Granada
Urbanismo 146.574 m² de solares vacíos en Granada por disfrutar
“¿Y si estos espacios no estuvieran esperando al próximo gran inversor? ¿Y si ya fueran nuestros?”. Esta y otras reflexiones sobre la especulación inmobiliaria, en un proyecto artístico exhibido en el Centro José Guerrero.
Rap
Rap Viaje a los orígenes del hip hop en España: “Nadie esperaba ganar dinero con el rap”
El historiador Nicolás Buckley y el periodista Jaime Valero, exredactor jefe de HipHop Life, publican Maestro de ceremonias, un libro sobre la historia de la cultura hip hop en España.
Arte urbano
Comunidad de Madrid Borran parte de un mural de apoyo a Palestina en Collado Villalba
El Ayuntamiento del Partido Popular accede a borrar parte de un mural por una denuncia de antisemitismo. La alcaldesa tuvo que pedir perdón en 2014 por un exabrupto antisemita.
Grafiti
Muralismo Arte urbano no rural: os muros da Ribeira Sacra que falan sobre aqueles cos que non podemos falar
O artista urbano vigués Maz atopou nas paredes da Ribeira Sacra a canle perfecta para compartir coas veciñas e co resto de seres vivos da zona o seu particular modo de ver o mundo.
Activismos
ACTIVISMOS Muralismo: la apropiación artística del espacio público
Estrenamos serie radiofónica en El Salto Radio en la que exploramos diferentes formas de hacer activismo
Deportes
Deporte Skaters en Granada lanzan un grito de socorro
El colectivo reivindica al Ayuntamiento mejoras en el skatepark Bola de Oro, único espacio de práctica en la ciudad, que se encuentra en un estado de “total abandono institucional”.
Arte urbano
Arte urbano Arte callejero: ganarse la vía
El arte callejero subsiste en los espacios públicos ante el reto de agradar a la gente y el aumento de las trabas municipales.
Tema principal: Arte
Subtemas: Grafiti
Arte urbano
Fetival de Arte Urbano El arte vuelve a la calle en Benimaclet
Las calles del barrio valenciano volvieron a albergar las multiples intervenciones artísticas del festival comunitario ConFusión
Feminismos
Madrid El mural feminista de Ciudad Lineal luce de nuevo su mejor cara
El mural feminista del polideportivo de La Concepción ya está restaurado y vuelve a mostrar las caras de varias mujeres protagonistas de la historia.
Arte urbano
Arte urbano Intervención artística contra la turistificación en Cáceres
El colectivo artístico extremeño Left Hand Rotation ha realizado, en el marco de Cáceres Abierto, una intervención artística sobre extractivismo urbano en Cáceres
Arte
Arte casero en Madrid Una exposición con altura en los balcones de Lavapiés
La artista argentina Paula Moscuzza ha convertido el cruce de las calles Esgrima y Espada en una exposición al aire libre. A partir de los lazos creados durante la pandemia, las vecinas ofrecieron sus balcones para exponer. De Madrid al cielo, gratuita, al aire libre y accesible a todo el mundo.
Grafiti
El Niño de las Pinturas sigue dando vida a los muros: “El mundo está oscuro, ilumina tu parte”
El escritor de grafitis granadino continúa su proceso creativo pese a la pandemia y publica su segundo libro el mes que viene. Raúl Ruiz recorre parte de su trayectoria y las dualidades de este movimiento artístico.
Música
Recycled J: “El arte urbano era una salida para los chavales que se acabó capitalizando”
Recycled J se ha convertido en uno de los referentes nacionales de la música urbana. Tras su exploración musical, existe quien critica la exploración de estilos. Él demanda madurez y apertura de mente.
Culturas
Cómo terminar de una vez por todas con la cultura
VV.AA.

Teatros y salas de conciertos cerrados, festivales pospuestos incluso a 2021 y proyectos detenidos e inacabados. La poco halagüeña situación actual ha hecho que miles de profesionales del sector cultural paren de manera abrupta su actividad con unas pérdidas económicas que ascenderán a cientos de millones de euros.

Culturas
El parkour sobrevive al estigma y al confinamiento

El parkour nació de manera espontánea y bajo principios de superación personal y apoyo mutuo. Aunque no incluía en sus bases la competición, la institucionalización la ha transformado en una herramienta para integrar la diversidad. Durante el estado de alarma, colectivos de parkour han buscado alternativas para que la disciplina sobreviva a la pandemia y el confinamiento sea más llevadero para sus practicantes. 

Grafiti
A rúa sempre foi delas

Desde diferentes ámbitos culturais, as mulleres dedicadas á arte urbana están buscando recuperar a posición que lles corresponde na historia, para amosar que pintan, e que o fan desde sempre.

Arte
[Podcast] La Subterránea #6: Fucking in colors

Es un hecho que el color afecta a nuestro estado anímico de una manera segura, automática y más o menos común. No obstante existen diferencias en la apreciación de la expresividad del color. Su base es sobre todo cultural.

Extremadura
¡Menuda cruz nos ha caído!
Hay monumentos que no deberían ser considerados como tal. Ésta y las otras cruces que aún están plantadas en el resto del Estado, en memoria de los caídos por Dios y por España, son representativas del odio y la destrucción.
Arte urbano
Las paredes hablan lo que los medios callan

Instagram refleja el enorme potencial de las pintadas como armas reivindicativas. La vida de un mensaje escrito en la pared es efímera, pero las redes sociales ayudan a prolongar su alcance y su memoria.

Arte urbano
Zumaia: 97 murales borrados

El colectivo Kalea Guztiona Da lleva tres años pintando murales en la calle principal de Zumaia como protesta ante el anuncio del Ayuntamiento de borrar todas las expresiones gráficas realizadas en el espacio público sin permiso municipal.

Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.