Ayuntamiento de Madrid
Carmena, Montoro y el Ayuntamiento del (Re)Cambio

El ministerio de Hacienda ha conseguido lo que quería: doblegar a Ahora Madrid, imponer su Regla de Gasto y la cabeza del mayor rival político que ha encontrado desde el municipalismo, Carlos Sánchez Mato. 

Pleno Ayuntamiento 18 de diciembre 1
Pleno del ayuntamiento en el que se votó el plan financiero, uno de los momentos clave de la ruptura de Ahora Madrid. David F. Sabadell
Yago Álvarez Barba

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

18 dic 2017 12:37

Al final ocurrió. Montoro ha sido capaz de quitarse de su camino al mayor rival político que había encontrado a sus políticas de austeridad y no ha tenido ni que hacerlo él mismo. Lo ha hecho la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena. El nuevo Plan Económico Financiero (PEF) de Madrid, que la alcaldesa ha negociado con el ministerio de Hacienda, supondrá unos recortes en la inversión del Ayuntamiento de unos 530 millones de euros. Pero no se pierde solo eso. Se pierden dos años de una batalla política que por un momento parecía que equilibraba la balanza de poderes entre unas fuerzas municipalistas transformadoras y un Gobierno centralizador y fiel servidor de las políticas austeritarias europeas.

La Regla de Gasto no está desarrollada en la Ley de Estabilidad Presupuestaria. Montoro ha hecho una interpretación de la norma europea, esa misma que el Estado español lleva incumpliendo desde que existe, y la ha convertido en una instrucción. No tiene carácter normativo. No ha sido aprobada en ningún Parlamento. La usan de manera arbitraria. No me voy a parar a explicar las cuentas de ayuntamientos como el de Jerez de la Frontera o Parla, gobernados por el PP, y que nunca han sido intervenidos ni amonestados. Pero lo más importante de todo: la Regla de Gasto es la trasposición del dogma neoliberal y de las políticas de la austeridad. Es un ataque frontal al municipalismo y a las personas que entraron en los ayuntamientos en mayo de 2015 con la intención de cambiar las cosas.

Al ministro Montoro le ha dado igual que la Regla de Gasto europea, y que él interpreta e impone a su medida a los municipios, exija un déficit del conjunto de las administraciones y no haga distinciones y discriminaciones, tal y como el ministro hace. Tampoco le ha importado que desde las instituciones europeas se esté animando a "invertir en infraestructuras en aquellos casos en los que se cumpla el déficit previsto", tal y como declaró tan solo hace unos días el comisario de Asuntos Financieros y Económicos de la Comisión Europea, Pierre Moscovici, y que llevó a Sánchez Mato y a la concejala Rommy Arce a denunciar el plan del ministro directamente en Bruselas.

Dentro del Ayuntamiento no todos libran la batalla con la misma fuerza o no lo hacían con en el mismo objetivo. Y este no es el problema de Ahora Madrid, es el problema de la izquierda en el Estado español. Las públicas discordancias entre las diferentes corrientes de Ahora Madrid han visibilizado una gran debilidad y falta de cohesión. Montoro lo sabía y ha atacado. Porque si algo se le da bien a la derecha es vencer dividiendo. Carmena no ha sabido reconducir al equipo. El pleno celebrado hoy, con seis sillas vacías en la bancada del equipo de gobierno y con los concejales mirando al teléfono constantemente para no cruzar miradas entre ellos, ha sido la prueba final de la victoria de Montoro. 

Dentro del Ayuntamiento no todos libran la misma batalla con la misma fuerza o con el mismo objetivo. Montoro lo sabía y ha atacado

Mientras, en la bancada de enfrente, los concejales del Partido Popular sonreían. Recortar más de 500 millones de euros de un municipio con 1.000 millones de superávit en el último ejercicio es una victoria que celebran con una sonrisa en la cara. Se libran del concejal que ha destapado las desvergüenzas y corruptelas de la construcción y mantenimiento de la M30 por parte del equipo de Gallardón, que ha destapado los créditos swaps y que ha demostrado que se puede hacer otro tipo de política que contradice el “no hay otra alternativa” repetido mil veces por los amantes de la austeridad.  

