América Latina
“Y aunque nos asesinen, seguiremos con la dignidad de personas que defendemos la vida”

Hablamos con Diana Luz Barrios, Reynaldo Domínguez y José Bo, integrantes de distintas plataformas por la defensa del territorio y los recursos naturales frente a la explotación de multinacionales en Colombia, Honduras y Guatemala
defensoras00
José Bo (Guatemala), Diana Barrios (Colombia) y Reynaldo Domínguez (Honduras) son personas defensoras de los derechos humanos y medio ambientales en sus comunidades de origen. Selena Pizarro

Una delegación de personas defensoras de los derechos humanos y del medio ambiente de Guatemala, Honduras y Colombia, visitó Madrid en noviembre de 2022. Diana Luz Barrios, Reynaldo Domínguez y José Bo han formado parte de esta gira de incidencia política y sensibilización alrededor de Europa, organizada por Iniciativas de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ICID) y Brigadas Internacionales de Paz (PBI).

defensorasdiana
Diana Barrios es integrante del Colectivo Mujeres al Derecho (Colombia). Defensora de los derechos humanos, la igualdad de género y el medio ambiente frente al modelo económico agroindustrial y minero energético. Selena Pizarro

Barrios es integrante del Colectivo de Mujeres al Derecho, en  Colombia, defensoras de los derechos humanos, la igualdad de género y el medio ambiente frente al modelo agroeconómico industrial y minero. Este año han conseguido una sentencia histórica con las mujeres del colectivo Asmuproca en términos de restitución colectivade tierras comunales para las mujeres campesinas.

“El hijo de Luz Estela Romero fue secuestrado, torturado y violentado por la policía y solo gracias a una acción rápida de la comunidad conseguimos que no se materializara este intento de desaparición forzada”
defensorasreynaldo
Reynaldo Domínguez es miembro del Comité Municipal en Defensa de los Bienes Comunes y Públicos de Tocoa (Honduras). Defensor de los ríos Guapinol y San Pedro ante la amenaza que constituye la minería a cielo abierto en la zona. Selena Pizarro

Domínguez es miembro del Comité Municipal en Defensa de los Bienes Comunes y Públicos de Tocoa (Honduras). Defensor de los ríos Guapinol y San Pedro ante la amenaza que constituye la minería a cielo abierto en la zona, desarrollada por dos familias ricas financiadas por lobbies estadounidenses y amparada por el gobierno de Honduras.

“Para nosotros el que se mete con el agua, se mete con nuestra madre. No le podemos permitir a un empresario que en aras de hacer negocio y capital brillante vaya a destruir una zona como es el parque nacional”
defensorasjose
José Bo forma parte de la Resistencia Pacífica de Cahabón (Guatemala). Defensor del río Cahabón y sus afluentes Oxec, Canlich y Chiacté sobre los que se han implementado siete complejos hidroeléctricos. Selena Pizarro

José Bo, miembro de la Resistencia Pacífica de Cahabón (Guatemala). Defensor del río Cahabón y sus afluentes Oxec, Canlich y Chiacté sobre los que se han implementado siete complejos hidroeléctricos construidos por empresas en manos de Florentino Pérez.


Según un informe de Global Witness en 2021 fueron asesinadas 200 defensoras medioambientalistas, siendo el 68% de ellas de países de América Latina.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Con el hocico destruido: nombrar un mundo que se cae a pedazos
El libro de Calderas puede leerse como un cuerpo-territorio, un emplazamiento en el que lo individual se entrelaza con una historia familiar marcada por la herida migrante, por el expolio de la tierra, por la dominación cultural de la colonización.
Opinión socias
Opinión socias No me voy, estoy llegando
Que Uruguay sea hoy vanguardia en derechos sociales de América Latina tiene la firma de un presidente que durante su mandato vivía en una chacra y donaba el 90% de su sueldo a organizaciones sociales.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.