Arte urbano
Las calles de Benimaclet vuelven a ser escenario del arte colaborativo en ConFusión VIII

Las calles del barrio valenciano de Benimaclet volvieron a albergar las multiples intervenciones artísticas del festival comunitario ConFusión después del parón de la pandemia
18 oct 2021 17:30

El arte colaborativo y comunitario volvió a tomar las calles del barrio valenciano de Benimaclet el pasado fin de semana con el Festival ConFusión, una propuesta cultural creada por vecinas y personas que comparten sus talentos y habilidades de manera voluntaria y gracias a la “interacción comunitaria” dar lugar a un evento dedicado a la expresión artística en todas sus vertientes. Esta red voluntaria de colaboradores ya va por la octava edición del festival, “una celebración de lo humano y de lo común a través del arte”, según describen los organizadores, “un caos ordenado con el objetivo de alimentar una red de encuentro, de unión y de diálogo“.

En la presente convocatoria el festival volvió a recuperar su esplendor después de la edición a medio gas del año anterior como consecuencia de las restricciones por la pandemia, de modo que en esta ocasión se han podido ver hasta 100 propuestas artísticas repartidas en 30 localizaciones por todo el barrio, recuperando el formato presencial pero cumpliendo las medidas sanitarias todavía vigentes en una oferta cultural variada que ha incluido talleres, música en directo, artes escénicas, poesía, exposiciones, arte urbano, etc. Muros, plazas, calles, balcones y locales han sido lienzos y escenarios para una explosión de arte comunitario.

Festival ConFUSIÓN, arte y música en comunidad en el barrio valenciano de Benimaclet 2
Pin-Pan-Pun. Música y Circo. Patricio en la Plaza De Emili Beut i Belenguer el domingo 17 Gabriel Rodríguez

ConFusión es un festival colaborativo que surgió entre vecinos del barrio de Benimaclet que decidieron “crear un festival de arte único, creado por las personas y sin intereses económicos”, Víctor Suárez es uno de esos vecinos, y según explica el festival no tiene demasiado afán de proyección exterior porque precisamente el ideal que busca es que se trate de una iniciativa comunitaria donde sean las vecinas de Benimaclet las que participen tanto en la producción del evento como en la asistencia, y al respecto destaca el ejemplo de varias vecinas de un mismo bloque “súper motivadas”, que cada año intervienen artísticamente la fachada del edificio con el motivo de cada edición, la de este año es el 'trencadís' como metáfora del mosaico variado que es el festival. 

El ideal que busca el festival es que sean las vecinas de Benimaclet las que participen tanto en la producción del evento como en la asistencia

La organización de ConFusión es una labor voluntaria y altruista, el grupo promotor está conformado como asociación y percibe subvenciones de la Generalitat y el Ayuntamiento para cubrir unos gastos cuyo balance aparece detallado en la página web. El trabajo de los organizadores comienza en el mes de febrero, en el que abren un plazo de inscripción tanto para los artistas como para los interesados en ofrecer su espacio para alguna actividad especificando la categoría artística.

Festival ConFUSIÓN, arte y música en comunidad en el barrio valenciano de Benimaclet 3
Grafiteros pintando un mural en la calle Prudencio Alcón Mateu el domingo 17 Gabriel Rodríguez

Al respecto, Suárez destaca que el único requisito para la inscripción es compartir los mismos principios que la organización, por ello han aceptado y programado todas las propuestas, porque “uno de los ideales de confusión es que cualquier persona, independientemente de su experiencia, de si es profesional o amateur, pueda participar”, indica Suárez, quien señala que lo que hacen es dar “un espacio para que la gente se exprese”.

En la anterior edición el festival tuvo que recluirse en una sola sala que albergó una programación retransmitida por streaming, por eso este año el festival ha vuelto a las calles por todo lo alto y el barrio de Benimaclet ha vuelto a darle un empujón y acogida impulsada por las ganas acumuladas este último año largo de pandemia.

 

