Derecho al agua
Tránsito podcast: gestión del agua

Olga Burque, Rai Sánchez, Javi Díaz y Yolanda Peña
Acababa de llegar de una aldea rural de Etiopía, uno de los países con mayores problemas de sequías y dificultades de acceso al agua de las últimas décadas. Cuando entró en la casa, le ofrecí un vaso de agua. Abrí el grifo y el agua empezó a caer y a colarse por el sumidero, haciendo los característicos gorgoteos. No se lo podía creer, se levantó de la silla y se acercó corriendo, metió las manos debajo del agua y empezó a llorar. Era una mezcla de emoción y de rabia. Rabia por ver cómo se perdía el agua para siempre por un agujero. No se usaba para regar la tierra con sus alimentos, ni tampoco para que bebieran los animales, o para seguir bebiendo él y su familia en momentos de sed. Ni para lavarse con jabón. Ni siquiera para cocinar. Sólo se escurría por las tuberías y se perdía para siempre.
No quise imaginar cómo lo sentiría cuando descubriera que la mayoría de la gente se da duchas de 15 minutos, y que se pulsa la cisterna del váter después de ir al baño... Éste, nuestro mundo desarrollado y rico, con acceso a todo lo que queremos, desperdicia por sistema el recurso natural más valioso de la Tierra, el agua. En las casas,pero sobre todo en la agricultura y en las industrias. Tenemos dinero, y con eso lo pagamos todo.
Pero sin agua, no podremos sobrevivir. Sin agua no hay vida. No hay alimentos. Es lo que más nos iguala a todo el reino animal y vegetal.
Sin embargo, el agua se derrocha como si fuera infinita y nunca se fuera a terminar, mientras muchos países y regiones ya se enfrentan a serios problemas de sequía. En España los embalses marcan los niveles más bajos de los últimos die años y los ríos continúan con graves problemas de contaminación.
Pocas cosas hay más gustosas y placenteras que beber un vaso de agua cuando tienes sed. Y aunque aún no lo sepamos, es un privilegio que cotizará cada vez más en bolsa.
Hoy, en Tránsito Podcast, un proyecto radiofónico del Espacio Danos Tiempo, hablamos de la gestión del agua.
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!