América Latina
Un general sublevado trata de dar un golpe de Estado en Bolivia entrando a la fuerza en la sede del Gobierno

Un tanque ha tirado las puertas de la sede del Ejecutivo después de que el comandante general del Ejército, Juan José Zuñiga, amenazara con cambiar el Gobierno. El mismo militar destituido ya ha abandonado el intento de golpe y huido en un blindado.
golpe de estado en Bolivia
Soldados del ejército boliviano fuertemente armados en la capital del país.
Actualizado a las 23.58
26 jun 2024 22:26

Hace apenas unas horas, un tanque ha entrado a la fuerza en la sede del Ejecutivo de Bolivia tirando las puertas abajo en lo que buena parte de la comunidad internacional ya nombra como golpe de Estado. El presidente Luis Arce, instantes antes de que trascendiesen las primeras imágenes de los soldados por las calles de La Paz, había denunciado en un mensaje en X la “movilización irregular” de algunas unidades del Ejército del país. Por su parte, el histórico líder boliviano, Evo Morales, acusa ya sin miramientos al comandante general del Ejército, Juan José Zuñiga, de planear un golpe de Estado. Al cierre de esta edición, el militar destituido Zuñiga ha abandonado el centro de La Paz en un blindado, lo que puede leerse como el fin de un intento de golpe de Estado sin apenas apoyo.

De hecho, esta misma mañana se produjo la destitución del comandante del Ejército de Bolivia, Juan José Zúñiga, a raíz de sus amenazas dirigidas al expresidente Evo Morales. Incluso llegó a decir en televisión que el histórico líder “no puede ser más presidente de este país”. Mientras varias decenas de militares han ocupado el Palacio Quemado, la sede del Gobierno boliviano, el presidente electo del país, Luis Arce, ha ordenado su retirada inmediata.

Por su parte, Morales, a esta hora pide el apoyo sin miramiento del pueblo boliviano en un llamado por todos sus canales de difusión: “Convocamos a una Movilización Nacional para defender la Democracia frente al golpe de Estado que se gesta a la cabeza del Gral. Zuñiga. Declaramos paro general indefinido y bloqueo de caminos. No permitiremos que las Fuerzas Armadas violenten la democracia y amedrenten al pueblo”, ha escrito en la red social X. Unos minutos antes de que trascendiera la dimensión del movimiento militar, Morales no dudaba en etiquetarlo como golpe: “Se gesta el Golpe de Estado. En este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la Plaza Murillo. Convocaron a las 3:00 pm a reunión de emergencia en el Estado Mayor del Ejército en Miraflores con uniformes de combate. Convocamos a los movimientos sociales del campo y la ciudad a defender la democracia”.

En esa línea, la Central Obrera Boliviana (COB), la central sindical principal de Bolivia que representa a sectores laborales como obreros, campesinos, profesionales y sectores populares se ha declarado en huelga general por el movimiento militar: “Como la historia lo demanda, convocamos a todas las organizaciones sociales y sindicales del país, a todos los trabajadores de Bolivia y a todo el pueblo en general a levantarse en contra de estos grupos de golpistas”, han explicado en una rueda de prensa improvisada demostrando su músculo obrero.

Cierre de filas dentro y fuera de Bolivia ante el intento de levantamiento

Uno de los principales opositores del MAS en Bolivia, Luis Fernando Camacho, se ha posicionado públicamente en X también contra el intento de golpe: “Ante el inusual movimiento de tropas en Plaza Murillo, manifestamos nuestro respaldo a las instituciones y a la democracia en nuestro país. Se debe respetar el mandato del voto popular, cualquier acción en contra es absolutamente ilegal e inconstitucional”. 

La gran parte de los líderes de América Latina y de buena parte del mundo no han tardado tampoco en mostrar su apoyo internacional al Gobierno boliviano democráticamente elegido. El expresidente de la República Argentina, Alberto Fernández, ha sido uno de los primeros: “El levantamiento antidemocrático de algunas unidades del Ejército de Bolivia, solo merecen el más enérgico repudio. Mi respaldo incondicional al presidente Luis Arce y convoco a la defensa firme de la democracia. No permitamos que la voluntad del pueblo sea avasallada. Fuerza Bolivia!”, ha comentado en sus perfiles sociales. También el presidente de Brasil, Lula da Silva se ha sumado a la fuerza democrática contra el golpe: “La posición de Brasil es clara. Soy un amante de la democracia y quiero que prevalezca en toda América Latina. Condenamos cualquier forma de golpe de Estado en Bolivia y reafirmamos nuestro compromiso con el pueblo y la democracia de nuestro hermano país, presidido por Luis Arce”.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, también ha seguido su estela explicando su apoyo al Ejecutivo: “España condena rotundamente los movimientos militares en Bolivia. Enviamos al Gobierno de Bolivia y a su pueblo nuestro apoyo y solidaridad y hacemos un llamamiento a respetar la democracia y el estado de derecho”. Del mismo modo, el todavía jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, ha condenado el violento ataque militar: “La Unión Europea condena cualquier intento de quebrantar el orden constitucional en #Bolivia y derrocar a gobiernos elegidos democráticamente, y expresa su solidaridad con el gobierno y el pueblo boliviano”.

El Gobierno boliviano nombra un nuevo comandante general que ordena el repliegue

El Gobierno boliviano del presidente Luis Arce no ha tardado mucho en buscar resolver el intento de golpe de Estado por la vía institucional y ha nombrado a un nuevo comandante general del Ejército y la Fuerza Aérea Wilson Sánchez Velázquez y Gerardo Zabala Álvarez, respectivamente. La ceremonia, improvisada, se llevó a cabo en la Casa Grande del Pueblo, sede del Ejecutivo, ubicada detrás del Palacio Quemado: “Los golpistas no pasarán”, han gritado todas las personas presentes mientras juraban su cargo los nuevos comandantes.

Por otra parte, el Tribunal Supremo Electoral también ha ratificado su “compromiso con la democracia y en consecuencia con el orden constitucional y las autoridades electas por el voto popular”. Lo ha explicado en uno de los comunicados más decisivos de la jornada. “Repudiamos cualquier movimiento sedicioso, venga de donde venga, que pretenda subvertir el orden constitucional legalmente establecido”, han sellado en su nota al pueblo boliviano.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
RamonA
27/6/2024 10:06

Biden, Milei y el buitre del litio, Elon Musk, calladitos. Significativos silencios.

2
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
27/6/2024 15:42

Demasiado intereses capitalistas giran en torno a la obtención del litio.

1
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
27/6/2024 7:11

Otro intento más de golpe de estado, aunque este caso ha sido condenado por los gobiernos occidentales, cosa que no paso cuando la derecha persiguió a indígenas y miembros del MAS y los militares expulsaron a Morales en el 2019, bien calladitos se quedaron esperando el litio.

2
0
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Últimas

Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Más noticias
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.