Alberto Núñez Feijóo
Feijóo cobra 60.000 euros al año del PP por “gastos de representación” que podrían estar libres de tributación

El presidente de los populares ha ingresado 39.260 euros en ocho meses sumados a su sueldo y dietas como senador, según ha publicado El Mundo.
Debate Estado de la nación - 13 feijoo gamarra
El Presidente del Partido Popular Alberto Nuñez Feijóo y la portavoz del Grupo Popular, Cuca Gamarra entrando al hemiciclo en el debate del estado de la nación. David F. Sabadell
28 jun 2023 21:19

Se resuelve una de las dudas que Alberto Núñez Feijóo nos dejaba tras deslizar en la entrevista de La Ser con Aimar Bretos que cobraba un sueldo extra del partido que complementaba el sueldo de senador. Tras las declaraciones, el presidente del Sentado, Ander Gil, exigía al candidato a la presidencia que actualizara su declaración de bienes y rentas en el Senado. Pero el partido había emitido un comunicado a la Cámara en el que se negaba y avisaba de que actualizaría su declaración en la fecha en la que se constituyen las nuevas cortes, el 17 de agosto.

Pero El Mundo ha publicado que Feijóo cobró 39.260 euros el año pasado en concepto de “gastos de representación” desde que llegó a Madrid en abril de 2022. Es decir, cerca de 5.000 euros mensuales si los empezó a cobrar en el mes de mayo, lo que equivaldría a 60.000 euros extra al año. Una cifra que, según señala El Mundo, se corresponde con lo que ganaba Pablo Casado cuando dirigía el partido.

A este sobresueldo hay que sumarle los más de 44.433 euros al año que se recibe de las arcas públicas por ser senador, 3.173,83 euros brutos al mes en 14 pagas

A este sobresueldo hay que sumarle los más de 44.433 euros al año que se recibe de las arcas públicas por ser senador, 3.173,83 euros brutos al mes en 14 pagas. A lo que también se le tiene que sumar los complementos que puede tener el líder de la oposición si tiene otras responsabilidades en la cámara y las dietas por ser senador.

¿Gastos de representación?

Lo que puede chocar es que este sobresueldo sea planteado como un “gasto de representación”. Pero la razón puede venir de una práctica que el PP lleva a sus políticas y, por lo que parece, también a sus sueldos: el ahorro de impuestos.

La Declaración del Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas tiene una exención específica para los representantes políticos. Según la Agencia Tributaria, “estarán exceptuadas de gravamen las cantidades que tengan asignadas para gastos de viaje y desplazamiento por sus respectivas instituciones, los siguientes representantes políticos: Los diputados españoles en el Parlamento Europeo; los diputados y senadores de las Cortes Generales, los miembros de las asambleas legislativas autonómicas; concejales de ayuntamiento y miembros de las diputaciones provinciales, cabildos insulares u otras entidades locales.

Estos 60.000 euros extras que Feijóo se lleva por ser senador no computan en el IRPF gracias a una exención fiscal para representantes políticos

Es decir, estos 60.000 euros extras que Feijóo se lleva por ser senador no computan en el IRPF gracias a esta exención fiscal, a falta de que el Partido Popular explique cómo se justifican esos gastos de representación. Dado el sueldo de Feijóo, que con estos pluses del partido superan lo que cobra Pedro Sánchez por ser presidente del Gobierno, supera el máximo del IRPF, se podría estar ahorrando cerca de la mitad de esa cantidad en impuestos al no tener que tributar por ellos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia La Xunta del PP ejecuta su última maniobra para hacerse con el control total de la TVG
El PP lleva al Parlamento la nueva ley de medios que otorga al Gobierno gallego la capacidad de elegir al director de la cadena sin mayoría cualificada, elimina la fiscalización de contenidos por profesionales y abre la puerta al castellano.
Xunta de Galicia
Economía Rueda obedece a Feijóo e rexeita unha redución de 4.000 millóns de euros da débeda galega
O presidente galego esixe un novo modelo de financiamento con polo menos 500 millóns máis, mentres que o BNG acúsao de seguir un “interese partidista” que “prexudica a Galiza”.
Galicia
Galicia Rueda obedece a Feijóo y rechaza una quita de 4.000 millones de la deuda gallega
El presidente gallego exige un nuevo modelo de financiación con al menos 500 millones adicionales mientras el BNG lo acusa de seguir un “interés partidista” que “perjudica a Galicia”.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.