Anarcosindicalismo
Capitalización sindical del régimen

La colonización por parte los sindicatos de las luchas obreras y sociales es un marca patentada y registrada por los sindicatos del régimen para consolidar sus estructuras y continuar pagando la deuda que han contraído con el capital en detrimento de lo común

pensiones
28 may 2018 00:50

Cuando nuestros mayores piden dignidad para sus y nuestras pensiones, es un insulto y una falta de respeto atroz que las mismas organizaciones sindicales que los han despeñado al precipicio se parapeten tras una pancarta en defensa del ultraje y saqueo que ellos mismo han propiciado y consolidado durante más de cuarenta años.

La ironía de la causalidad los lleva a abanderar luchas que hoy lo son porque previamente vendieron a la clase obrera, que hoy se ve en la necesidad irrevocable de tomar las calles.

La respuesta de nuestros mayores no puede ser más aleccionadora y tajante ¡No nos representan!

Las plataformas de lo público como la sanidad y la educación están siendo expoliadas de manera vergonzante, amoral e inhumana en detrimento de la comunidad, para que una oligarquía de privilegiados con discursos populares luzcan Rolex deslumbrantes en ruedas de prensa. Donde los medios de desinformación masiva ensalzan sus dotes negociadoras en pos de una paz social que no significa otra cosa que el sacrificio de la mayoría de los trabajadores y trabajadoras y la precariedad normalizada de las vidas de sus hijos y de sus nietos.

El movimiento feminista, con todas sus pluralidades y diversidades, es otro objetivo del "mezquinazgo" compuesto por los grupos sindicales de la casta. También intenta ser y proyectarse colonizando como un virus parasitario de la clase obrera la lucha por la igualdad, tan contraria a los intereses del capital que los sustenta. Ni una sola crítica por parte de los mayoritarios al desgobierno central por su falta de compromiso con la igualdad para que esta llegue de manera efectiva a las empresas, a las escuelas, a la vida. Mucho interés, eso sí, por situar sus banderas y sus gentes en primera línea de pancarta sin respetar los acuerdos de un movimiento popular que les descentralizan y desbordan por mucho que intenten controlarlos. Tras el desplante de los mayoritarios con una convocatoria paupérrima que no cubría las necesidades de justicia social de las feministas, estas tienen claro quiénes son las compañeras que no les han fallado en su lucha.

Mientras tanto, CC.OO. y UGT siguen en su intento de conquistar las calles y les luce el pelo cara al sol y pancarta mediante consignas tan revolucionarias como vacías de contexto

Con cada paso zafio que dan las cuentas de sus organizaciones, sindicatos, suman intereses a expensas de los planes de jubilación de los mismos oprimidos a los que fingen salvar y que llenan las calles. El plan es tan macabro, retorcido y desleal que solo se justifica por la ceguera de parte de la población gracias a la desmemoria a la que se nos somete como pueblo de manera programada por parte del Estado fascista que nos oprime y aliena.

Los medios de comunicación, en un alarde de autoritarismo, han dejado la objetividad y la ética periodística aparcada y en un intento de lobotomía colectiva nos invaden mediáticamente dando voz a los mismos que consolidan nuestra precariedad con convenios de mierda sin consultar a sus bases por el simple hecho de llevar la etiqueta de mayoritarios. Así una y otra vez, negociación tras negociación, nos ultrajan de manera genocida y son glorificados como salvadores en una estafa mediática que cada vez menos compran.

A CC.OO. y UGT se les llena la boca hablando de "gorronismo" sindical, mostrando gran desprecio a la clase obrera, mientras han convertido sus sindicatos en plataformas intermediadas por partidos políticos e intereses de grandes multinacionales, neocapitalizando el sindicalismo y enjaretándolo de contradicciones y antonomasias, propulsoras a base de falta de transparencia del enchufismo más vil.

¿Señores, ahora que con su inacción e inoperancia han perdido las formas, la dignidad, la ética y la moral por el camino de esta inusual democracia que nos amordaza, amagan con la amenazan a los empresarios con movilizaciones y huelgas?

¡Lo malo de vender humo mucho tiempo es que saturas los mercados y finalmente no tienes quien te compre!

Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Responsabilidad sindical 1 de Mayo: Sindicalismo y derechos sociales
¿Tendrá que reformularse el papel de los sindicatos? ¿Desde la unión de las personas trabajadoras cabría exigir que se garanticen esos derechos ciudadanos? ¿Existe un poder mayor que el sindical para orientar las políticas sociales?
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Sindicatos
Organizing Organización sindical en el Hospital Ramón y Cajal
La historia del sindicato Red de Trabajadores (RT) en el Hospital Ramón y Cajal es un ejemplo de organización de base
#17527
29/5/2018 9:10

Me da una pena enorme ver la lucha de los pensionista dirigida por ccoo y ugt,pense ke iba a ser mas independiente pero el pasado fin de semana demostraron ke no,cuando hay ejemplos claros con los convenios,la huelga de las kellis o la feminista.Dicen ke pelean por los jovenes tambien cuando cada vez somos mas los jovenes y no tanto ke nos hemos largado del pais.Cuando se entendera ke la lucha de verdad tiene ke empezar y eso se hace con una huelga indefinida,y ahi entran el resto de sindicatos y colectivos sociales.

