Arte
[Podcast] La Subterránea #6: Fucking in colors

Es un hecho que el color afecta a nuestro estado anímico de una manera segura, automática y más o menos común. No obstante existen diferencias en la apreciación de la expresividad del color. Su base es sobre todo cultural.

18 ago 2019 12:00


Puedes escuchar o descargar este episodio de la Subterránea aquí.

Nos encontramos hoy aquí hurgando de dónde vienen y cómo percibimos el color de una voz, o del sonido rosa, ese que busca la perfección en un concierto. Nos preguntamos cómo la gente ciega siente y vive los colores, y nos maravilla el saber de dónde salen los tintes de la ropas de colores imposible de las indígenas de Guatemala, de los amplios vestidos de las mujeres de Senegal o de una artesana que colorea textiles en Canarias.

Aunque también nos cuestionamos sobre los colores como convención y tradición o cuando han sido utilizados como elemento para reforzar ideas políticas, o para definir corrientes pictóricas y plásticas en la historia del arte.

¿Sabías que los zapatistas y sus ancestros tienen su propia teoría de los colores?

Hemos aprendido que con las altas temperaturas del desierto, el azul añil de las ropas de los Tuareg se va diluyendo sobre su piel, reduciendo así la sudoración y evitando la deshidratación de los eternos nómadas.

Hoy dejaremos que la paleta de colores se mezcle para dar paso al sexto capítulo de La Subterránea “Fucking in colors”.

Comenzamos con un fragmento del libro de Fernando Baena, "Juegos de sentido. Algunas palabras sobre creatividad" (Ed. Popular, 1997) en el que afirma algunas cuestiones que tocamos durante todo el programa: Es un hecho que el color afecta a nuestro estado anímico de una manera segura, automática y más o menos común. No obstante existen diferencias en la apreciación de la expresividad del color. Su base es sobre todo cultural.  

No podíamos dejar fuera la teoría del color de uno de los maestros de las melodías del color en la pintura, Vasily Kandinsky. Citamos sus propias palabras al respecto  de su libro "De lo espiritual en el arte (Paidós Estética).

Nos hemos inventado una sección, los Nudos Blancos, donde entrevistamos a Helena Melero, del Laboratorio de Sinestesia de Madrid, acerca de este fenómeno que experimentan algunas personas, donde se asocian los sentidos.

Llega otro nuevo experimento radiofónico, El Piloto Rojo, un concurso donde Jose Durán Rodríguez, coordinador de Radical, Sara Rubayo aka La Gata Verde y Rian Gómez, historiadoras del arte, se enfrentarán a una entrevista de trabajo surrealista. 

En Colores Nómadas, viajamos hasta Las Palmas para conocer a una alquimista del color y tejedora, Ulrike Güse.

Hablamos con el muralista Gonzalo Lechón sobre la pintura en las urbes y aquellos que llenan el gris de las ciudades de colores.

Nos desplazamos hasta una discoteca donde dos amigas reflexionan acerca de la excitación y los colores en un texto de Ana Cibeira.

Reflexionamos acerca de cuando el negro no solo es un color sino también un pesado significante social. Lo hacemos de la mano de la activista feminista y antirracista madrileña Esther Mayoko quien nos describe cómo ha vivido y vive su negritud en su país: España.

En orden de aparición suenan las siguientes canciones:

“Kolore Bizia”, Fermín Muguruza

“Blue Monday”, New Order

“Black is the color of my true love’s hair”, Nina Simone

“Si dios fuera negro”, Roberto Anglero

Trazamos, delineamos, y coloreamos este podcast:

Catherine Hernández, Álvaro Lorite, Ramón Ferrer, Ana Cibeira, Eloy De la Haza y Susana Albarrán.

Rayaron nuestros cuadernos Ainhoa Granero y Alba Redondo.

Los matices musicales son idea de Jose Durán Rodríguez.

Fotos a color de Ely Piñeiro

Arte: El Salto

La sintonía de La Subterránea es autoría de Carlos Leal.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
El Salto Radio
El Salto Radio Extranjería trabada
Con motivo de su entrada en vigor esta semana, hablamos sobre el Nuevo reglamento de extranjería con Matilde Mérida, Abogada especialista en extranjeria, letrada del Colegio de abogados de Córdoba.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.