Ayuntamiento de Madrid
Carmena cedió una vez, Montoro golpeará cien

La sed del ministro de aplastar a Ahora Madrid está desbocada. El Ministerio de Hacienda vuelve a interpretar que han sobrepasado el techo de gasto pese a que se presentó un PEF hecho a petición de Montoro.

Cristobal Montoro entrando en el Congreso
Cristobal Montoro entrando en el Congreso
Yago Álvarez Barba

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

23 feb 2018 15:26

Se abrió la veda y esto no va a parar. Nunca es suficiente para el que se siente con poder y sabe que su enemigo está flojo de fuerzas. Cuando se ve la posibilidad de rematar a tu oponente y, además, este ha bajado la guardia en una posición servicial escondida bajo una imagen conciliadora. Manuela Carmena cedió en la batalla del techo de gasto y ahora el ministro de Hacienda ha olido sangre y quiere más. Cristóbal Montoro regresa para atacar. Saca pecho y vuelve a amenazar al Ayuntamiento de Madrid por gastar más de lo que el ministerio les había “permitido” tras tumbarle tres planes económico-financieros (PEF).

Este último plan financiero, que, además de conllevar brutales recortes en inversión, sesgó la cabeza del exconcejal de Economía y Hacienda Carlos Sánchez Mato, estableció un límite de gasto de 3.332 millones de euros. Según los cálculos hechos por Hacienda, el Ayuntamiento de Madrid ha gastado 3.385 millones, lo que vuelve a dar un incumplimiento de 53,3 millones de euros. Mucho menos de lo que el primer PEF preveía y que fue brutalmente corregido en los presupuestos de 2017 mediante recortes, pero suficiente para que Montoro tenga una nueva excusa para golpear. 

La concejala Marta Higueras se ha apresurado a negar la mayor. Dice que los presupuestos ejecutados “cumplen con el objetivo de la regla de gasto” en 83,24 millones de euros, pero, claro, utilizando la fórmula e interpretación que ya rechazó Montoro durante todo el año 2017 y que fue la causa de que no se aprobaran los anteriores PEF…, empieza a sonar a bucle el argumentario, que mientras se resistía a cumplir con los recortes exigidos tenía mucho sentido, pero que ahora que esos recortes se han aceptado suena más a un pueril “que sí, jo”. 

Lo mejor de todo es que estos hechos suceden mientras el Ayuntamiento desvela lo que para el equipo de Gobierno, o por lo menos para aquellos a los que se les permite hablar en las ruedas de prensa oficiales del Ayuntamiento, son unos resultados estupendos. El superávit, o sea, el dinero que ingresa Madrid pero que Montoro no permite que se gaste, ha ascendido en 2017 a 1.120 millones de euros. El Ayuntamiento ha reducido otros 450 millones de euros de deuda. Algo más de 50 de esos millones han sido de deuda anticipada. Cuotas de préstamos de años venideros que, según Montoro, deben ser cubiertas antes que las necesidades de las y los madrileños. Bendito 135. 

Según esos datos publicados, los ingresos del Ayuntamiento ascendieron a 5.130 millones, un 4,9% más que el periodo anterior. Pero los gastos sufrieron un gran recorte comparado con el año anterior, aquel en el que Carmena se saltaba el techo de gasto con convicción de que estaba haciendo lo correcto y sin aceptar chantajes. El Consistorio y sus organismos autónomos han gastado 4.257 millones, un 11,1% menos que en 2016. El austericidio impuesto se abre camino en las políticas de gasto e inversión de Madrid. 

Pero todo esto no llega por casualidad. Es la reacción normal de alguien que sabe que ha ganado una batalla. Que sabe que el enemigo está débil y que es el momento perfecto para machacarlo. Montoro sabe, por los buenos resultados del populismo del Partido Popular en tiempos de elecciones, que la percepción en las calles de las inversiones realizadas este año serán las que hagan que gran parte del electorado madrileño decida su voto, por lo que, ahora que sabe que ese muro de resistencia que era la cohesión de Ahora Madrid y sus bases sociales está tocado, golpeará todas las veces que le sea posible para desmantelar la política social de Manuela Carmena. 

Montoro sabe que las inversiones de este año marcarán la decisión de voto de mucha gente, por lo que golpeará todas las veces que sea posible

Y mientras, Ahora Madrid pide “flexibilidad” a Montoro por ser uno de los municipios “que han realizado un importante esfuerzo para presentar unas cuentas saneadas, tanto en términos de déficit como de reducción de deuda”, y que “habilite las medidas oportunas para destinar el superávit de 2017 a la realización de inversiones financieramente sostenibles”. Con ayuntamientos gobernados por el PP, como el de Jaén o Parla, incumpliendo todos los parámetros de la Ley Montoro, o municipios como el de Oviedo, que han anunciado a los cuatro vientos que se van a saltar el techo de gasto sin tener consecuencias, Carmena aún cree que esto es una cuestión de flexibilidad. La Ley Montoro es una herramienta política al servicio de la banca y de un Gobierno centralizador que quiere machacar a esos ayuntamientos que les han arrebatado sus feudos caciquiles modernos. No es momento de suplicar flexibilidad, sino de exigir la soberanía municipal que les ha sido arrebatada. 

