Argentina
Milei sufre el primer revés: la justicia suspende su reforma laboral

La Cámara del Trabajo argentina dicta la suspensión temporal de la reforma laboral de Milei, incluida en el Decreto de Necesidad y Urgencia.
Cacerolazo para protestar contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) anunciado por el presidente Javier Milei. - 12
Cacerolazo para protestar contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) anunciado por el presidente Javier Milei. Eva Máñez
4 ene 2024 10:06

Las demandas presentadas contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) anunciado por el Gobierno de Javier Milei el 21 de diciembre empiezan a dar resultados. Tres semanas después del lanzamiento de este discutido pack 300 leyes, la Justicia ha invalidado una parte clave de las medidas ultraliberales de Milei.

Este 3 de enero la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ha dictado una suspensión cautelar de la reforma laboral incluida en el capítulo 4 del DNU, unas medidas que suponen un golpe contra los derechos de los trabajadores. La demanda había sido interpuesta por la gran central sindical CGT, de orientación peronista.

La reforma laboral paralizada por la justicia incluye límites en el derecho de huelga, cambios en los cálculos de las indemnizaciones y una ofensiva contra la financiación y el poder de los sindicatos

“Con organización, unidad y compromiso, desde la CGT hemos logrado frenar el intento de reforma laboral propuesto con el DNU. No nos vencerán mientras permanezcamos unidos”, decía en redes sociales Héctor Daer, secretario general de la CGT.

La reforma laboral paralizada por la justicia incluye límite en el derecho de huelga, cambios en los cálculos de las indemnizaciones y una ofensiva contra la financiación y el poder de las centrales sindicales argentinas. La reforma incluye una reducción de las indemnizaciones por despido y su sustitución por un fondo de cese laboral, una extensión del período de prueba de tres a ocho meses y más facilidades para despedir a trabajadores que participen en protestas o huelgas.

Entre los razonamientos de los jueces, según publicaba el periódico Página 12 figura la falta de necesidad ni urgencia en las medidas incluidas en el capítulo 4 del DNU. Según los magistrados, el DNU se extralimitaba de sus funciones y ponía en peligro la división de poderes.

El Gobierno ya ha anunciado que recurrirá el fallo e intentará llevar el caso a su terreno, lejos del fuero laboral, con jueces más cercanos a sus posicionamientos.

El 24 de enero ya está agendada la siguiente gran protesta, una huelga general impulsada por la CGT y secundada por otros sindicatos alternativos y combativos, así como otros movimientos sociales.  

Arquivado en: Argentina
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cómic
Cómic ‘El Eternauta’, una parábola que anticipa las tragedias de su autor, Héctor Germán Oesterheld, y de Argentina
El creador del cómic que dio origen a la serie del cineasta Bruno Stagnaro protagonizada por Ricardo Darín fue secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última dictadura argentina.
Argentina
Derechos humanos Documentos desclasificados agitan el rol de la Iglesia en la dictadura argentina
Con la muerte del papa Francisco se actualiza el debate sobre el papel que cumplió la Iglesia Católica en la última dictadura militar en Argentina.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Armand
5/1/2024 16:36

Acerca de las leyes pergueñadas por Milei se han expedido un numero de abogados constitucionalistas, jueces y abogados penalistas, todos las han criticado duramente. Tanto por su contenido, violatorio a anulatorio de derechos adquiridos y de la propia Constitucion Argentina. Todo lo cual deberia ser motivo de imputaciones penales con resultados de carcel para Milei y todo su gabinete. Una ignomia aparte es que dichas " leyes" fueron elaboradas por abogados de las empresas que se beneficiaran lss leyes Milei. Me alegraria ver presos s quienes se han burlado de nuestra Constitucion y de nuestra condicion de ciudanos, pero, la Argentina es un pais anomico y no creo que nadie ira al trullo.

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.