Análisis
El entorno de Bernabé Cano, al rescate de un Mazón cubierto de barro

El alcalde de La Nucía, Bernabé Cano, que aparecía en el sumario de la Gurtel como anfitrión de fiestas con “jovencitas”, ha salido reforzado con los cambios en la Generalitat.
Bernabé Cano Carlos Mazón
Carlos Mazón y Bernabé Cano en la presentación de la candidatura a la alcaldía de La Nucía de este último, en abril e 2023.
21 ene 2025 06:00

El 17 de noviembre la consellera de Industria de la Generalitat Valenciana, Nuria Montes, es destituida a raíz de unas declaraciones arrogantes y carentes de empatía hacia los familiares de las víctimas de la DANA. Mazón elige a Marian Cano como nueva Consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo.

A quien conozca el apellido Cano no le resultará extraña la decisión de Mazón. Marian Cano es hermana de Bernabé Cano, alcalde de La Nucia desde hace 23 años —su padre ya lo fue anteriormente— y uno de los peperos más influyentes y salpicados por la corrupción de entre los que tienen funciones de gobierno en todo el País Valencià. Este nombramiento se suma a los de varias personas vinculadas al entorno íntimo de Bernabé que ya forman parte de las altas instancias.

En el trasfondo de este presunto entramado de favores políticos entre Bernabé Cano y Carlos Mazón se encuentra un proyecto urbanístico de grandes dimensiones parado judicialmente durando casi veinte años

En primer lugar está Àngela Cano, hija de Bernabé, actualmente asesora de asuntos generales de Presidencia. Después Vicente Ripoll, ahora director general del IVAJ y también vinculado al entorno político del alcalde de La Nucia. Y finalmente Miguel Àngel Ivorra, concejal de Urbanismo de La Nucia durante 12 años y íntimo amigo del alcalde, que ocupa actualmente la dirección general de Urbanismo, Paisaje y Evaluación Ambiental de la GVA.

¿Cómo ha conseguido un alcalde de pueblo —La Nucia cuenta con 18.600 habitantes— que los “suyos” escalen hasta las altas instancias de la administración? En el trasfondo de este presunto entramado de favores políticos entre Bernabé Cano y Carlos Mazón se encuentra, como no puede ser de otra manera tratándose del Partido Popular, un proyecto urbanístico de grandes dimensiones, depredador del territorio, parado judicialmente durando casi veinte años debido a su impacto ambiental e impulsado por empresas de construcción vinculadas con los peores casos de corrupción de la historia valenciana: el PAI de la Serreta.

Bernabé Cano y el proyecto megalómano del PAI de la Serreta

De tribunal en tribunal, Bernabé Cano siempre se ha mojado los pies sin llegar a sumergirse del todo. Investigado por la Trama Gürtel, Cano era supuestamente el encargado de organizar las fiestas con prostitutas para los principales empresarios de la trama —Francisco Correa y Álvaro Pérez “el Bigotes”—. Las crónicas que detallan los inicios del alcalde hasta su irrupción mediática con el caso Gürtel podrían pasar por la trama de una novela de Chirbes.

La trayectoria política de Bernabé Cano describe un itinerario de mayorías absolutas en el gobierno local, imputaciones judiciales que terminan en nada, pelotazos urbanísticos y un fuerte caciquismo político en palabras de los vecinos que ha logrado castrar todos los intentos de la oposición de presentar una alternativa de gobernanza.

El proyecto urbanístico estrella de Bernabé Cano, el Programa de Actuación Integral (PAI) del Serreta, denominado ocasionalmente como el PAI Gürtel debido a la niebla de corrupción que lo rodea desde sus inicios, es el punto neurálgico alrededor del cual giran todas las piezas del puzle político entre el Ayuntamiento de La Nucia y la Generalitat Valenciana.

Urbanismo
Urbanismo La Nucia: estafas, megalomanía y destrucción del territorio
La Nucia (Alacant) está siendo testigo de una serie de transformaciones que cambiarán profundamente su fisonomía en los próximos años.

Aprobado en 2004 en pleno municipal y parado por los tribunales hasta el 2021, año en que el Ayuntamiento impulsa definitivamente el proyecto e inicia las obras, el PAI de la Serreta es actualmente el proyecto urbanístico en construcción más grande del País Valencià con alrededor de un millón de metros cuadrados. Las instalaciones previstas y las cifras de consumo y aumento poblacional aparejadas al PAI son descomunales.

La empresa que desde el 2021 es la encargada de las obras del PAI del Serreta es BECSA, una de las empresas condenadas por la Trama Gürtel por haber financiado ilegalmente las campañas electorales del Partido Popular. Curiosamente —aunque no tanto—, BECSA también se encuentra entre las empresas a las que Carlos Mazón ha regado con millones de euros para llevar a cabo las obras de reconstrucción después de la DANA.

