Escuela de paz acción no violenta
Diversos colectivos han llevado a cabo una acción en la sede de la Escuela de Guerra y el Ejército en Madrid, contra la cumbre de la OTAN. Álvaro Minguito

Antimilitarismo
28 detenidas por convertir con pinturas la Escuela de la Guerra del Ejército en una “Escuela de Paz”

Integrantes de Desarma Madrid y otros colectivos pacifistas y antimilitaristas han realizado una acción en la Escuela de Guerra del Ejército, en Madrid.
28 jun 2022 10:50

Medio centenar de integrantes de Desarma Madrid y activistas antimilitaristas, sindicales y ecologistas han realizado en la mañana de este 28 de junio una acción en la Escuela de Guerra del Ejército en Madrid y la convirtieron, al menos por unas horas, en una “Escuela de la Paz”. Con pancartas de “La guerra empieza aquí, parémosla aquí” y “OTAN No”, los activistas pretendían llamar la atención sobre una cumbre que preparará la alianza atlántica para la guerra, actualizando su concepto estratégico, dotando de contenido al artículo 5 que asegura la defensa colectiva, aumentando el gasto militar de los países miembros y aumentando el compromiso de sus integrantes con la guerra de Ucrania. 

28 personas han sido detenidas y trasladadas a la comisaría de Ronda de Toledo, la más cercana a la Escuela de Guerra.

Esta estrategia supondrá para España, según denuncian en un comunicado, “un fuerte incremento del gasto militar con la escalada de la tensión internacional y de los conflictos asociados a ella que esto traerá”.

Vestidas con babis escolares, a través de pintadas, pancartas y canciones, han reclamado la conversión de la Escuela de Guerra en una Escuela de Paz y han denunciado los asesinatos cometidos el viernes 24 en la frontera de Melilla y exigido “la salida de los señores de la guerra de Madrid, una ciudad que debería ser de paz y se va a convertir en la punta de lanza del militarismo”.

Activistas convierten por unas horas la Escuela de la Guerra del Ejército en una “Escuela de Paz” - 1
Ampliar
Activistas convierten por unas horas la Escuela de la Guerra del Ejército en una “Escuela de Paz” - 1
Activistas convierten por unas horas la Escuela de la Guerra del Ejército en una “Escuela de Paz” - 1
Activistas convierten por unas horas la Escuela de la Guerra del Ejército en una “Escuela de Paz” - 1
Ampliar
Activistas convierten por unas horas la Escuela de la Guerra del Ejército en una “Escuela de Paz” - 1
Activistas convierten por unas horas la Escuela de la Guerra del Ejército en una “Escuela de Paz” - 1
Activistas convierten por unas horas la Escuela de la Guerra del Ejército en una “Escuela de Paz” - 2
Ampliar
Activistas convierten por unas horas la Escuela de la Guerra del Ejército en una “Escuela de Paz” - 2
Activistas convierten por unas horas la Escuela de la Guerra del Ejército en una “Escuela de Paz” - 2
Activistas convierten por unas horas la Escuela de la Guerra del Ejército en una “Escuela de Paz” - 3
Ampliar
Activistas convierten por unas horas la Escuela de la Guerra del Ejército en una “Escuela de Paz” - 3
Activistas convierten por unas horas la Escuela de la Guerra del Ejército en una “Escuela de Paz” - 3
Activistas convierten por unas horas la Escuela de la Guerra del Ejército en una “Escuela de Paz” - 4
Ampliar
Activistas convierten por unas horas la Escuela de la Guerra del Ejército en una “Escuela de Paz” - 4
Activistas convierten por unas horas la Escuela de la Guerra del Ejército en una “Escuela de Paz” - 4
Activistas convierten por unas horas la Escuela de la Guerra del Ejército en una “Escuela de Paz” - 2 ok
Ampliar
Activistas convierten por unas horas la Escuela de la Guerra del Ejército en una “Escuela de Paz” - 2 ok
Activistas convierten por unas horas la Escuela de la Guerra del Ejército en una “Escuela de Paz” - 2 ok
Activistas convierten por unas horas la Escuela de la Guerra del Ejército en una “Escuela de Paz” - 5
Ampliar
Activistas convierten por unas horas la Escuela de la Guerra del Ejército en una “Escuela de Paz” - 5
Activistas convierten por unas horas la Escuela de la Guerra del Ejército en una “Escuela de Paz” - 5
Activistas convierten por unas horas la Escuela de la Guerra del Ejército en una “Escuela de Paz” - 7
Ampliar
Activistas convierten por unas horas la Escuela de la Guerra del Ejército en una “Escuela de Paz” - 7
Activistas convierten por unas horas la Escuela de la Guerra del Ejército en una “Escuela de Paz” - 7
Activistas convierten por unas horas la Escuela de la Guerra del Ejército en una “Escuela de Paz” - 8
Ampliar
Activistas convierten por unas horas la Escuela de la Guerra del Ejército en una “Escuela de Paz” - 8
Activistas convierten por unas horas la Escuela de la Guerra del Ejército en una “Escuela de Paz” - 8
Activistas convierten por unas horas la Escuela de la Guerra del Ejército en una “Escuela de Paz” - 9
Ampliar
Activistas convierten por unas horas la Escuela de la Guerra del Ejército en una “Escuela de Paz” - 9
Activistas convierten por unas horas la Escuela de la Guerra del Ejército en una “Escuela de Paz” - 9
Activistas convierten por unas horas la Escuela de la Guerra del Ejército en una “Escuela de Paz” - 10
Ampliar
Activistas convierten por unas horas la Escuela de la Guerra del Ejército en una “Escuela de Paz” - 10
Activistas convierten por unas horas la Escuela de la Guerra del Ejército en una “Escuela de Paz” - 10
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

OTAN
OTAN OTAN: una cumbre marcada por el aumento del gasto militar y los elogios a Donald Trump
La cumbre de la OTAN que ha tenido lugar entre el 24 y el 25 de junio termina sin sorpresas. Los miembros de la Alianza Atlántica han sucumbido a las presiones de Trump.
OTAN
OTAN La OTAN se rinde ante Trump y acata la subida del 5% del gasto en Defensa
Empieza la cumbre de la OTAN, que reúne, durante hoy y mañana, a más de 40 líderes mundiales en La Haya. Viene marcada por la negativa de España a aumentar hasta el 5% del PIB el gasto en Defensa.
Andariegu
28/6/2022 23:59

Gracias por la estupenda acción antimilitarista

3
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.