Asalto Podcast
Podcast | A quién le importa la violencia sexual
“Llamé al único número que encontré, un 900 de la Junta de Andalucía. La llamada fue muy fría, llegó hasta a preguntarme si podría decirle qué edad podría tener el hombre que me agredió. Luego dijo que los centros de atención en crisis no estaban funcionando, y me dio un correo electrónico“. Este es uno de los testimonios que una reciente investigación de Amnistía Internacional sobre la situación de los centros de crisis para víctimas y supervivientes de violencia sexual ha recopilado. Unos centros pensados para aportar atención especializada a mujeres que acaban de sufrir una agresión sexual.
La investigación concluye que estos recursos, repartidos por todas las provincias, no funcionan al 100% y muchos siguen sin aportar atención durante las 24 horas los siete días de la semana. Si una mujer es violada a las 12 de la noche de un domingo y no tiene a dónde recurrir, ¿qué sucederá? Que la víctima seguirá sufriendo la violencia sexual en silencio. Los centros de crisis nacieron al calor de la ley del solo sí es sí. Esta ley marcaba que a finales de 2023 deberían estar constituidos y funcionando a todo gas. De esto hablaremos en este episodio de Asalto, para lo que con una de las autoras del informe, y asesora del anterior Ministerio de Igualdad, Bárbara Tardón.
En esta semana del 25N toca analizar otros asuntos pendientes. También la desprotección a la que se enfrentan las mujeres víctimas de violencia machista. Otro estudio indica que la prevalencia de los feminicidios es mayor entre ellas pero, al mismo tiempo, los mecanismos de protección son menores. De esto, que analiza este reportaje de nuestra compañera Patricia Reguero, también hablaremos.
Pero no solo. Toca dar una vuelta también por el panorama internacional donde prosigue la política de rearme en Europa. Los países europeos tratan de remodelar el “plan Trump” para Ucrania mientras Rusia aumenta sus ataques. La posible firma este jueves del acuerdo de paz se va a realizar mientras los líderes del extremo centro europeo, desde Ursula von der Leyen a Emmanuel Macron, han reorientado su estrategia política al gasto militar contra la amenaza rusa. Además, nos asomaremos a los resultados de la COP30, o más bien a los no acuerdos.
Todo esto y mucho más, además de alguna recomendación cultural para este finde semana que no te puedes perder, en Asalto, un nuevo espacio semanal de actualidad con la realización de Eloy de la Haza y la asistencia técnica de Susana Albarrán.
Escúchalo también en iVoox
y en Spotify
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!