Anarcosindicalismo
Capitalización sindical del régimen

La colonización por parte los sindicatos de las luchas obreras y sociales es un marca patentada y registrada por los sindicatos del régimen para consolidar sus estructuras y continuar pagando la deuda que han contraído con el capital en detrimento de lo común

pensiones
28 may 2018 00:50

Cuando nuestros mayores piden dignidad para sus y nuestras pensiones, es un insulto y una falta de respeto atroz que las mismas organizaciones sindicales que los han despeñado al precipicio se parapeten tras una pancarta en defensa del ultraje y saqueo que ellos mismo han propiciado y consolidado durante más de cuarenta años.

La ironía de la causalidad los lleva a abanderar luchas que hoy lo son porque previamente vendieron a la clase obrera, que hoy se ve en la necesidad irrevocable de tomar las calles.

La respuesta de nuestros mayores no puede ser más aleccionadora y tajante ¡No nos representan!

Las plataformas de lo público como la sanidad y la educación están siendo expoliadas de manera vergonzante, amoral e inhumana en detrimento de la comunidad, para que una oligarquía de privilegiados con discursos populares luzcan Rolex deslumbrantes en ruedas de prensa. Donde los medios de desinformación masiva ensalzan sus dotes negociadoras en pos de una paz social que no significa otra cosa que el sacrificio de la mayoría de los trabajadores y trabajadoras y la precariedad normalizada de las vidas de sus hijos y de sus nietos.

El movimiento feminista, con todas sus pluralidades y diversidades, es otro objetivo del "mezquinazgo" compuesto por los grupos sindicales de la casta. También intenta ser y proyectarse colonizando como un virus parasitario de la clase obrera la lucha por la igualdad, tan contraria a los intereses del capital que los sustenta. Ni una sola crítica por parte de los mayoritarios al desgobierno central por su falta de compromiso con la igualdad para que esta llegue de manera efectiva a las empresas, a las escuelas, a la vida. Mucho interés, eso sí, por situar sus banderas y sus gentes en primera línea de pancarta sin respetar los acuerdos de un movimiento popular que les descentralizan y desbordan por mucho que intenten controlarlos. Tras el desplante de los mayoritarios con una convocatoria paupérrima que no cubría las necesidades de justicia social de las feministas, estas tienen claro quiénes son las compañeras que no les han fallado en su lucha.

Mientras tanto, CC.OO. y UGT siguen en su intento de conquistar las calles y les luce el pelo cara al sol y pancarta mediante consignas tan revolucionarias como vacías de contexto

Con cada paso zafio que dan las cuentas de sus organizaciones, sindicatos, suman intereses a expensas de los planes de jubilación de los mismos oprimidos a los que fingen salvar y que llenan las calles. El plan es tan macabro, retorcido y desleal que solo se justifica por la ceguera de parte de la población gracias a la desmemoria a la que se nos somete como pueblo de manera programada por parte del Estado fascista que nos oprime y aliena.

Los medios de comunicación, en un alarde de autoritarismo, han dejado la objetividad y la ética periodística aparcada y en un intento de lobotomía colectiva nos invaden mediáticamente dando voz a los mismos que consolidan nuestra precariedad con convenios de mierda sin consultar a sus bases por el simple hecho de llevar la etiqueta de mayoritarios. Así una y otra vez, negociación tras negociación, nos ultrajan de manera genocida y son glorificados como salvadores en una estafa mediática que cada vez menos compran.

A CC.OO. y UGT se les llena la boca hablando de "gorronismo" sindical, mostrando gran desprecio a la clase obrera, mientras han convertido sus sindicatos en plataformas intermediadas por partidos políticos e intereses de grandes multinacionales, neocapitalizando el sindicalismo y enjaretándolo de contradicciones y antonomasias, propulsoras a base de falta de transparencia del enchufismo más vil.

¿Señores, ahora que con su inacción e inoperancia han perdido las formas, la dignidad, la ética y la moral por el camino de esta inusual democracia que nos amordaza, amagan con la amenazan a los empresarios con movilizaciones y huelgas?

¡Lo malo de vender humo mucho tiempo es que saturas los mercados y finalmente no tienes quien te compre!

Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.
Sindicalismo social
Luchas cotidianas Apuntes sobre el sindicalismo de base
Si el secreto para ganar no es realmente un secreto , entonces tal vez la cuestión de cómo ganar es solo una cuestión de cómo seguir luchando, después de ganar y después de perder.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
#17527
29/5/2018 9:10

Me da una pena enorme ver la lucha de los pensionista dirigida por ccoo y ugt,pense ke iba a ser mas independiente pero el pasado fin de semana demostraron ke no,cuando hay ejemplos claros con los convenios,la huelga de las kellis o la feminista.Dicen ke pelean por los jovenes tambien cuando cada vez somos mas los jovenes y no tanto ke nos hemos largado del pais.Cuando se entendera ke la lucha de verdad tiene ke empezar y eso se hace con una huelga indefinida,y ahi entran el resto de sindicatos y colectivos sociales.

1
0
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.