Sus ascensos parecerían responder a una estrategia por parte de Bernabé de consolidar el poder en la alta administración y así sortear las posibles complicaciones administrativas y judiciales que podrían impedir la exitosa finalización del PAI

Volviendo a las cuestiones de inicio, ¿qué vinculación existe entre el PAI de la Serreta y la cadena de nombramientos que se han producido entre el entorno de Bernabé Cano y el gobierno de Carlos Mazón? Sus ascensos parecerían responder a una estrategia por parte de Bernabé de consolidar el poder en la alta administración y así sortear las posibles complicaciones administrativas y judiciales que podrían impedir la exitosa finalización del PAI, un proyecto al cual ha dedicado la mayor parte de su carrera política.

Miguel Angel Ivorra: de cachorrito fiel a guardaespaldas urbanístico

De familia socialista, Miguel Angel Ivorra se cambia de color político cuando entra de concejal de Urbanismo al Ayuntamiento de La Nucia en 2011. La apuesta de Bernabé Cano por un joven que en aquel momento tenía 30 años se debe, probablemente, al afán de acercarse desde la administración local a Aqualia, la empresa concesionaria de agua del pueblo —donde trabajaba Miguel Angel desde los 19 años—, a raíz de las necesidades hídricas que requería el PAI de la Serreta aprobado en 2004.

La dificultad de asegurar la provisión de agua ha sido desde siempre uno de los problemas que han entorpecido el desarrollo del proyecto. Una de las maneras que tiene Bernabé de solucionar el abastecimiento es apoderarse de manera irregular de los derechos de agua de los regantes del pueblo y desviar el caudal del regadío hacia el PAI . De hecho, Bernabé y su secretario local, Antonio Sánchez Cañedo —que acaba de volver al Ayuntamiento— fueron denunciados por la Comunidad General de Regantes el 2014 por apropiarse ilegalmente de los pozos de agua destinados al riego. A raíz de la denuncia Miguel Angel Ivorra tuvo que declarar en calidad de concejal de Urbanismo por haber falsificado presuntamente la firma del presidente de la Comunidad General de Regantes.

Ivorra se convierte en el encargado autonómico de evaluar los permisos del mismo PAI que él y su mentor llevan años impulsando desde el Ayuntamiento de La Nucia. Bernabé se asegura la supervivencia del PAI

En el contexto de esta “guerra por el agua” Bernabé inicia relaciones con Ivorra y aprovecha la ambición del joven para ganarse su confianza con promesas políticas. Esto le permite a “Berna” no solo acercarse supuestamente a la toma de decisiones de la empresa local de aguas sino, también, adoctrinar desde cero a su cachorro más fiel, el cual lo acompañará como Concejal de Urbanismo desde 2011 hasta conseguir su ascenso como director general de Urbanismo, Paisaje y Evaluación Ambiental de la Generalitat Valenciana en 2023, con un sueldo anual de 74.750€.

Miguel Angel Ivorra se convierte en el encargado autonómico de evaluar los permisos del mismo PAI que él y su mentor llevan años impulsando desde el Ayuntamiento de La Nucia. Con Ivorra en la administración general Bernabé se asegura la supervivencia del PAI al menos hasta las siguientes elecciones autonómicas. De hecho, el pasado mes de mayo los partidos de la oposición y los colectivos ecologistas denunciaban cómo desde la Conselleria de Medio Ambiente donde trabaja Miguel Angel Ivorra se ha evitado sancionar ninguna de las ilegalidades ambientales del PAI .

Bernabé también cuenta con su hija Àngela Cano como asesora “de asuntos generales” de Mazón, con una retribución bruta de 47.000€ anuales

Por si fuera poco, Bernabé también cuenta con su hija Àngela Cano como asesora “de asuntos generales” de Mazón, con una retribución bruta de 47.000€ anuales. La trayectoria de la joven es un buen ejemplo del ambiente en el que se forman los hijos de la clase política profesional y empresarial, esa casta a la que Emma Zafon dedica unas bonitas palabras en uno de sus últimos artículos: colegio privado y bilingüe, estudios superiores en universidades privadas internacionales, consultoría y marketing en inglés, prácticas en think tanks de financiación privada y, finalmente, entrada en la política con un sueldo público que casi duplica el salario de un español medio. Y todo esto antes de cumplir los 25 años. La meritocracia.

Así, hasta el pasado 29 de octubre todo parecía ir según lo previsto para Bernabé. En la recámara tenía a su hermana Marian Cano, quien no había podido introducirse todavía en la administración general. La UMH crea su primer perfil biográfico el 1 de noviembre del 2023, lo cual parece indicar que su nombre ya circulaba entre los posibles para ocupar algún cargo de relevancia.

Probablemente, a Bernabé le tocaría esperar hasta las reestructuraciones de la segunda mitad de la legislatura o incluso hasta las siguientes elecciones autonómicas para encontrarle un buen lugar. Pero la DANA del 29 de octubre y las declaraciones posteriores de Nuria Montes trastocan los planes del alcalde y lo obligan a acelerar los acontecimientos.

El nombramiento de Marian Cano como Consellera no supone una oportunidad bien aprovechada de ascenso político, sino más bien todo lo contrario, un sacrificio político calculado de la familia Cano para evitar perder el favor de Mazón

El nombramiento de Marian Cano como consellera de Industria, Innovación, Comercio y Turismo no supone, según mi entender, una oportunidad bien aprovechada de ascenso político, sino más bien todo lo contrario, es decir, un sacrificio político calculado de la familia Cano para evitar perder el favor de Mazón y del PP valenciano en general, en pos de asegurar la estabilidad del PAI de la Serreta. Vamos a intentar explicarlo.

