¿Qué se esconde tras los muros de los mataderos?

Hablamos con el autor de la mayor investigación realizada hasta la fecha sobre la realidad de los mataderos.

Cerdos - Tras los Muros
Cerdos en un matadero. Imagen: Tras los Muros.
COP16 ceremonia inaugural biodiversidad
Imagen de la ceremonia de apertura de la COP16. Foto: UN Biodiversity

Por Jaume Grau López
Biólogo e integrante de Ecologistas en Acción, @jaumegraulopez

Petro tuvo un mensaje muy contundente, de corte anticapitalista, denunciando la avaricia infinita de las corporaciones multinacionales y de las mayores fortunas del planeta, a quienes responsabilizó en gran medida de las crisis de biodiversidad y climática. Pidió más Estado para controlar y regular los mercados, mayor fiscalidad hacia las grandes fortunas y mayor implicación de los bloques con mayor responsabilidad histórica en la crisis ambiental: Estados Unidos, la UE y China. El presidente colombiano defendió además la necesidad de un “plan Marshall” para reorientar la economía hacia la conservación de la naturaleza y atacó a los negacionistas de la crisis ecológica global.

Por su parte, António Guterres abogó por la implicación de los países para implementar el Marco Mundial de Biodiversidad, aunque también defendió un crecimiento verde que Ecologistas en Acción consideramos incompatible con los límites planetarios.

Esta COP16 puede representar un hito en el desarrollo del Convenio de Biodiversidad Biológica (CDB), como atestiguan las más de 15.000 personas acreditadas para participar en la zona azul, el espacio oficial de negociaciones, que se produce en paralelo a la cumbre de la sociedad civil, la zona verde. El gran interés despertado a nivel mundial, y la implicación de Colombia en su organización, auguran una conferencia caliente en un país convulso pero que atesora una inmensa biodiversidad y da pasos hacia la superación de sus conflictos internos mientras revaloriza a sus poblaciones originarias, las personas indígenas.

----

Ecologistas en Acción participa en la COP16 con un representante acreditado como observador oficial, Jaume Grau López. Mediante este espacio realizaremos un seguimiento diario del desarrollo de las negociaciones en dicha cumbre, así como una exposición de los grandes temas en debate y los acuerdos que se logren a su finalización.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 9
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 9

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...