". Imagen: Justicia Alimentaria
24 jul 2024 10:59

Una propuesta en principio saludable y rápida a la comida basura o a los dos platos de menú con café y postre, una forma de consumir verduras, sin perder tiempo en el corte, lavado y condimento de las verduras. La explosión de ventas de las ensaladas en bolsa en supermercados esconde un lado no tan saludable: un reciente informe de Justicia Alimentaria revela que la mayoría de las marcas analizadas presentan junto a canónigos, escarolas, espinacas, rúcula, berro, kale y lechugas de todas las variedades dentro de un envase de plástico residuos de un cóctel de pesticidas.

Según en trabajo de esta ONG, solo cinco de 26 marcas analizadas estaban libres de contaminación. El estudio fue realizado en Francia, donde casi siete de cada diez hogares compran ensaladas envasadas. Después de inspeccionar ensaladas en bolsa de Bonduelle, Florette, Les Crudettes, así como las de Aldi, Lidl, Carrefour o Monoprix, el resultado arrojó que casi todas los productos contienen pesticidas clasificados como “cancerígenos, mutagénicos o tóxicos para la reproducción (CMR)”. 

“Nuestros análisis identificaron 28 moléculas diferentes, un auténtico cóctel con ocho moléculas sospechosas de tener al menos una acción cancerígena, mutagénica o tóxica para la reproducción”, dice el informe de Justicia Alimentaria

De media, Justicia alimentaria halló 3,8 residuos de pesticidas por ensalada en bolsa contaminada. Aunque las cantidades encontradas entran dentro de los límites reglamentarios, el informe señala que “los científicos no saben casi nada de los efectos del cóctel entre todas estas moléculas”. La ley, señala esta organización, solo incide en límites individuales para cada tipo de pesticida, pero no dice nada de posibles combinaciones de varios tóxicos ni sobre el efecto acumulativo. “Nuestros análisis identificaron 28 moléculas diferentes, un auténtico cóctel con ocho moléculas sospechosas de tener al menos una acción cancerígena, mutagénica o tóxica para la reproducción”, subraya la investigación. 

El informe señala que tampoco están libres de pesticidas las bolsas de ensalada que se venden en España, un país que ha experimentado un fuerte aumento en el consumo de este tipo de productos: más de la mitad de los españoles incluyen estos envases de plástico en la cesta de la compra de manera habitual, afirman. 

“Teniendo en cuenta que España lidera el uso de pesticidas en Europa, ¿por qué no existe un estudio sin conflicto de intereses que dictamine la cantidad de pesticidas que contienen las ensaladas en bolsa en España?”, se pregunta el informe de Justicia Alimentaria.

Como las instituciones del Estado no lo han hecho, esta ONG encargó a la división alimentaria de los laboratorios Eurofins Scientific en Sant Boi de Llobregat (Barcelona) el análisis de dos bolsas de ensalada comercializadas en España: la ensalada Florette “Mezclum” de 150 gramos, y la ensalada en bolsa de Hacendado (Mercadona) denominada “Primavera” de 200 gramos.

El resultado: cinco fungicidas y un insecticida. Dos de estos pesticidas —Metalaxilo y metalaxilio-M y Fludioxonilo— figuran en la lista de agrotóxicos que deberían ser retirados del mercado en cuanto se disponga de una alternativa mejor debido a su peligrosidad. Justicia Alimentaria advierte que la cantidad encontrada de cada pesticida está dentro de los límites legales y harían falta más análisis para poder sacar conclusiones de todo el sector de las ensaladas en España, pero considera que las evidencias encontradas son suficientes para “poner el acento en la problemática del efecto cóctel y efecto acumulativo de los pesticidas que pasa por alto estos productos envasados supuestamente listos para comer”. 

Arquivado en: Agrotóxicos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tóxicos
Contaminación El veneno oculto de tu casa: más de cien científicos piden legislar contra la toxicidad cotidiana invisible
Personalidades del ámbito de la ciencia llevan al Congreso el manifiesto Futuro sin tóxicos, una declaración que exige incrementar las medidas para proteger la salud de las personas ante los tóxicos presentes en productos de uso habitual.
Derecho al agua
Derecho al agua La justicia europea condena a España por no actuar contra la contaminación por nitratos agroganaderos
El alto tribunal sentencia que España debía haber designado como zonas vulnerables por contaminación por nitratos áreas de Illes Balears, la Comunidad de Madrid y el País Valencià.
Paco Caro
24/7/2024 20:27

Pero entiendo que las verduras de las ensaladas preparadas, y las que compramos en un supermercado, tienen el mismo origen, y todas tienen los mismos pesticidas. Así que el problema no serían las ensaladas preparadas, sino el agronegocio.

0
0
ctutorp
24/7/2024 15:12

Hola! Muy Interesante el artículo pero no se indica el nombre de aquellas marcas libres de pesticidas.

3
0
juabmz
24/7/2024 17:09

Claro! así el artículo queda incompleto. Una pena...

1
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.