Asturias
La Fiscalía retira las acusaciones contra los 11 del Hotel Reconquista de Oviedo

Los activistas estaban acusados de desordenes públicos y amenazas tras una denuncia de la exdirectora del lujoso hotel ovetense.

Los 11 solidarios de La Reconquista
Marco Antuña, portavoz de las Asambleas de Trabajadores en Lucha.
16 sep 2019 17:44

El Hotel Reconquista era, hasta hace muy poco, conocido por su ambiente exclusivo, su fachada barroca del siglo XVII —que le convierte en Monumento Nacional—, sus cinco estrellas y su trayectoria como hospedaje de ilustres visitantes a Oviedo, principalmente los galardonados por los Premios Princesa de Asturias. La lista de celebritys que ha pasado por sus lujosas habitaciones es muy larga. Desde Woody Allen a Paul Auster, pasando por Elizabeth Taylor, Nelson Mandela, Martin Scorsese o Rigoberta Menchú. Cuenta la leyenda que, en los 90, en una de sus suites se corrió una histórica juerga que incluyó sexo, drogas y a Mickey Rourke, así como a algunos destacados miembros del PP local, que no quisieron faltar a la fiesta privada con el actor y púgil norteamericano, que había acudido a la capital asturiana para protagonizar una multitudinaria velada de boxeo. Las malas lenguas también dicen que, en sus elegantes salones, el duque de Palma, Iñaki Urdangarín, cerraba entre copas y apretones de manos importantes negocios con destacados políticos españoles en las noches posteriores a la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias.

Sin embargo, la magia y el glamour que rodeaban hasta hace poco al hotel se ha viso empañado por un largo conflicto laboral en el que han salido a relucir las malas condiciones de trabajo y el hostigamiento por parte de la dirección a los representantes sindicales. En 2014, la cadena hotelera Hotusa gana el concurso para gestionar el establecimiento, propiedad del Principado de Asturias, y comienzan un expediente de regulación de empleo (ERE) y una serie de despidos, sobre todo a trabajadores veteranos con antigüedad y derechos laborales, que sacan a relucir la peor cara de la nueva gerencia. La resistencia de una parte de la plantilla, encabezada por la presidenta del comité de empresa, Raquel Agüeros, de CC OO, acaba con una serie de denuncias cruzadas y una condena al hotel por acoso moral a la líder sindical. La imputación a los llamados ‘11 solidarios del Reconquista’, entre los que están militantes de la Corriente Sindical de Izquierdas, las Asambleas de Trabajadores en Lucha, IU, PODEMOS y las Juventudes Comunistas, se inscribe en este dilatado conflicto que ha rebasado las paredes del hotel, implicando a muchas más personas y entidades, como se puso de manifiesto esta mañana en la nutrida concentración de apoyo celebrada a las puertas del juzgado, a la que asistieron, entre otros cargos públicos, el secretario general de Podemos Asturies, Daniel Ripa, y la portavoz de Somos Oviedo, Ana Taboada. 

Los 11 solidarios de La Reconquista
Decenas de personas acudieron al juicio a apoyar a los acusados.

Los imputados estaban acusados de desordenes públicos, amenazas y coacciones, tras una denuncia de la exdirectora del hotel y del nuevo presidente del comité de empresa, miembro de la UGT, y con una actitud hacia la empresa muy diferente a la de su predecesora. Los hechos denunciados tuvieron lugar en enero de 2018, en el transcurso de una acción directa de denuncia, cuando los activistas se colaron en el hotel interrupiendo con su protesta la rueda de prensa de presentación de FITUR. Esta mañana, tras seis horas de juicio y el visionado de los vídeos de la acción, el representante del Ministerio Fiscal retiraba las acusaciones, interpuestas por la anterior fiscal, algo “sin precedentes y que tira por los suelos la imagen de matones violentos que se ha querido construir de nosotros”, en palabras de Marco Antuña, militante de la Corriente Sindical de Izquierdas y portavoz de las Asambleas de Trabajadores en Lucha. Para Antuña, “aunque aún está pendiente la sentencia, se confirma que hemos asistido a un intento de criminalizar la lucha obrera, con montajes y denuncias falsas”.

Arquivado en: Asturias
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
#39436
17/9/2019 16:35

CSI es de lo poquito que se salva en el sindicalismo asturiano, con excepciones puntuales (y personales) en CCOO, y dejando por supuesto aparte a CNT, que tristemente no tiene la representación que merecería. La época de los grandes comités de empresa, o de los comités de grandes empresas (véase Ensidesa o Hunosa) hizo lo que la partidicracia hizo en política, lo que el sindicalismo como hijo bastardo. De los Braga, Villa, y otros menos "celebrados" vienen estos lodos. El SOMA era aquello que proporcionaban al personal en "¿Un mundo feliz?" para mantener contento al ciudadano. Y en esas estructuras sindicales las responsabilidades están en sus líderes, pero también en quienes les votan y ponen en los puestos. Y que me caigan de todos los colores. En la pequeña empresa los sindicales que he conocido, siempre de UGT o Comisiones, han sido los listos del barrio, dispuestos a sonreír al jefe más que a escuchar al compañero. Y cuando he estado afiliado en cualquiera de los dos la estrategia política y la táctica cuidadosa ante el poder, fuera este político o empresarial, ha pesado siempre más que los problemillas puntuales del currela.
Fuerza y lucha pa los currantes del Reconquista. Entre bambalinas del estrellato de los premios principescos unos y otros se tiran cuescos. Qué Huelan!

2
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.