Asturianu
La manifestación por la oficialidad del asturiano desborda las calles de Oviedo

Miles de personas salen a las calles de la capital asturiana frente a la campaña del negacionismo lingüístico capitaneada por Vox.
Manifestación Asturianu oct.2021
Personas llegadas desde todos los puntos de Asturias se manifestaron a favor de la oficialidad de su lengua. Iván G. Fernández

La calle Uría, la arteria principal del centro de Uviéu, tiene un kilómetro de extensión y normalmente hace las veces de regla, de metro, para evaluar el éxito o el fracaso de las manifestaciones que suelen tomar como recorrido histórico el trazado que va desde la Estación del Norte hasta la plaza del Ayuntamiento o hasta la plaza de la Catedral. La de hoy desembocaba frente a la catedral gótica ovetense, y cuando allí ya no cabía ni un alfiler aún había una riada de gente intentando desembocar ante el escenario que había instalado en ese escenario la Xunta pola Defensa de la Llingua Histórica, un colectivo que desde hace casi cuarenta años viene exigiendo para el asturiano y para el gallego-asturiano (la lengua que se habla en la comarca occidental asturiana comprendida entre los ríos Eo y Navia) el reconocimiento de lenguas cooficiales con el castellano.

A las puertas de que se inicie el debate en el Parlamento asturiano para la reforma del Estatuto de Autonomía que habría de desembocar en la oficialización de ambas lenguas, la Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana convocó para ayer, 16 de octubre, una manifestación por la oficialidad que debería ser la última, porque ahora cuadran las cuentas para esa reforma estatutaria: se necesita el respaldo de tres quintos de los escaños de la Xunta Xeneral del Principáu, y exactamente esa es la cifra que suman el PSOE, Podemos Asturies, Izquierda Unida y un diputado de Foro Asturias, el partido regionalista de centro-derecha fundado en su momento por Francisco Álvarez-Cascos y que recientemente emprendió un proyecto regeneracionista desmarcándose del propio Cascos, sobre el que se ciernen no pocas sombras de corrupción.

Régimen del 78
Fulgor y muerte de Foro Asturias

El partido que fundara Francisco Álvarez-Cascos, y que convulsionó en 2011 la política asturiana con un rápido encumbramiento al Gobierno del Principado, enfrenta hoy una crisis cismática que parece terminal.


El consenso social y político en torno a la oficialidad del asturiano y al gallego-asturiano nunca ha sido más amplio que en la actualidad, pero hoy ha irrumpido un elemento distorsionador: la ultraderecha de Vox. Mientras Ciudadanos y PP se limitan a cargar las tintas en sus discursos contra la oficialidad, el partido fascista va más allá y contrata vallas publicitarias para señalar con nombres y apellidos a Adrián Pumares, secretario general de Foro, al que tildan de “traidor” por apoyar la oficialidad.

Bajo este clima se desarrolló hoy, en un ambiente a pesar de todo limpio, la manifestación por la oficialidad del asturiano. Fue la más multitudinaria, quizás la segunda más multitudinaria de todos los tiempos. Acudió a la capital asturiana gente desde todos los rincones de Asturies, desde el País Llionés y desde muchos lugares de la Península: asturianas y asturianos emigrados, expulsados por el mercado laboral que, como atestiguaron estos días en las redes sociales, cogieron un tren de larga distancia o un vuelo internacional para estar hoy en las calles de Uviéu. Son, en algunos casos casos, asturianos y asturianas que hablan tres, cuatro o cinco idiomas, pero que siguen interpretando la vida y el mundo en esa lengua que, a día de hoy, sigue sin ser profeta en su propia tierra.

Arquivado en: Asturianu
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Asturianu
DERECHOS LINGÜÍSTICOS Cientos de personas marchan en Uviéu por la oficialidad del asturiano
El movimiento de reivindicación lingüística pide una nueva oportunidad para la oficialidad del asturiano y el gallego-asturiano
Asturias
Derechos lingüísticos Oficialidad del asturiano: oportunidad perdida en el largo camino para cumplir la Constitución
La falta de acuerdo entre los partidos favorables a la reforma del Estatuto de Autonomía de Asturias frustra una aspiración ampliamente compartida por la sociedad asturiana: el reconocimiento oficial de sus lenguas propias.
Asturias
Dani Ripa (Podemos) “Miles de trabajadores en Asturias tiemblan con que llame alguien de Luxemburgo y se lleve la industria”
El diputado asturiano Daniel Ripa desarrolla en esta entrevista su idea de país para Asturias, un territorio en la incertidumbre tras el desmantelamiento industrial que vive desde los años 80.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Más noticias
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.