Marian Cano, moneda de cambio

Mi abuela trabajó como aparadora desde muy pequeña. Cosía en la sastrería del pueblo y, a menudo, se llevaba a casa el trabajo pendiente después de pasarse todo el día en el taller. Cuando le pregunto por aquel oficio insiste en que, a pesar de mantener una relación cordial con el amo de la sastrería, aquel hombre las hacía trabajar muchísimas horas al día por un sueldo miserable y las tenía sin contrato —como continúa siendo habitual en el sector—.

La Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (AVECAL), de la cual Marian Cano era la presidenta desde el 2005, mantiene un conflicto laboral abierto con las aparadoras de Elx que se inicia el 2018 cuando las trabajadoras deciden organizarse sindicalmente contra la patronal en protesta por las precarias condiciones laborales del sector. Al mismo tiempo, las aparadoras de Alcoi han convocado manifestaciones este año si la patronal no desbloquea sus sueldos .

Como vemos, Marian emerge desde las profundidades de la lucha de clases como una firme defensora de los intereses empresariales. Su salto a la política institucional solo representa un nuevo paso en una larguísima carrera viviendo del erario público, destinando dinero público a los chiringuitos de la patronal —el 57% del presupuesto de AVECAL proviene de subvenciones estatales— y combatiendo los derechos laborales de las trabajadoras.

Ocupar actualmente un cargo en el gobierno de Mazón es subir a un barco que tiene muchas posibilidades de naufragar: destitución, inhabilitación por condena, dimisión, moción de censura o derrota electoral estrepitosa

Sin embargo, las razones que pueden haber llevado Marian Cano a aceptar el cargo de consellera de Industria en el lugar de Nuria Montes no parecen claras. Los 66.300 euros anuales que en un principio cobrará de Consellera —casi los mismos se lleva Vicent Ripoll como director general del IVAJ— no suponen una gran diferencia con respecto a lo que ganaba como presidenta de AVECAL. Si los motivos no son al menos, principalmente, económicos, deberá tratarse de motivos políticos. Pero aquí es donde surgen las dudas. ¿En qué beneficia a Marian Cano entrar como consellera precisamente en un momento como este?

Ocupar actualmente un cargo en el gobierno de Mazón es subir a un barco que tiene muchas posibilidades de naufragar: destitución, inhabilitación por condena, dimisión, moción de censura o derrota electoral estrepitosa en las elecciones autonómicas del 2027. Mazón caerá. Vincularse políticamente al Mazón responsable de la peor catástrofe de la historia reciente es, como mínimo, aventurado. No tiene sentido abrazarse a un muerto si lo que quieres es flotar. Además, aprovechar un desastre humano de tal magnitud para promocionarse internamente en el partido es una acusación difícil de contrarrestar.

Por otra parte, parece que Mazón decide echar mano de Marian Cano para apuntalar el discurso “antipolítica” con el que intenta dejar atrás la nefasta gestión de la dana —una estrategia parecida a la “peculiar” elección del militar Gan Pampols—. Con Cano, Mazón se asegura un perfil técnico, “emprendedor”, alejado de la política institucional y de rostro amable que cuenta con un extenso currículum “defendiendo” los intereses de la industria valenciana en los mercados internacionales. De este modo, Mazón descargaría en Cano la importante tarea de repartir las ayudas públicas entre el tejido empresarial y productivo afectado por la dana, una tarea que si no se ejecuta con precisión podría computarle un elevado coste reputacional.

Todo apunta a que Marian Cano ya tenía apalabrada su entrada en la alta política pero no de este modo, no para tapar agujeros y no en una situación de emergencia e inestabilidad como la actual

La hipótesis es que Marian Cano acepta la Conselleria vacante y, con esto, apoya públicamente a Carlos Mazón para compensar la deuda política de haber colocado a los suyos en las altas instancias pero, sobre todo, para evitar que el President le retire la confianza a su hermano y a los cercanos a Bernabé. Se trataría, en mi opinión, de evitar que el cargo de Miguel Angel Ivorra en la dirección general de Urbanismo y Evaluación Ambiental pueda peligrar y, con esto, verse comprometido el futuro del PAI de la Serreta. Por parte de Marian, el apoyo hacia la gestión del President y la confianza en una “reconstrucción” que necesariamente ha de pasar por el continuismo Mazón es evidente en su última entrevista.

Todo apunta a que Marian Cano ya tenía apalabrada su entrada en la alta política pero no de este modo, no para tapar agujeros y no en una situación de emergencia e inestabilidad como la actual. El President ha llamado a filas a sus soldados y es precisamente en momentos como estos donde se demuestra la lealtad adquirida durante años a base de favores políticos. Marian es la moneda de cambio, el sacrificio con que Bernabé intenta evitar que su PAI acabe, también, cubierto de barro.

 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?