Altsasu
El TEDH rechaza admitir a trámite el recurso contra la condena a los jóvenes de Altsasu

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos da carpetazo al caso Altsasu.
Manifestación contra la sentencia de Altsasu en Madrid
19 ene 2022 18:28

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) se ha negado a admitir a trámite la demanda presentada por los jóvenes que en 2019 fueron condenados a penas de hasta nueve años por una pelea en un bar en Altsasu (Navarra) con dos guardias civiles. “La inadmisión no quita valor a nuestra denuncia ni al camino recorrido”, señalan en redes sociales desde Altsasu gurasoak, la plataforma de padres y madres de los jóvenes de Altsasu. “Sabemos que tenemos razón y el apoyo de la sociedad así lo demostró”, añaden.

La demanda planteada resaltaba la falta de imparcialidad de la magistrada que juzgó el caso, Concepción Espejel, que entonces presidía la Sección Primera de la Sala Penal de la Audiencia Nacional y que actualmente ha sido elegida como miembro del Tribunal Constitucional ha propuesta del Partido Popular. Antes de la celebración del juicio, los acusados ya habían solicitado la recusación de Espejel por falta de imparcialidad al estar casada con un coronel de la Guardia Civil y haber sido condecorada con la Orden del Mérito de la Guardia Civil, un galardón que se concede por “acciones o conductas de extraordinario relieve que redunden en el prestigio del Cuerpo de la Guardia Civil e interés de la patria”.

La magistrada, que no fue apartada del caso, condenó en junio de 2018 a los jóvenes con penas de hasta 13 años de prisión, al aplicar las agravantes de abuso de superioridad y odio. Un año después, en octubre de 2019, el Tribunal Supremo rebajó las condenas hasta en tres años y medio a algunos de los condenados, al eliminar las agravantes.

Las defensas de los jóvenes condenados volvieron a recurrir la sentencia ante el Tribunal Constitucional, que no admitió la demanda, y después al TEDH. Denunciaban la desproporcionalidad de las penas impuestas, la parcialidad de los jueces de la Audiencia Nacional, ya que el tribunal rechazó muchas de las pruebas presentadas por las defensas —como una fotografía que desmiente la versión vertida por la acusación en cuanto a la identidad de uno de los jóvenes que participaron en la pelea—, y varios de los testigos propuestos. En un primer momento, en julio, el tribunal europeo admitió las demandas de los jóvenes de Altsasu. Según explicaba entonces la abogada Amaia Izko, esta primer admisión suponía superar “un primer filtro” y no determinaba la posición del tribunal. 

Arquivado en: Altsasu
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Represión
Cárceles Jornadas Antirrepresivas y marcha a la prisión de Badajoz contra el sistema carcelario
Resumen de las Jornadas Antirrepresivas que tuvieron lugar del 22 al 24 de abril en el CSOA La Algarroba Negra, culminadas en una concentración solidaria con los presos junto al acceso del centro penitenciario pacense.
La Rioja
Hegoalde RTS se manifiesta en Calahorra

Hegoalde Rioja Territorio Sur (Hegoalde RTS) - un pequeño partido político que pide la unión de La Rioja, Navarra y País Vasco- y una representante de Ómnium Cultural han convocado este sábado por la mañana una manifestación en Calahorra. Sus reivindicaciones eran dos: reclamar el establecimiento una mesa de diálogo para el conflicto catalán y mostrar su solidaridad con los jóvenes presos de Altsasu.

aawerner55
19/1/2022 21:10

Menuda vergüenza. ¿Alguien me puede decir que hacer?

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?