Asturianu
¿La última Semana de las Letras Asturianas sin oficialidad?

La Academia de la Lengua Asturiana y el movimiento social de reivindicación lingüística reclaman al Gobierno de Adrián Barbón que dé pasos firmes para elevar la protección legal del asturiano y el gallego-asturiano.
mosaico oficialidad asturianu
Mosaico por la Oficialidá en la Plaza de la Catedral de Oviedo/Uviéu. David Aguilar Sánchez
9 may 2021 15:46

“Este tiene que ser el último Día de les Lletres Asturianes sin oficialidad. Dentro de un año tenemos que estar aquí otra vez festejando estar libres de la pandemia y con la libertad lingüística que fija una oficialidad lograda entre todas y todos”. Con esa idea remató su discurso el presidente de la Academia de la Lengua Asturiana, Xosé Antón González Riaño, en un acto solemne que la institución celebró el viernes en el Teatro Campoamor de Oviedo/Uviéu, y en el que el escritor Xandru Martino fue acogido como nuevo académico correspondiente y la periodista Pilar Rubiera como académica de honor.

González Riaño señaló en su in intervención: “Sabemos que hoy en día una amplia mayoría parlamentaria  es favorable a la oficialidad, reflejo de la mayoría social. Pero la Academia también resabe que el mejor futuro para la lengua los exige mayores consensos y la necesidad de que nadie que sienta Asturias quede al margen de los pactos”. El académico remarcó esa idea diciendo que “la lengua en un es exclusiva de ninguna opción política, sino de todos los asturianos y asturianas que han sido hacer y mantener a lo largo de generaciones hasta hoy”.

El evento, trasmitido por Radiotelevisión del Principado de Asturias, contó con una representación institucional de máximo nivel, con el presidente del Gobierno asturiano, Adrián Barbón; la consejera de Cultura, Política Lingüística y Turismo, Berta Piñán; el director general de Política Lingüística, Antón García; el presidente del Parlamento asturiano, Marcelino Marcos, y el rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde. Asistieron también diputadas y diputados de diversos grupos políticos, representantes del sindicalismo, el municipalismo, la cultura y los medios de comunicación.

mosaico oficialida asturianu 2
Mosaico por la Oficialidá en Oviedo/Uviéu. Iván G. Fernández

Dedicada cada año a un autor, la Semana de les Lletres Asturianes es la gran cita anual del asturiano, lengua que que sigue sin gozar de un nivel de reconocimiento similar al del catalán, el euskera y el gallego. Este año la Semana homenajeó al novelista, poeta, dramaturgo y performer Nel Amaro (Mieres, 1946-2011), cuando se cumple una década de su muerte. Dos exposiciones, un documental y varias publicaciones recordaron a este polifacético y comprometido artista natural de la cuenca minera del Caudal.

“O” de oficialidá

Como suele ser habitual, al margen de los actos institucionales, el movimiento social por las reivindicación lingüística aprovechó la Semana para convocar una movilización. Con un tono más reivindicativo, pero con un mensaje muy similar, desde la Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana también reclamaron al Gobierno autonómico, del PSOE, que inicie la reforma del Estatuto, para hacer posible la oficialidad de la lengua asturiana.

Adrián Barbón, que abanderó la renovación del socialismo asturiano, con un giro del PSOE con respecto a la cuestión de la oficialidad de la llingua asturiana, ha prometido que a finales de año, “cuando la pandemia esté controlada”, se iniciará el debate sobre la oficialidad. “No abandonaremos la reivindicación hasta que veamos reconocidos los mismos derechos para los hablantes de asturiano y de gallego-asturiano que para los hablantes de castellano en Asturias. Ahora hay mayoría suficiente en la Junta General para reformar el Estatuto y eso es lo que estamos pidiendo”, señaló Xosé Candel, uno de sus portavoces, en el acto reivindicativo celebrado en la Plaza de la Catedral de Oviedo/Uviéu.

El movimiento de reivindicación lingüística demostró su buen estado de salud con una concentración que, a pesar de las limitaciones impuestas por la pandemia, reunió a varios centenares de personas formando un mosaico de banderas con la “O” de oficialidá. La oficialidad “permitirá la utilización de la lengua en todas las situaciones sociales, favorecerá el desarrollo de una industria cultural propia de Asturias, garantizará la recuperación de la toponimia, va a posibilitar la transmisión social; y, no menos importante, va a impedir la represión por razones lingüísticas que ya estamos padeciendo y en el momento que ya estamos hartas”, señaló en su discurso María Xosé Martínez, presidenta de la Xunta Pola Defensa de la Llingua Asturiana.

Arquivado en: Asturias Asturianu
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Asturianu
DERECHOS LINGÜÍSTICOS Cientos de personas marchan en Uviéu por la oficialidad del asturiano
El movimiento de reivindicación lingüística pide una nueva oportunidad para la oficialidad del asturiano y el gallego-asturiano
Asturias
Derechos lingüísticos Oficialidad del asturiano: oportunidad perdida en el largo camino para cumplir la Constitución
La falta de acuerdo entre los partidos favorables a la reforma del Estatuto de Autonomía de Asturias frustra una aspiración ampliamente compartida por la sociedad asturiana: el reconocimiento oficial de sus lenguas propias.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP que vence pero no convence, Vox permanece estático y en izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Más noticias
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.