Esa falsa impresión de acuerdo. Ese cierre de filas en torno a frases como “hemos desbloqueado”, “era necesario” o "esto nos pone a cero". Esas inversiones que se quedan a mitad de camino. La retirada de las vías jurídicas como parte del chantaje para que Montoro aceptara el PEF. Las peticiones de flexibilidad que suenan a clemencia. Todo ello regado por esas dudas que nos quedan a muchos, y que son defendidas por otros, de que había otras alternativas posibles a aceptar el chantaje y realizar recortes. 

Carmena ha cedido, Montoro lo sabe y hará leña del árbol caído. Si Ahora Madrid no se planta y vuelve a poner todas las cartas sobre la mesa en esta batalla, existe una alta probabilidad de que las herramientas políticas y mediáticas con las que cuenta el Partido Popular destruyan este ciclo político con una sonrisa en la cara y hagan de Carmena y de Ahora Madrid su mejor producto. Las bases políticas de Madrid, y de todos los municipios en los que Montoro ha puesto su garra, deben reaccionar ante los continuos ataques de Hacienda o recibir más de cien golpes. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
Ayuntamiento de Madrid
Terrazas en Madrid Nuevo revés a Almeida y su Ordenanza de Terrazas: el Supremo no revisará la sentencia que la anulaba
El Alto Tribunal confirma la anulación de la Ordenanza de Terrazas (2022) del Ayuntamiento de Madrid, sentenciada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. La ciudadanía reclama una ordenanza acordada con las asociaciones vecinales.
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Stein
24/2/2018 13:48

Es humano y socialmente necesario constituir una nueva legalidad y ajustar cuentas

20
3
#9060
24/2/2018 11:14

Carmena debe saber que tiene el poder del pueblo, de los votos. Lo que no sé es si lo sabe. Montoro es sólo un delincuente.

26
22
#9057
24/2/2018 10:42

"Aprendimos a quererte
Desde la histórica altura
Donde el sol de tu bravura
Le puso un cerco a la muerte.

Aquí se queda la clara,
La entrañable transparencia,
De tu querida presencia Comandante Florentino"
Muy revolucionarios los jueces en España.

30
1
#9056
24/2/2018 10:30

Al congreso y al senado deberian ir todos en bicicleta municipal ....es con ejemplo que se gobierna , no con miedos y presiones

13
20
#9260
27/2/2018 17:37

Sonajeros de colores

2
0
Carlos
24/2/2018 1:33

Que se puede hacer para sacar a estos parásitos fascistas codiciosos del poder? vivimos en un país con un 80% de la población lobotomizada. Si Carmena no repite (la mejor alcadesa que hemos tenido en siglos), juro que hago las maletas y adiós del país de la pandereta, esto ya no da para más

33
27
#9058
24/2/2018 10:43

Que mal todo, que pena. Cuando es la recepción de Bibi?

19
3
#9063
24/2/2018 11:43

Que tengas buen viaje y que disfrute de tu nueva vida. Eso puedes envía fotos y postales.

2
28
#9118
25/2/2018 14:28

futu-te-n gura

0
10
Cinturónrojo
23/2/2018 22:24

Carmena a por ellos ni un paso atrás tienes a Madrid a tu favor.
PSOE tenéis vuestro momento de gloria, defendiendo a Madrid contra los corruptos.

Salud y República.

35
29
Cinturon Morado
24/2/2018 12:59

"No basta con un tuit y seguir compadreando con la monarquía como hacen IU y Podemos. Nos están encarcelando y ni siquiera llaman a sus votantes a movilizarse por la libertad de expresión." Pablo Hasel

25
2
#9069
24/2/2018 13:36

Completamente de acuerdo co Pablo Hasel

19
2
Cinturónrojo
26/2/2018 10:29

No llaman a sus votantes a movilizarse, dónde te sitúas tu.

Salud y República.

0
10
Cinturon morado
26/2/2018 11:11

Movilizarse por encarcelar a la disidencia republicana? No POR DIOS Y LA MONARQUIA!

8
0
#9166
26/2/2018 16:52

https://www.elsaltodiario.com/especulacion/madrid-hortaleza-iglesia-casco-historico-gimnasio

7
0
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.