Argentina
Milei sufre el primer revés: la justicia suspende su reforma laboral

La Cámara del Trabajo argentina dicta la suspensión temporal de la reforma laboral de Milei, incluida en el Decreto de Necesidad y Urgencia.
Cacerolazo para protestar contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) anunciado por el presidente Javier Milei. - 12
Cacerolazo para protestar contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) anunciado por el presidente Javier Milei. Eva Máñez
4 ene 2024 10:06

Las demandas presentadas contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) anunciado por el Gobierno de Javier Milei el 21 de diciembre empiezan a dar resultados. Tres semanas después del lanzamiento de este discutido pack 300 leyes, la Justicia ha invalidado una parte clave de las medidas ultraliberales de Milei.

Este 3 de enero la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ha dictado una suspensión cautelar de la reforma laboral incluida en el capítulo 4 del DNU, unas medidas que suponen un golpe contra los derechos de los trabajadores. La demanda había sido interpuesta por la gran central sindical CGT, de orientación peronista.

La reforma laboral paralizada por la justicia incluye límites en el derecho de huelga, cambios en los cálculos de las indemnizaciones y una ofensiva contra la financiación y el poder de los sindicatos

“Con organización, unidad y compromiso, desde la CGT hemos logrado frenar el intento de reforma laboral propuesto con el DNU. No nos vencerán mientras permanezcamos unidos”, decía en redes sociales Héctor Daer, secretario general de la CGT.

La reforma laboral paralizada por la justicia incluye límite en el derecho de huelga, cambios en los cálculos de las indemnizaciones y una ofensiva contra la financiación y el poder de las centrales sindicales argentinas. La reforma incluye una reducción de las indemnizaciones por despido y su sustitución por un fondo de cese laboral, una extensión del período de prueba de tres a ocho meses y más facilidades para despedir a trabajadores que participen en protestas o huelgas.

Entre los razonamientos de los jueces, según publicaba el periódico Página 12 figura la falta de necesidad ni urgencia en las medidas incluidas en el capítulo 4 del DNU. Según los magistrados, el DNU se extralimitaba de sus funciones y ponía en peligro la división de poderes.

El Gobierno ya ha anunciado que recurrirá el fallo e intentará llevar el caso a su terreno, lejos del fuero laboral, con jueces más cercanos a sus posicionamientos.

El 24 de enero ya está agendada la siguiente gran protesta, una huelga general impulsada por la CGT y secundada por otros sindicatos alternativos y combativos, así como otros movimientos sociales.  

Arquivado en: Argentina
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Argentina
Argentina El escándalo de la criptoestafa de $Libra acorrala a Milei
La oposición intenta avanzar en el juicio político al presidente argentino en el Congreso mientras la situación social empeora.
Argentina
Argentina Carpincho Indumentaria: la marca creada por cooperativas que resiste al ajuste de Milei
En medio de la crisis económica que golpea al país sudamericano, trabajadores y trabajadoras organizadas en la Federación de Costureros generan puestos de trabajo, garantizan salarios dignos y venden a precios justos.
Armand
5/1/2024 16:36

Acerca de las leyes pergueñadas por Milei se han expedido un numero de abogados constitucionalistas, jueces y abogados penalistas, todos las han criticado duramente. Tanto por su contenido, violatorio a anulatorio de derechos adquiridos y de la propia Constitucion Argentina. Todo lo cual deberia ser motivo de imputaciones penales con resultados de carcel para Milei y todo su gabinete. Una ignomia aparte es que dichas " leyes" fueron elaboradas por abogados de las empresas que se beneficiaran lss leyes Milei. Me alegraria ver presos s quienes se han burlado de nuestra Constitucion y de nuestra condicion de ciudanos, pero, la Argentina es un pais anomico y no creo que nadie ira al trullo.

0
0
Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Represión
Represión La vulneración de derechos relacionada con la protesta política crece un 30% en 2024
El informe Diagnóstico del derecho a la protesta cifra en 1.140 los excesos represivos dirigidos contra la disidencia política en el Estado Español.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.

Últimas

Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
O Teleclube
O teleclube 'O Teleclube' viaxa á preciosa aldea de 'Vermiglio' a finais da Segunda Guerra Mundial
A película de Maura Delpero, seleccionada para representar a Italia nos Oscar, retrata a vida dunha familia de Vermiglio, unha aldea nevada nos Alpes italianos.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.
Más noticias
Análisis
Análisis La Unión Europea, desenfocada y en segundo plano
Después de más de dos años de apasionados discursos sobre los valores europeos y de numerosos paquetes de sanciones a Rusia, la Unión Europea veía cómo Washington la dejaba a la puerta de las negociaciones.
Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Vecinos de Barajas exigen a Almeida que actúe contra las inundaciones antes de ampliar El Corte Inglés
La asociación Aeropuerto Participa alega contra la regularización de 11.000 metros cuadrados del centro comercial cuando desde 2012 existen informes para la ampliación del colector de Rejas y el barrio sufre inundaciones periódicamente.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Venezuela
Juan Carlos La Rosa Velazco “Nadie se reconoce aún en el hambre venezolana”
Investigador por los derechos territoriales de los pueblos en la cuenca occidental del Lago de Maracaibo, en el norte de Venezuela, este defensor de los derechos de pueblos originarios critica la deriva extractivista del Gobierno de Maduro.