Argentina
Una investigación revela movimientos de EE UU y la DEA para implicar a la expresidenta Cristina Fernández

Una compleja trama de corrupción, una especie de ‘Gürtel a la argentina’ patrocinada por EE UU para acorralar a la ex presidenta Cristina Fernández, principal adversario político de Macri. Una investigación del prestigioso periodista Horacio Verbistky destapa el escándalo.

Cristina Fernández de Kirchner reyes Juan Carlos Letizia Felipe VI
La Familia Real recibe a Cristina Fernández de Kirchner, presidenta de Argentina, en 2009. Juan Carlos Rojas
Buenos Aires (Argentina)
14 feb 2019 06:00

La estadounidense Administración para el Control de Drogas (Drug Enforcement Administración, DEA) “actúa activamente” en Argentina contra Cristina Fernández, viuda del también expresidente Néstor Kirchner, que se perfila como principal amenaza electoral para Mauricio Macri en las presidenciales de octubre próximo.

Así lo ha asegurado el 8 de febrero el reconocido periodista de investigación y escritor Horacio Verbitsky en una información exclusiva publicada en su diario digital El Cohete a la Luna, que contiene documentos tales como escuchas telefónicas, vídeos y fotos.

“Si se toma al pie de la letra lo que (Marcelo) D’Alessio afirma, la DEA estadounidense actúa activamente en la causa de los encuadernados y prepara a los testigos para que declaren o para que compren su libertad enriqueciendo a los funcionarios judiciales y al servicial intermediario”, escribió el periodista.

Marcelo D’Alessio, un abogado con doble nacionalidad argentina-estadounidense, según la primicia, “es sobrino” del notario oficial del presidente Mauricio Macri en la Casa Rosada, cobra del ministerio de Seguridad 400.000 pesos mensuales (unos 9.000 euros) aunque no figura en plantilla, y se ha presentado así: “Soy director regional de la DEA, manejo a 6.000 personas en el país”.

La investigación de Verbitsky lo muestra supuestamente extorsionando mediante el pedido de medio millón de dólares al productor agropecuario Pedro Etchebest, “a cambio de que no se investigara su presunta participación” en la llamada “causa de los cuadernos”, que busca comprobar si las principales empresas pagaron comisiones ilegales a los gobiernos Kirchner por contratos de obra pública.

En este caso de corrupción, una especie de ‘Gürtel a la argentina’, también figura Juan Carlos de Goycoechea, exdirector en Argentina de la española Isolux, quien confesó que la compañía pagó sobornos
Ese expediente judicial, aún en fase procesal de instrucción, sería algo así como un caso Gürtel ‘a la Argentina’, aunque aún debe probarse todo en un juicio oral. En total hay 42 procesados, la principal encausada es Cristina Fernández, presidenta entre 2007 y 2015, como supuesta jefe de la organización. También figura Juan Carlos de Goycoechea, exdirector en Argentina de la española Isolux, quien confesó que la compañía pagó sobornos.

El ex ministro y el ex secretario de Infraestructura y Planificación, Julio De Vido y José López, respectivamente, cumplen prisión preventiva junto a más de una decena de ex funcionarios kirchneristas. En cambio, la mayoría de los empresarios imputados se acogieron a la figura de arrepentido, confesaron, y evitaron así su ingreso en la cárcel.

En ese marco, la exclusiva de Verbitsky infiere que D’Alessio extorsionó a Etchebest, pero éste tomó el recaudo de grabar las conversaciones telefónicas y filmar reuniones con cámara oculta. “En uno de los diálogos grabados [el hombre de la DEA] afirma que su gestión será gratis, pero que es imprescindible “una atención con Carlos”. Está hablando de Carlos Stornelli, justamente el fiscal y acusador de todos los procesados.

Etchebest desembolsó “una seña” de 15.000 dólares como adelanto y registró el instante del pago con cámara oculta. Con ese material probatorio se dirigió a un juzgado penal y puso una denuncia contra el hombre de la DEA por extorsión. La justicia allanó el miércoles 6 de febrero el chalet de D’Alessio en busca de los dólares, que habían sido marcados previamente para que sirvan de prueba. De todos modos, Etchebest se marchó de Argentina.

“Esta historia introduce de lleno en el submundo mafioso donde actúan operadores judiciales y periodísticos, agentes de inteligencia y funcionarios del gobierno, todos bajo la mirada atenta de la embajada de EE UU” 
Verbistky ha concluido: “Esta historia introduce de lleno en el submundo mafioso donde actúan operadores judiciales y periodísticos, agentes de inteligencia y funcionarios del gobierno, todos bajo la mirada atenta de la embajada de Estados Unidos y de sus organismos de seguridad nacional”.

El ‘blanco’ elegido de esta supuesta operación política, judicial y mediática destapada por el periodista de investigación no es sino Cristina Fernández, quien según varias encuestas si se presenta de candidata en las presidenciales de octubre podría frustrar el sueño de reelección de Macri, vencerlo en las urnas y regresar a la Casa Rosada para un tercer mandato.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Argentina
Derechos humanos Documentos desclasificados agitan el rol de la Iglesia en la dictadura argentina
Con la muerte del papa Francisco se actualiza el debate sobre el papel que cumplió la Iglesia Católica en la última dictadura militar en Argentina.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
#30629
16/2/2019 11:21

Cambiemos, una banda de ratas asquerosas !!

1
0
mm2019
15/2/2019 20:16

NVM bobos, jajaja

0
0
Eme-Eme
15/2/2019 19:26

Deben ser los gorilas deben ser, que andarán por ahí. A llorar al campito!

1
0
Pablo
15/2/2019 14:16

Cualquier cosa es esta nota.

0
3
Silvia
15/2/2019 13:22

Loco, esta lleno de gorilas...

1
1
Carlos
15/2/2019 12:09

Prestigioso periodista?

2
2
Gatúbela
15/2/2019 8:07

En todo caso es "jefa de la organización"

3
4
#30568
15/2/2019 5:49

Asesino montonero de policías y luego colaborador y entregador de sus compañeros terroristas a los militares.

2
4
#30567
15/2/2019 3:43

Vervisky tremendo confabulafor acólito de Cristina y su séquito de saqueadores. Este es el mismo que planeo y mando a ejecutar la explosión de una bomba en la academia de policía en favor de la "revolución" preso es donde debería estar

6
5
#30566
15/2/2019 2:05

Seguí la propaganda macrista - derecha
Rata descerebrada

3
5
#30564
14/2/2019 23:04

Vervitsky fue montonero junto con Cristina

4
8
@orlywells
14/2/2019 14:44

https://www.clarin.com/politica/allanaron-abogado-dalessio-armas-equipos-espionaje_0_PV7ndI80X.amp.html?fromRef=twitter&__twitter_impression=true

2
2
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.