Arte urbano
Las calles de Benimaclet vuelven a ser escenario del arte colaborativo en ConFusión VIII

Las calles del barrio valenciano de Benimaclet volvieron a albergar las multiples intervenciones artísticas del festival comunitario ConFusión después del parón de la pandemia
18 oct 2021 17:30

El arte colaborativo y comunitario volvió a tomar las calles del barrio valenciano de Benimaclet el pasado fin de semana con el Festival ConFusión, una propuesta cultural creada por vecinas y personas que comparten sus talentos y habilidades de manera voluntaria y gracias a la “interacción comunitaria” dar lugar a un evento dedicado a la expresión artística en todas sus vertientes. Esta red voluntaria de colaboradores ya va por la octava edición del festival, “una celebración de lo humano y de lo común a través del arte”, según describen los organizadores, “un caos ordenado con el objetivo de alimentar una red de encuentro, de unión y de diálogo“.

En la presente convocatoria el festival volvió a recuperar su esplendor después de la edición a medio gas del año anterior como consecuencia de las restricciones por la pandemia, de modo que en esta ocasión se han podido ver hasta 100 propuestas artísticas repartidas en 30 localizaciones por todo el barrio, recuperando el formato presencial pero cumpliendo las medidas sanitarias todavía vigentes en una oferta cultural variada que ha incluido talleres, música en directo, artes escénicas, poesía, exposiciones, arte urbano, etc. Muros, plazas, calles, balcones y locales han sido lienzos y escenarios para una explosión de arte comunitario.

Festival ConFUSIÓN, arte y música en comunidad en el barrio valenciano de Benimaclet 2
Pin-Pan-Pun. Música y Circo. Patricio en la Plaza De Emili Beut i Belenguer el domingo 17 Gabriel Rodríguez

ConFusión es un festival colaborativo que surgió entre vecinos del barrio de Benimaclet que decidieron “crear un festival de arte único, creado por las personas y sin intereses económicos”, Víctor Suárez es uno de esos vecinos, y según explica el festival no tiene demasiado afán de proyección exterior porque precisamente el ideal que busca es que se trate de una iniciativa comunitaria donde sean las vecinas de Benimaclet las que participen tanto en la producción del evento como en la asistencia, y al respecto destaca el ejemplo de varias vecinas de un mismo bloque “súper motivadas”, que cada año intervienen artísticamente la fachada del edificio con el motivo de cada edición, la de este año es el 'trencadís' como metáfora del mosaico variado que es el festival. 

El ideal que busca el festival es que sean las vecinas de Benimaclet las que participen tanto en la producción del evento como en la asistencia

La organización de ConFusión es una labor voluntaria y altruista, el grupo promotor está conformado como asociación y percibe subvenciones de la Generalitat y el Ayuntamiento para cubrir unos gastos cuyo balance aparece detallado en la página web. El trabajo de los organizadores comienza en el mes de febrero, en el que abren un plazo de inscripción tanto para los artistas como para los interesados en ofrecer su espacio para alguna actividad especificando la categoría artística.

Festival ConFUSIÓN, arte y música en comunidad en el barrio valenciano de Benimaclet 3
Grafiteros pintando un mural en la calle Prudencio Alcón Mateu el domingo 17 Gabriel Rodríguez

Al respecto, Suárez destaca que el único requisito para la inscripción es compartir los mismos principios que la organización, por ello han aceptado y programado todas las propuestas, porque “uno de los ideales de confusión es que cualquier persona, independientemente de su experiencia, de si es profesional o amateur, pueda participar”, indica Suárez, quien señala que lo que hacen es dar “un espacio para que la gente se exprese”.

En la anterior edición el festival tuvo que recluirse en una sola sala que albergó una programación retransmitida por streaming, por eso este año el festival ha vuelto a las calles por todo lo alto y el barrio de Benimaclet ha vuelto a darle un empujón y acogida impulsada por las ganas acumuladas este último año largo de pandemia.

 

Festival ConFUSIÓN, arte y música en comunidad en el barrio valenciano de Benimaclet - 1
Ampliar
Preparativos del festival por parte de los voluntarios en el solar María del festival, calle de Puzol, el sábado 16
Preparativos del festival por parte de los voluntarios en el solar María del festival, calle de Puzol, el sábado 16
Festival ConFUSIÓN, arte y música en comunidad en el barrio valenciano de Benimaclet - 2
Ampliar
Artistas grafiteros estuvieron pintando murales durante el sábado y el domingo en la calle San Mateo
Artistas grafiteros estuvieron pintando murales durante el sábado y el domingo en la calle San Mateo
Festival ConFUSIÓN, arte y música en comunidad en el barrio valenciano de Benimaclet - 3
Ampliar
Punto de información del festival en la plaza de Benimaclet
Punto de información del festival en la plaza de Benimaclet
Festival ConFUSIÓN, arte y música en comunidad en el barrio valenciano de Benimaclet - 4
Ampliar
The Street Social Music en els Horts Urbans de Benimaclet el domingo 17
The Street Social Music en els Horts Urbans de Benimaclet el domingo 17
Festival ConFUSIÓN, arte y música en comunidad en el barrio valenciano de Benimaclet - 5
Ampliar
Concierto de La Ultima Zona, banda de Ska y mestizaje en els Horts Urbans de Benimaclet el sábado 16
Concierto de La Ultima Zona, banda de Ska y mestizaje en els Horts Urbans de Benimaclet el sábado 16
ME-LA-KUMBIA, Fusión de Cumbia/ Rock en el Cruce Circense
Festival ConFUSIÓN, arte y música en comunidad en el barrio valenciano de Benimaclet - 7
Ampliar
Artistas grafiteros estuvieron pintando murales durante el sábado y el domingo en la calle San Mateo
Artistas grafiteros estuvieron pintando murales durante el sábado y el domingo en la calle San Mateo
Festival ConFUSIÓN, arte y música en comunidad en el barrio valenciano de Benimaclet - 8
Ampliar
Concierto de Mendigo Gatito en el solar María el sábado 16
Concierto de Mendigo Gatito en el solar María el sábado 16
Cocotu batucada en el cruce Circense el Sábado 16
Festival ConFUSIÓN, arte y música en comunidad en el barrio valenciano de Benimaclet - 10
Ampliar
Equipo Dánzate en Zona de Catas en la calle Barón S Petrillo el domingo 17
Equipo Dánzate en Zona de Catas en la calle Barón S Petrillo el domingo 17
Festival ConFUSIÓN, arte y música en comunidad en el barrio valenciano de Benimaclet - 11
Ampliar
The Street Social Music en els Horts Urbans de Benimaclet el domingo 17
The Street Social Music en els Horts Urbans de Benimaclet el domingo 17
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Arte urbano
Arte Futura 2000 y la supervivencia como el arte de mantenerse vivo
Leyenda del grafiti y pionero del arte urbano, Futura protagonizó recientemente una retrospectiva en el Bronx Museum de Nueva York.
Granada
Urbanismo 146.574 m² de solares vacíos en Granada por disfrutar
“¿Y si estos espacios no estuvieran esperando al próximo gran inversor? ¿Y si ya fueran nuestros?”. Esta y otras reflexiones sobre la especulación inmobiliaria, en un proyecto artístico exhibido en el Centro José Guerrero.
Arte urbano
Comunidad de Madrid Borran parte de un mural de apoyo a Palestina en Collado Villalba
El Ayuntamiento del Partido Popular accede a borrar parte de un mural por una denuncia de antisemitismo. La alcaldesa tuvo que pedir perdón en 2014 por un exabrupto antisemita.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.