Movimientos sociales
27-O: Si nos movemos lo cambiamos todo

Finalmente, la supuesta crisis no era más que una estafa diseñada para volver a expoliar, una vez más, a la clase trabajadora. Empresas con beneficios record y aumento exponencial de los denominados “super-ricos”, mientras que los salarios se han empobrecido y las condiciones laborales se han precarizado hasta niveles desconocidos. Por otra parte, las Administraciones Públicas y el Estado entregaron lo público a distintas oligarquías usando para ello el eufemismo de la “gestión indirecta para la prestación de los servicios básicos” que no es otra cosa que la privatización y mercantilización de los mismos.

27O
21 oct 2018 19:10

A su vez, con la excusa de la crisis se han llevado a cabo una gran cantidad de medidas antisociales, recortes laborales, recortes en libertades como la Ley Mordaza y abusos medioambientales que han contribuido a la instauración efectiva de la precariedad como sistema institucionalizado y que han ahondado aún más en la desigualdad social que veníamos sufriendo.

Oligarquías, ejecutivos y, especialmente, los grandes empresarios financieros e industriales, vienen desarrollando una arquitectura jurídica del robo y el expolio de todo aquello que sea “público”. Sus argumentos, coreados hasta la saciedad por parte de los medios generalistas, sólo tratan de socavar las más elementales certidumbres para afrontar el futuro, todo ello en un intento de que asumamos como natural e incuestionable una existencia –continua– en el alambre.

Por otra parte, la corrupción se ha convertido en un arma preferencial para desposeer a la clase trabajadora; una corrupción que se ha hecho sistémica y que ha favorecido en todo momento los intereses personales de unos pocos y que ha supuesto un ataque frontal para la clase trabajadora.

Por todo ello, el día 27 de octubre habrá una gran movilización estatal centralizada en Madrid, y el día 24 habrá actos descentralizados en los distintos territorios bajo el lema "SI NOS MOVEMOS LO CAMBIAMOS TODO".

Esta iniciativa se lleva gestando desde el pasado mes de mayo y entre sus impulsores se encuentran la CGT, Ecologistas en Acción, IU, Podemos, Anticapitalistas, ATTAC, No + Precariedad, la Confederación Intersindical, las Mareas por la Educación Pública, la Coordinadora Estatal de Pensionistas y la Coordinadora Estatal de Mareas Blancas, entre otros. O lo que es lo mismo, multitud de partidos, sindicatos y organizaciones sociales que en los últimos años han protagonizado gran parte de las protestas ciudadanas.

Pese al oscuro panorama de los últimos años y el ambiente de desmovilización generalizado, la situación es aún reversible. Por este motivo, este gran número de organizaciones se ha puesto de acuerdo para que se coordine esta gran protesta común contra la estafa a la que llamaron crisis.

La manifestación estatal del 27 de octubre tendrá lugar en Madrid. Comenzará a las 18:00 horas entre la Estación de Atocha y la Puerta del Sol y dicha manifestación finalizará con las actuaciones en acústico de Nacho Vegas, Alberto "Boikot" + Rakel "Yo no las Conozco" y Alicia Ramos.

Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La mirada rosa
La mirada rosa Igual que en un escenario
Las entidades que convocan del Orgullo nos están obligando a representar una obra de teatro que disfrace de política un desfile de carrozas.
El Salto Radio
El Salto Radio Que no sean
Ellas lo conocieron como Dani. Ellos, como Sergio. Pero ni Dani ni Sergio existieron jamás. Estas son las consecuencias de las infiltraciones policiales. Y también, las formas de resistirlas.
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.