Arte
[Podcast] La Subterránea #6: Fucking in colors

Es un hecho que el color afecta a nuestro estado anímico de una manera segura, automática y más o menos común. No obstante existen diferencias en la apreciación de la expresividad del color. Su base es sobre todo cultural.

18 ago 2019 12:00


Puedes escuchar o descargar este episodio de la Subterránea aquí.

Nos encontramos hoy aquí hurgando de dónde vienen y cómo percibimos el color de una voz, o del sonido rosa, ese que busca la perfección en un concierto. Nos preguntamos cómo la gente ciega siente y vive los colores, y nos maravilla el saber de dónde salen los tintes de la ropas de colores imposible de las indígenas de Guatemala, de los amplios vestidos de las mujeres de Senegal o de una artesana que colorea textiles en Canarias.

Aunque también nos cuestionamos sobre los colores como convención y tradición o cuando han sido utilizados como elemento para reforzar ideas políticas, o para definir corrientes pictóricas y plásticas en la historia del arte.

¿Sabías que los zapatistas y sus ancestros tienen su propia teoría de los colores?

Hemos aprendido que con las altas temperaturas del desierto, el azul añil de las ropas de los Tuareg se va diluyendo sobre su piel, reduciendo así la sudoración y evitando la deshidratación de los eternos nómadas.

Hoy dejaremos que la paleta de colores se mezcle para dar paso al sexto capítulo de La Subterránea “Fucking in colors”.

Comenzamos con un fragmento del libro de Fernando Baena, "Juegos de sentido. Algunas palabras sobre creatividad" (Ed. Popular, 1997) en el que afirma algunas cuestiones que tocamos durante todo el programa: Es un hecho que el color afecta a nuestro estado anímico de una manera segura, automática y más o menos común. No obstante existen diferencias en la apreciación de la expresividad del color. Su base es sobre todo cultural.  

No podíamos dejar fuera la teoría del color de uno de los maestros de las melodías del color en la pintura, Vasily Kandinsky. Citamos sus propias palabras al respecto  de su libro "De lo espiritual en el arte (Paidós Estética).

Nos hemos inventado una sección, los Nudos Blancos, donde entrevistamos a Helena Melero, del Laboratorio de Sinestesia de Madrid, acerca de este fenómeno que experimentan algunas personas, donde se asocian los sentidos.

Llega otro nuevo experimento radiofónico, El Piloto Rojo, un concurso donde Jose Durán Rodríguez, coordinador de Radical, Sara Rubayo aka La Gata Verde y Rian Gómez, historiadoras del arte, se enfrentarán a una entrevista de trabajo surrealista. 

En Colores Nómadas, viajamos hasta Las Palmas para conocer a una alquimista del color y tejedora, Ulrike Güse.

Hablamos con el muralista Gonzalo Lechón sobre la pintura en las urbes y aquellos que llenan el gris de las ciudades de colores.

Nos desplazamos hasta una discoteca donde dos amigas reflexionan acerca de la excitación y los colores en un texto de Ana Cibeira.

Reflexionamos acerca de cuando el negro no solo es un color sino también un pesado significante social. Lo hacemos de la mano de la activista feminista y antirracista madrileña Esther Mayoko quien nos describe cómo ha vivido y vive su negritud en su país: España.

En orden de aparición suenan las siguientes canciones:

“Kolore Bizia”, Fermín Muguruza

“Blue Monday”, New Order

“Black is the color of my true love’s hair”, Nina Simone

“Si dios fuera negro”, Roberto Anglero

Trazamos, delineamos, y coloreamos este podcast:

Catherine Hernández, Álvaro Lorite, Ramón Ferrer, Ana Cibeira, Eloy De la Haza y Susana Albarrán.

Rayaron nuestros cuadernos Ainhoa Granero y Alba Redondo.

Los matices musicales son idea de Jose Durán Rodríguez.

Fotos a color de Ely Piñeiro

Arte: El Salto

La sintonía de La Subterránea es autoría de Carlos Leal.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segundo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.