Antimilitarismo
“Fui acusada de agente extranjero por organizar un festival antimilitarista en Finlandia donde participaban activistas rusos”

Daria Apakhónchich, artista y activista antimilitarista habla sobre la situación de los refugiados políticos, después de la última oleada de protestas rusas contra la guerra
Daria Apakhónchich, activista antimilitarista rusa refugiada - 2
Daria con el párrafo que Rusia le obligaba a publicar antes de cada mensaje que dejaba en la prensa o en las redes sociales. “Este mensaje (contenido) ha sido creado y/o distribuido por un medio de comunicación extranjero que hace las funciones de agente extranjero y/o por una entidad legal rusa que cumple las funciones de agente extranjero”. Foto cedida de su archivo personal..

Desde Georgia, escuchamos el testimonio de la artista antimilitarista rusa, ahora refugiada política, Daria Apakhónchich, sobre la situación de miles de activistas rusos que se han tenido que refugiar en el país vecino desde que comenzó la guerra con Ucrania, debido principalmente a su participación en las protestas antimilitaristas.

“Fui acusada de agente extranjero por trabajar en la Cruz Roja como profesora de ruso para inmigrantes y por mi activismo antimilitarista” 
Daria Apakhónchich, activista antimilitarista rusa refugiada - 1
“Iglesia Ortodoxa de Rusia y Servicio de la Seguridad Federal es amor”, reza el cartel de Daria en una de las protestas contra las represiones, San Petersburgo. Foto cedida de su archivo personal.

Daria Apakhónchich, es artista, activista antimilitarista y profesora de ruso para inmigrantes, además es una de las integrantes del colectivo de defensa de derechos humanos de mujeres migrantes de las ex repúblicas soviéticas “Ruso Simple”. Actualmente se encuentra refugiada desde hace un año en Georgia por haber sido reconocida como agente extranjero por su activismo y su trabajo. En la entrevista además, habla sobre lo que significa esta figura jurídica, usada para reprimir a la disidencia, y las implicaciones de carácter represivo que conlleva, hasta el punto de tener que refugiarse por su propia seguridad y la de su familia.

“Es difícil para los activistas ruso perseguidos recibir el estatuto del refugiado en Georgia. Aquí nos hemos organizados para acoger a los activistas que han tenido que huir por la última oleada de protestas contra la guerra”
Guerra en Ucrania
El Salto Radio Feminismo y apoyo mutuo en Ucrania. Voces desde el frente
VV.AA.
Entrevistamos a dos activistas feministas en Ucrania que se encuentran en Járkiv y Odesa respectivamente y nos hablan de su día a día y los espacios de apoyo mutuo frente a la invasión de Putin
Daria Apakhónchich, activista antimilitarista rusa refugiada - 3
Mensaje antimilitarista y dibujos que presentó Daria encima de la declaración obligatoria anual como agente extranjero y que ha enviado a la Fiscalía de Rusia después del inicio de la guerra en Ucrania. Foto cedida de su archivo personal.
Daria Apakhónchich, activista antimilitarista rusa refugiada - 4
Obra de la artista rusa titulada “País Extranjer”: “Si soy agente extranjero es porque existe un país que se llama Extranjer, ¿cómo funciona entonces?”. Foto cedida de su archivo personal.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Represión
Represión Las leyes rusas antiderechos planean sobre Europa del Este
La Ley de Agentes Extranjeros se amplia Georgia; está previsto que en los próximos días esta misma ley entre en vigor en Hungría.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.