Ahora, los defensores a ultranza de Podemos, entonan frases tipo “hay que reconducir una situación caótica” o “desbloqueo para seguir adelante”. El recién elegido secretario general de Podemos Madrid, Julio Rodríguez, ha dicho en redes sociales que “las personas inteligentes nunca deben llevar su juego demasiado lejos”. La impecable y masivamente apoyada gestión de Sánchez Mato al frente de Economía, esa que ha reducido la deuda en más de 2.000 millones de euros y que ha incrementado la inversión en un 102% y el gasto social en un 73%, ahora resulta que es “un juego que ha ido demasiado lejos”. Muy extraña la postura del representante en Madrid del partido que vino a cambiar las cosas y a revertir la situación de austeridad y recorte. No puedo evitar preguntarme si esa afirmación la suscriben el 68% de los inscritos de Podemos en Madrid que votaron al ExJemad. Espero que no. 

También fue muy extraño que el día que un par de centenares de personas nos concentramos frente al edificio del ministerio de Hacienda, en la calle Alcalá, para protestar contra la intervención de las cuentas del Ayuntamiento, solo hubiera dos concejales de Ahora Madrid, además de Sánchez Mato. Cuando el ahora exconcejal llegó a la concentración, las personas asistentes lo recibieron entre aplausos y proclamas de apoyo, pero se echaron en falta aplausos y apoyos de el resto de sus compañeros. “Problemas de agenda”, dirán algunos. A mi me da un miedo tremendo que muchos de los que venían a cambiar las cosas desde el municipalismo se hayan rendido a una agenda que no era la de la transformación municipalista, sino a la agenda neoliberal, cuando todavía quedan muchas batallas por librar desde el municipalismo y otros frentes. 

Desde la dimisión por un par de tweets, pasando por la tibieza con la que se trató el caso de los tirititeros, la política de Ahora Madrid ha estado marcada por el sentimiento de inferioridad que se sufre al entrar de nuevos en la difícil tarea de mandar en una ciudad como Madrid, con los grandes poderes de este país deseando que caigas para pisarte. A lo que se suma el amor por cumplir las leyes a rajatabla de la señora jueza Carmena y a esa obsesión por llevarse bien con todo el mundo. Igual es el momento de dejar de defenderse y de pasar al ataque. Los que votamos a esas candidaturas de unidad popular en 2015 queríamos que hubiera una fuerza real que representara a la ciudadanía. Queríamos, y queremos, políticas al servicio de las personas, y no de los bancos. Queremos cambio, no un recambio. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
Ayuntamiento de Madrid
Terrazas en Madrid Nuevo revés a Almeida y su Ordenanza de Terrazas: el Supremo no revisará la sentencia que la anulaba
El Alto Tribunal confirma la anulación de la Ordenanza de Terrazas (2022) del Ayuntamiento de Madrid, sentenciada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. La ciudadanía reclama una ordenanza acordada con las asociaciones vecinales.
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
#5194
20/12/2017 10:56

Tibieza en el trato a los titiriteros?? Joder que se personó a la denuncia el Ay-untamiento...

20
0
Tricornium
19/12/2017 17:21

Los comentarios de El Salto me devuelven la esperanza que me arrebataron los de la izquierda tricornio.

22
1
#5160
19/12/2017 16:53

Que le pregunten a Fachín en Cataluña. La institucionalización es lo que tiene. Te amoldas al sistema rápido

21
0
Asqueada
19/12/2017 11:39

Una sola palabra VERGÜENZA.
De un gobierno que manipula así las instituciones y al que le importa un pimiento el bienestar ciudadano.
Están ahí para llenarse los bolsillos, y claro, frente a gestores que no lo hacen el agravio comparativo es tal que solo jugando MUY SUCIO se puede intentar esconder...

6
14
#5137
19/12/2017 11:27

Como dijo The beefeter queen: Que hostia! madre mía que hostia nos hemos pegado!

23
0
#5129
19/12/2017 4:56

Primero la bajada de pantalones de la dimisión de Zapata, la constante pedida de perdón a la derecha por existir (incluyendo Rita Maestre a los curas), el tratamiento del caso de los titiriteros, el desprecio a las bases y a las organizaciones que la sotienen, permitiéndose comentar que quiere elegir sucesor/a... Recientemente la operación Chamartín, y ahora esto... Para esto, jubílate Carmena.
Y para redondearlo, Podemos basa en su figura toda la estrategia para Madrid, así es que tienen la desfachatez intelectual de justificar sin reparos la destitución. Lamentable.