Festival ConFUSIÓN, arte y música en comunidad en el barrio valenciano de Benimaclet - 1
Ampliar
Preparativos del festival por parte de los voluntarios en el solar María del festival, calle de Puzol, el sábado 16
Preparativos del festival por parte de los voluntarios en el solar María del festival, calle de Puzol, el sábado 16
Festival ConFUSIÓN, arte y música en comunidad en el barrio valenciano de Benimaclet - 2
Ampliar
Artistas grafiteros estuvieron pintando murales durante el sábado y el domingo en la calle San Mateo
Artistas grafiteros estuvieron pintando murales durante el sábado y el domingo en la calle San Mateo
Festival ConFUSIÓN, arte y música en comunidad en el barrio valenciano de Benimaclet - 3
Ampliar
Punto de información del festival en la plaza de Benimaclet
Punto de información del festival en la plaza de Benimaclet
Festival ConFUSIÓN, arte y música en comunidad en el barrio valenciano de Benimaclet - 4
Ampliar
The Street Social Music en els Horts Urbans de Benimaclet el domingo 17
The Street Social Music en els Horts Urbans de Benimaclet el domingo 17
Festival ConFUSIÓN, arte y música en comunidad en el barrio valenciano de Benimaclet - 5
Ampliar
Concierto de La Ultima Zona, banda de Ska y mestizaje en els Horts Urbans de Benimaclet el sábado 16
Concierto de La Ultima Zona, banda de Ska y mestizaje en els Horts Urbans de Benimaclet el sábado 16
ME-LA-KUMBIA, Fusión de Cumbia/ Rock en el Cruce Circense
Festival ConFUSIÓN, arte y música en comunidad en el barrio valenciano de Benimaclet - 7
Ampliar
Artistas grafiteros estuvieron pintando murales durante el sábado y el domingo en la calle San Mateo
Artistas grafiteros estuvieron pintando murales durante el sábado y el domingo en la calle San Mateo
Festival ConFUSIÓN, arte y música en comunidad en el barrio valenciano de Benimaclet - 8
Ampliar
Concierto de Mendigo Gatito en el solar María el sábado 16
Concierto de Mendigo Gatito en el solar María el sábado 16
Cocotu batucada en el cruce Circense el Sábado 16
Festival ConFUSIÓN, arte y música en comunidad en el barrio valenciano de Benimaclet - 10
Ampliar
Equipo Dánzate en Zona de Catas en la calle Barón S Petrillo el domingo 17
Equipo Dánzate en Zona de Catas en la calle Barón S Petrillo el domingo 17
Festival ConFUSIÓN, arte y música en comunidad en el barrio valenciano de Benimaclet - 11
Ampliar
The Street Social Music en els Horts Urbans de Benimaclet el domingo 17
The Street Social Music en els Horts Urbans de Benimaclet el domingo 17
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Arte urbano
Comunidad de Madrid Borran parte de un mural de apoyo a Palestina en Collado Villalba
El Ayuntamiento del Partido Popular accede a borrar parte de un mural por una denuncia de antisemitismo. La alcaldesa tuvo que pedir perdón en 2014 por un exabrupto antisemita.
Grafiti
Muralismo Arte urbano no rural: os muros da Ribeira Sacra que falan sobre aqueles cos que non podemos falar
O artista urbano vigués Maz atopou nas paredes da Ribeira Sacra a canle perfecta para compartir coas veciñas e co resto de seres vivos da zona o seu particular modo de ver o mundo.
Activismos
ACTIVISMOS Muralismo: la apropiación artística del espacio público
Estrenamos serie radiofónica en El Salto Radio en la que exploramos diferentes formas de hacer activismo
Economía
Guerra comercial El culebrón de los aranceles, Trump, China, México, Canadá y la Unión Europea
Preguntas, respuestas, dudas y explicaciones sencillas de la guerra comercial y geopolítica del nuevo presidente de los Estados Unidos.
Reducción de jornada
A 37 horas y media El Consejo de Ministros aprueba la bajada de horas, cuyos apoyos en el Congreso son una incógnita
Se espera que la norma llegue al Congreso en primavera gracias a la tramitación de urgencia. Al igual que tantas otras leyes esta legislatura, arribará a las Cortes sin todos los apoyos amarrados para aprobarla. Junts es el gran interrogante.
Pesca
Biodiversidad Un boicot al pescado de las Feroe para frenar la matanza de más de un millar de delfines y ballenas al año
Nueve supermercados españoles comercializan bacalao de las Feroe. España compra a las islas 83,4 millones de dólares anuales, principalmente en productos del mar.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.

Últimas

Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.
Siria
Siria Las cicatrices de Siria: una historia de pérdida, nostalgia y renacimiento
Tras 14 años de violencia, guerra y exilio, el exilio sirio intenta reunir los pedazos de sus vidas perdidas, recuperar sus recuerdos y, tal vez, olvidar el dolor y sufrimiento extremo que han soportado a lo largo de todos estos años
Más noticias
Análisis
Análisis Andrew Tate, señor de la soledad
Hay quien ha sugerido que los hombres jóvenes se sienten atraídos por Andrew Tate porque sufren una escasez de contacto social. Pero quienes se acercan a Tate no alivian su soledad, sino que la intensifican.
Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Opinión
Opinión A ti y a mí no nos gusta lo mismo
Como dijo Monique Wittig, el pensamiento normativo no concibe una sociedad en la que la heterosexualidad no ordene todas las relaciones humanas y toda producción de conceptos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catacumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catacumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento del 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cáncer
Día mundial contra el cáncer Las mujeres con cáncer de mama que viven en áreas desfavorecidas tienen un año menos de supervivencia
El acceso a los mismos tratamientos contra el cáncer de mama depende del código postal. Lo dice un estudio pionero de la Escuela Andaluza de Salud Pública que vincula la salud de las enfermas con sus características socioeconómicas.