Antimilitarismo
Antimilitaristas protestan contra la militarización de la feria infantil Expojove en València

Un grupo de activistas de Antimilitaristes-MOC València pinta de rosa y se sube a un tanque en protesta por la militarización de la feria infantil Expojove en València.
26 dic 2023 14:42

Unos activistas antimilitaristas ataviados con ropas de payaso han pintado de rosa el tanque del Ejército de la feria juvenil de Expojove de València para “desmilitarizar” el evento y para protestar por la presencia militar y de otras instituciones armadas en el espacio. La acción se ha convocado coincidiendo con la presencia de la comitiva municipal que visitaba el stand durante la mañana del martes 26 de diciembre, alrededor de la una del mediodía. 

La ‘tropa payasa’ ha accedido al stand de la Comandancia Militar de València de la citada feria Expojove, este año ampliada con el permiso del actual equipo municipal y donde se exponía el vehículo militar de combate Centauro. Cuando la comitiva municipal encabezada por la concejala de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, se aproximaba a mostrar su apoyo a las Fuerzas Armadas, un par de ‘payasos’ han subido al vehículo de combate y han derramado botes de pintura rosa, sosteniendo carteles que rezaban “La guerra no és un joc” y “Desmilitaritzem Expojove”. El resto de activistas han desplegado más carteles alrededor de la comitiva municipal.

Las personas participantes han sido identificadas y han podido abandonar el recinto alrededor de una hora y media después de la opción. La acción se ha realizado en el marco de la campaña para “desmilitaritzar Expojove”, apoyada por más de 60 entitades pacifistas, sindicales y educativas para animar a las instituciones a que dejen de invitar a ediciones de Expojove a las fuerzas armadas. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión socias
Opinión socias No hay guerra justa (ni rearme que lo aguante)
¿Es el rearme la solución definitiva a las tensiones y conflictos bélicos actuales? ¿Desde un sentido crítico, debemos aceptar que incrementar el gasto en defensa va a hacer más seguro el mundo?
Opinión
Opinión Los discursos belicistas matan
Debemos recordar que los lobbies armamentísticos siempre han encontrado en el temor y la inseguridad un motor de expansión económica.
Opinión
Opinión Es el militarismo, amigo, el militarismo
¿Puede que si el militarismo es la solución para todo, realmente no solucione nada, sino que realmente sea el problema?
Paco Caro
28/12/2023 18:33

Si de verdad amamos la libertad, debemos abolir las naciones.

0
0
doctoranimacion
26/12/2023 19:24

Gracias a estas personas que han realizado esta acción, arriesgando su libertad e integridad física para impedir que la maldita guerra y los obscenos beneficios de la industria armamentistica se convierta en un juego para los niños. Paremos el genpcidio sobre Palestina.y todas las guerras.

2
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.