Opinión
¿Camarada Putin?

El triunfo de Vladimir Putin en las elecciones rusas estaba tan cantado que hasta el cuestionado CIS español, que no suele dar en el clavo muy a menudo con sus predicciones, lo podría haber acertado.
24 mar 2024 12:55

Con este nuevo mandato el antiguo oficial de inteligencia exterior de la KGB, donde consiguió a ascender a la categoría de teniente coronel, puede llegar como líder máximo e incuestionable al año 2030; bien es cierto que sumando sus etapas como primer ministro Putin lleva desde 1999 en lo más alto del poder, por lo que habrá superado a Stalin como el más duradero inquilino del Kremlin.

Pero a pesar de haberse formado en el seno del PCUS y de compartir ambos dirigentes los mismos métodos para quedarse sin rivales en la lucha por el poder, lo cierto es que Putin está mucho más cerca del zarismo que de la extinta dictadura del proletariado; aunque hay un vetusto sector de la izquierda occidental que se niega a aceptarlo.

De lo que no hay dudas es de que en 1989 se produjo la caída del Muro de Berlín y solo dos años después se disolvía la URSS, dejando a los partidos comunistas occidentales sin su tradicional punto de referencia como alternativa al capitalismo. No obstante, el modelo que se presentaba como la sociedad sin clases hacía mucho tiempo que había dado señales de parecerse demasiado al sistema al que supuestamente venía a sustituir.

En la Rusia soviética y en el resto de países del bloque del Este los obreros decidían cada vez menos y eran los jerarcas del partido, muy especialmente los poderosos miembros del Politburó del Comité Central, los que marcaban no solo el rumbo del PCUS sino del gobierno y la economía de la inmensa Unión Soviética, además de influir decisivamente en la vida de todos los pueblos situados detrás del llamado Telón de Acero.

 Lo cierto es que Putin está mucho más cerca del zarismo que de la extinta dictadura del proletariado.

 Para muchos intelectuales y activistas políticos del mundo occidental no fue necesario esperar a ver ejemplos de dictadura y represión en la patria del proletariado tales como la caída y asesinato de Trotsky, el encierro de destacados militantes comunistas acusados de desviacionismo en campos de concentración de Siberia o la entrada de los tanques rusos en Budapest y del Pacto de Varsovia en Praga para reprimir las revueltas populares.

El escritor George Orwell se sirvió de una especie de cuento con animales “Rebelión en la granja” para denunciar el estalinismo, por lo que fue acusado de traidor, reformista y enemigo de la revolución. Algo parecido le ocurrió después al escritor chileno Jorge Edwars por contar en su libro “Persona non grata”  la involución del proceso revolucionario cubano bajo la férrea batuta de Fidel Castro.

Sin embargo sería Ángel Pestaña, que fue enviado en 1930 por la CNT a la URSS con el encargo de comunicar el acuerdo del congreso anarcosindicalista de adhesión a la la III Internacional, el que volvió desengañado por cómo estaba nuevamente sometido el pueblo ruso y recomendó al sindicato que se abstuviera de apoyar a la internacional comunista.

Putin no solo ha cambiado la constitución rusa para poder encadenar indefinidamente los mandatos de seis años que antes estaban limitados a dos, sino que se ha deshecho de sus críticos y competidores de forma expeditiva; accidentes, envenenamientos, atentados y otras imprevistas formas de morir han acabado con periodistas críticos, colaboradores caídos en desgracia, políticos de la oposición y mercenarios díscolos. Tampoco fueron muy respetuosos con los derechos humanos los métodos empleados por las fuerzas armadas rusas en la guerra de Chechenia o en el asalto al teatro Dubrovka de Moscú donde guerrilleros chechenos tenían secuestradas a 850 personas.

Conociendo como se conoce a este sátrapa es difícil entender la postura de cierta militancia marxista occidental que justifica las tropelías de Vladimir Putin contra las libertades de su propio pueblo y su apoyo a dirigentes tan poco presentables como el ayatolá Jomeini de Irán, el presidente Bashar al-Ásad de Siria o el líder supremo de Corea del Norte, Kim Jong-un, simplemente porque esos dictadores se declaran enemigos de los Estados Unidos, lo que a juicio de estos nostálgicos del estalinismo los convierte automáticamente en aliados y defensores de los oprimidos.

Si analizamos desapasionadamente la línea política y las propuestas económicas de Putin veremos que su ideario está mucho más cerca de Trump o Biden que de Lenin o Marx. Sin embargo parece que hay a quien esta evidencia no le entra en la cabeza, así es que entre el añejo comunismo que sigue creyendo en el bloque soviético y la nueva socialdemocracia trufada de capitalismo tenemos unas izquierdas que no logran ilusionar a la descompuesta y desorientada clase trabajadora.

Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Opinión
Antirracismo Autorregistrar las agresiones racistas para seguir combatiendo la violencia policial
VV.AA.
Colectivos antirracistas ponemos a disposición una forma cercana y anónima de señalar el racismo policial mediante una ficha de registro que puede enviarse por correo o entregarse en distintos locales de Bilbao.
Capitalismo
Opinión Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.