El Váter Fantasma: Capítulo 2

¿Cómo suena la realidad diaria del agua, el saneamiento y la higiene en una comunidad rural de Tanzania? ¿Y la lucha para proteger y ejercer esos derechos humanos?
vf cap 2
El Váter Fantasma
9 ago 2021 09:35

Escuchamos el capítulo 2 de El váter fantasma. Esta entrega nos cuenta cómo la falta de saneamiento afecta a todo el mundo, pero particularmente… a las mujeres y a las niñas. Y a las niñas cuando «se hacen mujeres». Y será nuestra protagonista: Akida, a la que por fin conocemos, la que nos cuenta a qué problemas se ha tenido que enfrentar por falta de saneamiento y, especialmente, cuando tuvo la regla por primera vez.

Tras el capitulo 2 la ONG que ha llevado a cabo esta campaña de concienciación realiza una entrevista a Marta Martín, de Intered, en la que hablamos del trabajo para promover el derecho al saneamiento de niñas y mujeres.



Cada día 800 millones de mujeres están menstruando en el mundo y los tabúes que caen sobre ellas en muchas sociedades del mundo hacen que millones de mujeres y niñas sean discriminadas y excluidas. La falta de agua y medios e instalaciones adecuados para la higiene menstrual supone una vulneración de derechos para mujeres y niñas, y tiene consecuencias directas sobre su salud, su educación y sus oportunidades laborales.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF definen una adecuada gestión de la higiene menstrual (GHM) como aquella que permite a mujeres y niñas “utilizar material para la higiene menstrual limpio, que absorba o recoja la sangre y pueda ser cambiado en privado durante el período de menstruación, utilizando agua y jabón para higienizar el cuerpo, y teniendo acceso a instalaciones para disponer del material ya utilizado” (WASH United Girls, 2015).

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...