Análisis
Euro digital: ¿dinero nuevo para todos o privilegio eterno para los bancos?
Si se diseña con garantías, el euro digital podría ser un punto de inflexión para democratizar el acceso al dinero público y poner un sistema de pagos barato y seguro a disposición de cualquiera.
Análisis
El agua potable, un privilegio de rentas altas
La lucha por un derecho humano en Sevilla: agua potable, desigualdad y barrios olvidados.
Análisis
La trampa generacional: cómo el capital enfrenta a jóvenes y pensionistas por un techo
La clave no es la fecha de nacimiento, sino la clase social y el momento histórico en el que a una le toca vivir.
Análisis
La flotilla y el derecho desde abajo
Los consensos establecidos tras la segunda guerra mundial, con Naciones Unidas como el referente de la gobernanza global, han quedado sepultados con el genocidio en Gaza.
Análisis
Reconoce un estado inexistente pero no pares un genocidio de verdad
El Estado palestino no es una garantía de vida para los palestinos, la seguridad de que no se cometerá un exterminio contra ellos; se ha convertido en mecanismo para desviar la atención del foco principal.
Análisis
El Parlamento Europeo escucha la voz de las madres: el 80% en España está agotada, más que la media europea
La encuesta El estado de la maternidad en Europa 2024, que ha realizado por Make Mothers Matter (MMM) ha puesto cifras al agotamiento que supone maternar. En España, casi el 80% de las encuestadas se sienten sobrecargadas.
Análisis
La Europa de la extrema derecha: del euroescepticismo a la federalización militar
En todo el continente, partidos que antes prometían desmantelar la Unión Europea se preparan ahora para atarla con más fuerza que nunca, a través de tanques, vallas y drones de vigilancia.
Análisis
El traslado del “escándalo de Tavistock” al contexto español: trampas y barreras a una salud trans
Pese a los avances legales asistenciales, se continúa operando desde un marco de provisión sanitaria patologizador contra las personas trans, incluso en ocasiones se observa un giro hacia modelos más restrictivos de atención.
Análisis
Brasil, el flanco más débil de los BRICS, intenta resistir las embestidas arancelarias de EEUU
Por su tradicional sumisión política, económica, militar y cultural a los EEUU, Brasil es el elemento más débil para desestabilizar al club de países emergentes que planta cara a Donald Trump.
Análisis
La elección negacionista y la derrota de la democracia en Chile
A 35 años del retorno a la democracia, al menos tres de los candidatos que estarán en la papeleta presidencial en las próximas elecciones guardan una estrecha relación con la dictadura.
Más de Análisis
Análisis
Aranceles chinos al cerdo europeo: la factura de un modelo suicida
Lo que está pasando con los aranceles chinos no debería verse solo como un problema coyuntural. Es una llamada de atención, un aviso a navegantes.
Análisis
El auge de Azov
Los medios de comunicación liberales han glorificado a Biletsky y a las brigadas Azov como los poseedores de una respuesta única a todos los problemas de Ucrania. Desde esos medios se ataca a Zelensky como el causante de todos los males del país.
Partido Popular
La condonación de deuda autonómica no “beneficia a los que peor han gestionado”, sino a la mayoría de la gente
El rechazo del PP a la quita de deuda tan sólo castigará a las personas que viven en las comunidades que les votaron, nunca a políticos del pasado.
Análisis
Análisis
Del fuego al futuro, repetir o cambiar
¿Por qué arde el monte? ¿Quién lo quema? ¿Por qué lo queman? ¿Se pueden prevenir los incendios o son un mal endémico? Ningún problema complejo tiene soluciones sencillas, pero todas estas grandes preguntas tienen respuesta desde hace mucho tiempo.