Asturias
Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario

La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Universidad de Oviedo
Universidad de Oviedo. Alisa Guerrero
@DiegoDazAlonso1es historiador y redactor de Nortes.me
14 abr 2025 13:39

Todos los estudiantes de nuevo ingreso en la Universidad de Oviedo/Uviéu, unos 5.000, tendrán matrícula gratuita a partir del próximo curso escolar con independencia de su nivel de renta. Así lo ha acordado este lunes el Consejo de Gobierno del Principado, que también ha decidido financiar la carrera íntegra de los que acrediten un buen rendimiento académico y carezcan de beca. De este modo, todos los estudiantes con buen expediente, podrán realizar de manera gratuita sus estudios, con independencia del nivel de renta de sus familias.

El anuncio llega en plena polémica por los proyectos de instalación de varias universidades privadas en Asturias, comunidad en la que hasta ahora la privada carecía de penetración. La pasada semana un manifiesto de catedráticos de la universidad pública criticaba el apoyo de las administraciones a proyectos que, según los defensores de la universidad pública, no cumplen con los requisitos mínimos exigidos desde el Ministerio, y hacía un llamamiento explícito al Principado a no autorizarlos.

Desde el Gobierno asturiano, formado por la coalición PSOE-IU-Convocatoria por Asturies, considera que la medida “refuerza la apuesta por la universidad pública y la universidad asturiana". Según el consejero de Ciencia, Borja Sánchez, la gratuidad puede suponer la atracción de nuevos estudiantes a la universidad pública asturiana.

La gratuidad modula también el inicial y entusiasta apoyo dado por la parte socialista del Gobierno asturiano a la llegada de las privadas, y que generó incluso algunas fricciones y desmarques en el seno del PSOE.

Congelación de tasas

El próximo decreto de precios públicos mantendrá la congelación de tasas por sexto año consecutivo para el resto de cursos universitarios, tanto de grado como de máster y doctorado.

La Universidad de Oviedo/Uviéu es en la actualidad la sexta universidad pública española mejor financiada del país, con una aportación del Principado de 7.894 euros por alumno. Se trata también de la octava con los precios públicos por alumno más bajos de toda España.

Arquivado en: Universidad Asturias
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Nueva ley Un borrador de Ayuso contempla multas de hasta 100.000 euros por manifestarse en universidades
La Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia lleva meses en negociación. Además de las manifestaciones, el texto considera como infracción grave acampadas como las de los últimos meses en apoyo a Palestina.
Opinión
Opinión La universidad pública vasca en la cuerda floja: ¿defensa real o competencias como excusa?
La reciente ofensiva del Gobierno Vasco y del Rectorado contra el decreto estatal que busca poner coto a la creación indiscriminada de universidades privadas es más que una disputa territorial.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.