1
0
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Nacionalismo galego
Pensamento A incómoda liberdade de pensamento de Castelao
Este ano cúmprese o 75º aniversario do pasamento do artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. O profesor Xoán Carlos Garrido investigou sobre a obra desta figura clave da historia de Galiza.
Laboral
Laboral El nuevo convenio en Correos encalla y la CGT llama a la huelga: “Quieren completar la amazonización”
La mesa negociadora del acuerdo marco previo al convenio apenas se reúne desde el 15 de marzo, cuando se amplió el límite para llegar a un acuerdo. El 30 de junio es la nueva fecha para lograr un consenso entre patronal y sindicatos.
Portugal
Elecciones legislativas Portugal mantiene su rumbo hacia la derecha y Luís Montenegro revalida su victoria en las urnas
La extrema derecha de Chega supera su techo histórico. El Partido Socialista será segunda fuerza más votada con poca ventaja sobre los de André Ventura. Noche horrible para la izquierda parlamentaria lusa.
Galicia
Galicia La Xunta repartió tres millones a O Son do Camiño tras ser adquirido por el fondo proisraelí KKR
El Gobierno de Alfonso Rueda ejecutó un contrato publicitario para la edición de 2025 del festival en el que se benefician Esmerarte y Old Navy, una de las ramificaciones del fondo de inversión en Galicia.
Opinión
Opinión ¿Y si el cómic salvara nuestra atención?
La lectura del cómic es una herramienta radical para aprender el lenguaje en el que nos movemos a diario: el lenguaje de la imagen. ‘Alimentar a los fantasmas’, de Tessa Hulls, es un ejemplo de ello.
Islas Canarias
Manifestación “Canarias tiene un límite” une a miles de personas contra el modelo de sol y ladrillo
Más de cien mil personas, según la organización, han recorrido las calles de las ocho islas canarias para denunciar el modelo depredador de suelo y territorio que fomenta el turismo como monocultivo del archipiélago.

Últimas

Galicia
Economía Social Por que Galicia non precisa Altri, ou como a economía local e solidaria actúa de escudo
Galicia é o exemplo máis visible do que ocorre cando a megaindustria se topa cun tecido produtivo e social forte: un escudo. As zonas despoboadas corren peor sorte ante a ameaza de eólicos, solares ou macrogranxas.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Más noticias
Genocidio
Genocidio Israel mata a 153 personas en 24 horas mientras se prepara para su lavado de cara anual en Eurovisión
Se cierra una de las semanas más mortíferas del año, en la que Israel ha bombardeado hospitales e infraestructuras civiles. La hambruna se extiende por el territorio de Gaza.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio Del abuso de poder y protestas contra las celulosas
VV.AA.
La Asociación de Terapia Gestalt expulsa a un centro de su red y cientos de gallegos salen en protesta contra Altri y la mina de Touro
La vida y ya
La vida y ya Ganas de saber más
Una de ellas dice: “Son muchos”, y se queda callada con la mirada puesta en unas piedras. Después, cuando nos alejamos del lugar, se acerca al profesor de historia. Tiene ganas de saber más.
Gobierno de coalición
Reducción de jornada Yolanda Díaz apuesta todo a quebrar el ‘no’ de Junts mientras el PSOE mira de lejos
Desde el PSOE y también en Sumar aseguran que el sprint final de la negociación con Junts está a cargo de la vicepresidenta, que se muestra optimista. Los socialistas, entre la equidistancia y el interés electoral.

Recomendadas

Culturas
Cultura As Letras Galegas e a pregunta pendente: que tradición queremos?
Baixo o lema “De ser BIC, non así”, colectivos e persoas vinculadas á cultura tradicional galega reclamaron transparencia, coidado e participación nun proceso que, neste Día das Letras Galegas, convida á reflexión.
Historia
Ocio y política Puy du Fou: la historia al servicio del relato reaccionario
Mientras en España el parque se posiciona dentro de la batalla cultural de la nueva derecha, en Reino Unido la propuesta de apertura de uno nuevo abre el debate sobre los vínculos del grupo Puy du Fou con Putin y la derecha europea.
Galicia
Pensamiento La incómoda libertad de pensamiento de Castelao
Este año se cumple el 75º aniversario del fallecimiento del artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. El profesor Xoan Carlos Garrido ha investigado sobre la obra de esta figura clave de la historia de Galicia.
Abusos a la infancia
Pau Lluc “La casa no es un lugar seguro para muchos niños y niñas”
Pau Lluc (Alboraia, 1974) sufrió violencia sexual cuando era pequeña por parte de su padre. Asegura que necesitamos relatos para que la sociedad tome conciencia de que ella no es la excepción.