Asturianu
La manifestación por la oficialidad del asturiano desborda las calles de Oviedo

Miles de personas salen a las calles de la capital asturiana frente a la campaña del negacionismo lingüístico capitaneada por Vox.
Manifestación Asturianu oct.2021
Personas llegadas desde todos los puntos de Asturias se manifestaron a favor de la oficialidad de su lengua. Iván G. Fernández

La calle Uría, la arteria principal del centro de Uviéu, tiene un kilómetro de extensión y normalmente hace las veces de regla, de metro, para evaluar el éxito o el fracaso de las manifestaciones que suelen tomar como recorrido histórico el trazado que va desde la Estación del Norte hasta la plaza del Ayuntamiento o hasta la plaza de la Catedral. La de hoy desembocaba frente a la catedral gótica ovetense, y cuando allí ya no cabía ni un alfiler aún había una riada de gente intentando desembocar ante el escenario que había instalado en ese escenario la Xunta pola Defensa de la Llingua Histórica, un colectivo que desde hace casi cuarenta años viene exigiendo para el asturiano y para el gallego-asturiano (la lengua que se habla en la comarca occidental asturiana comprendida entre los ríos Eo y Navia) el reconocimiento de lenguas cooficiales con el castellano.

A las puertas de que se inicie el debate en el Parlamento asturiano para la reforma del Estatuto de Autonomía que habría de desembocar en la oficialización de ambas lenguas, la Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana convocó para ayer, 16 de octubre, una manifestación por la oficialidad que debería ser la última, porque ahora cuadran las cuentas para esa reforma estatutaria: se necesita el respaldo de tres quintos de los escaños de la Xunta Xeneral del Principáu, y exactamente esa es la cifra que suman el PSOE, Podemos Asturies, Izquierda Unida y un diputado de Foro Asturias, el partido regionalista de centro-derecha fundado en su momento por Francisco Álvarez-Cascos y que recientemente emprendió un proyecto regeneracionista desmarcándose del propio Cascos, sobre el que se ciernen no pocas sombras de corrupción.

Régimen del 78
Fulgor y muerte de Foro Asturias

El partido que fundara Francisco Álvarez-Cascos, y que convulsionó en 2011 la política asturiana con un rápido encumbramiento al Gobierno del Principado, enfrenta hoy una crisis cismática que parece terminal.


El consenso social y político en torno a la oficialidad del asturiano y al gallego-asturiano nunca ha sido más amplio que en la actualidad, pero hoy ha irrumpido un elemento distorsionador: la ultraderecha de Vox. Mientras Ciudadanos y PP se limitan a cargar las tintas en sus discursos contra la oficialidad, el partido fascista va más allá y contrata vallas publicitarias para señalar con nombres y apellidos a Adrián Pumares, secretario general de Foro, al que tildan de “traidor” por apoyar la oficialidad.

Bajo este clima se desarrolló hoy, en un ambiente a pesar de todo limpio, la manifestación por la oficialidad del asturiano. Fue la más multitudinaria, quizás la segunda más multitudinaria de todos los tiempos. Acudió a la capital asturiana gente desde todos los rincones de Asturies, desde el País Llionés y desde muchos lugares de la Península: asturianas y asturianos emigrados, expulsados por el mercado laboral que, como atestiguaron estos días en las redes sociales, cogieron un tren de larga distancia o un vuelo internacional para estar hoy en las calles de Uviéu. Son, en algunos casos casos, asturianos y asturianas que hablan tres, cuatro o cinco idiomas, pero que siguen interpretando la vida y el mundo en esa lengua que, a día de hoy, sigue sin ser profeta en su propia tierra.

Arquivado en: Asturianu
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Asturianu
DERECHOS LINGÜÍSTICOS Cientos de personas marchan en Uviéu por la oficialidad del asturiano
El movimiento de reivindicación lingüística pide una nueva oportunidad para la oficialidad del asturiano y el gallego-asturiano
Asturias
Derechos lingüísticos Oficialidad del asturiano: oportunidad perdida en el largo camino para cumplir la Constitución
La falta de acuerdo entre los partidos favorables a la reforma del Estatuto de Autonomía de Asturias frustra una aspiración ampliamente compartida por la sociedad asturiana: el reconocimiento oficial de sus lenguas propias.
Asturias
Dani Ripa (Podemos) “Miles de trabajadores en Asturias tiemblan con que llame alguien de Luxemburgo y se lleve la industria”
El diputado asturiano Daniel Ripa desarrolla en esta entrevista su idea de país para Asturias, un territorio en la incertidumbre tras el desmantelamiento industrial que vive desde los años 80.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Genocidio
Genocidio En esta última ofensiva, Israel ataca con fuerza al aparato político de Hamás en Gaza
Pese a las numerosas bajas de los últimos 18 meses de guerra, Hamás habría reclutado al menos entre 10.000 y 15.000 combatientes nuevos.
Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.

Últimas

Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Más noticias
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.