Banca
Los cinco grandes bancos españoles suspenden en transparencia medioambiental

Banco Santander, BBVA, Bankinter, CaixaBank y Banco Sabadell siguen sin cumplir la normativa sobre divulgación de información en materia ambiental
BBVA Edificio Castellana
Edificio del BBVA en la zona de negocios de Madrid conocida como AZCA. David F. Sabadell
2 nov 2023 15:34

Los bancos siguen sin dar una información completa de las implicaciones medioambientales de su negocio tal y como marca la ley. Ese sería el principal resultado del 4º informe La banca española y el reporte de cuestiones ambientales: Análisis de los Estados de Información no Financiera 2022 realizado por Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA).

Banco Santander, BBVA, Bankinter, CaixaBank y Banco Sabadell siguen sin ofrecer toda la información no financiera en materia ambiental que las grandes empresas, banca incluida, deben publicar desde que se exigen en la Ley 11/2018 en materia de divulgación de información no financiera sobre cuestiones ambientales. La “información significativa sobre cuestiones medioambientales” que deben incluir se engloban en cinco categorías: la contaminación, la economía circular y prevención y gestión de residuos, el uso sostenible de los recursos, el cambio climático y la protección de la biodiversidad.

“Teniendo en cuenta su papel clave para la descarbonización de la economía, es necesario que las instituciones financieras cumplan con los requisitos de la legislación ambiental vigente; más aún con la reciente adopción de la directiva sobre información corporativa en materia de sostenibilidad que entrará en vigor en 2025, la cual es aún más exigente”, señala la directora del IIDMA y coautora del informe, Ana Barreira.

Según señala el último informe anual, se puede observar cierta mejora en los últimos años en cuanto a la información proporcionada por parte de las entidades financieras, pero siguen sin cumplir los mínimos exigidos por la ley sobre la divulgación de datos pertinentes relativas a las emisiones de carbono asociadas a la actividad financiera de la banca, las medidas específicas aplicadas para alcanzar sus objetivos de descarbonización y su exposición a los riesgos ambientales en general. “La mejora de la información ambiental y climática divulgada en los EINF 2022 de la banca española no puede esconder la escasez de datos pertinentes para entender”, afirman en el documento.

Uno de los principales puntos de esta normativa es la publicación de las emisiones de efecto invernadero atribuibles a su actividad. Según señala el informe, BBVA y Bankinter han realizado algunas mejoras en cuanto a la información publicada, como la divulgación de datos concretos sobre las emisiones de su cartera hipotecaria. Pero también señala que es llamativa la escasez de información en cuanto a la divulgación de metas voluntarias de reducción de las emisiones de carbono en algunos sectores a medio plazo o en cuanto a los impactos negativos que su actividad tiene en la biodiversidad: “La banca no puede escudarse en la falta de métricas cuando desde hace más de tres décadas se viene desarrollando regulación; las métricas son útiles, pero siempre y cuando se respete la legislación que es vinculante en un Estado de derecho y donde la banca ejerce su actividad”, indica Barreira.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Sierra de Gata en peligro “Esperanza”, un nuevo nudo en la soga
La Sierra de Gata, un entorno natural privilegiado de Extremadura y de Europa, de nuevo bajo el punto de mira de grandes proyectos extractivistas.
Capitalismo
Opinión Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
Más noticias
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.