33
1
Elbarruso
19/12/2017 0:04

La decepción con ahoramadrid va de menos a más a pasos agigantados, al final es lo de siempre, cuando por fin se consigue tener a alguien honesto mandando en algo importante se le elimina de la peor manera y sin contar con la opinión de los mismos que los han puesto hay...

http://elbarruso.simplesite.com/

27
1
Carlos
18/12/2017 21:27

No sé las razones, pero confío a muerte en la Alcaldesa. No es una persona que actúe a la ligera y hasta escucharla no me atrevo a opinar. Respeto las decisiones que toman las personas aunque no la comparta aunque estoy harto del purismo de izquierdas. Ya está bien de mirarse el ombligo y de ver quién es el más puro. Seamos operativos que lo importante no son las batallas sino la guerra.

2
32
#5136
19/12/2017 11:25

!Amada lideresa! Con suma gracia te envuelves en tu capa del 155 y sobrevives así al 135. Solo tu has evitado que sucumbiéramos a los peligrosos vientos de cambio, protegiendo al los faraones que te precedieron. Oh Carmena, los que van en bici por Madrid te saludan.

21
2
#5093
18/12/2017 17:50

Pues nada, ahora que se rinden los cuquizquierdos toca echarse a un lado y dejar paso a alguien que si quiera. Sois mas de Tsiripas que de asaltar nada, bucaneros.

24
3
César Pérez
18/12/2017 17:33

De ciertos gobiernos en los que se deposita confianza esperamos transformaciones estructurales o -en su defecto- cambios sencillos en las políticas. Hay puntos de inflexión en los que deben plantar cara y colocar por delante la coherencia, y a escala municipal este era no de esos momentos... Algo parecido a lo que le pasó a la Grecia de Syriza, pero a nivel local. Quizás Manuela Carmena esté a tiempo de corregir este gran error y optar por la desobediencia institucional, que es lo que se espera de ella y de su gobierno ante los abusos de los austericidas. Si se atreven a aplicarle el 155 lo pagarán muy caro. La respuesta será tremenda

13
20
#5270
21/12/2017 16:36

Rosa Diez os ha marcado el camino. Adiós noPodemos.

8
1
Luis
18/12/2017 16:15

No sé si usted sabe a quién nos estamos enfrentando. No sé si ha oído hablar del 155. No sé si sabe que la mayoría de los medios de comunicación le riden pleitesía a los poderes económicos. No sé si usted conoce la debilidad de nuestras fuerzas y la evidente necesidad de actuar con más astucia y con menos testosterona y cabezonería. Ojalá fuera tan fácil enfrentarse a esos poderes a cara de perro. Desafortunadamente no lo es.

6
43
#5127
19/12/2017 0:48

Nunca se ganó ningún derecho mediante la astucia, sino mediante la lucha y la fuerza del pueblo enseñando los dientes.

23
3
H. Hache.
18/12/2017 20:58

¿Acaso es astucia entregar las llaves de la ciudad al representante de un país genocida como hizo Carmena con al presidente de Israel, Reuven Rivlin, y acatar la orden del gobierno de no hacerlo, la semana siguiente al presidente palestino, Mahmud Abbas? ¿Acaso los titiriteros se merecían la actitud de la alcaldesa, que corrió rauda a abrazar la teoría del delito enaltecimiento de terrorismo? No, Luis. Es miedo, es claudicar, es entrar dentro de un sistema que supuestamente vinistes a enfrentar por corrupto e injusto.

13
7
#5085
18/12/2017 16:57

Entonces, si entiendo bien, "la solución" es no enfrentarse con los poderosos. O sea, "ganar con las ideas del enemigo". Es decir, repetir cuantas veces sean necesario el proceso por el cual nos volvemos los enterradores de nuestros propios sueños. Felicitaciones. Me temo que los que votamos a Ahora Madrid lo hicimos para que intervinieran en esa especie de fatalidad a la cual Vd. parece rendirse. Ya lo hizo Zapatero en 2010, con la reforma del art. 135 y así estamos.

40
0
#5092
18/12/2017 17:47

Dilo sin miedo: nopodemos.
Pero dilo bajito que despiertas a tu primo, el fascismo.

35
0
#5080
18/12/2017 15:16

Las tres M's. Todo en orden, la restauración reaccionaria se impone y sin sangre (lo que tode un hito en España). Madrid intervenida con 155, Mariano Gobernador de Catalunya y Montoro. nuevo Alcalde de la Capital del Reino. El Régimen 78 goza de excelente salud, todo atado.

43
2
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.