Banca
Un juez anula una deuda de una tarjeta de Citibank por el tamaño de la letra pequeña

Un juzgado de Castellón falla a favor del deudor porque para leer las condiciones “se necesita el uso de una lupa”.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

20 nov 2017 15:56

La Audiencia Provincial de Castellón ha anulado una cláusula de un contrato bancario por el tamaño de la letra. Según el auto, dictado por la Sección Tercera de la ciudad valenciana, la letra empleada es “tan minúscula que se se necesita el uso de una lupa no siendo suficiente las lentes usuales de lectura, resultando además de difícil comprensión para un adherente medio al utilizar conceptos y fórmulas matemáticas complicadas”.

Todo empezó con la demanda por parte de la entidad Estrella Receivables LTD al demandado por una tarjeta de crédito VISA Citibank. Esta entidad había cedido la cesión de un paquete de deudas al Banco Popular y la entidad, ahora en manos del Banco Santander, los vendió a Estrella. La deuda ascendía a 5,387 euros, de los cuales 4.600 eran de principal y 767 de intereses.

La sentencia ha limitado las pretensiones de Estrella de reclamar toda la cantidad, al anular los intereses acumulados por el tamaño de la tipografía en la sección de clausulas donde, entre otras, se especificaba el tipo de interés y las penalizaciones por demora.

Según el auto, “la cláusula general del contrato que fija el interés remuneratorio no supera el necesario control de transparencia, toda vez que ese interés remuneratorio se establece en el reverso del contrato que se halla sin firmar por el demandado, estando en un contexto de difícil lectura, dada la letra tan minúscula que emplea para lo que se necesita el uso de una lupa no siendo suficiente las lentes usuales de lectura, resultando además de difícil comprensión para un adherente medio al utilizar conceptos y fórmulas matemáticas complicadas”.

Arquivado en: Banca
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Banca
Banca Armada Los bancos españoles siguen financiando a la industria de las armas nucleares
La nueva amenaza nuclear y el aumento en gasto de defensa convierten a esta industria en más apetecible y rentable para los inversores.
#5452
24/12/2017 14:22

NECESITA UN PRÉSTAMO PARA INVERTIR EN SU NEGOCIO O PARA PAGAR SU DEUDA,
Ofrecemos préstamos a bajo interés
Ofrecemos préstamos de 1000 usd a 800000 dólares
contáctenos en nuestro correo electrónico: mvargaspuyo1@gmail.com

0
1
Anónimos
21/11/2017 6:15

Que bien Le estuvo a citibank 🤣🤣🤣😂🤣

6
0
Humberto
21/11/2017 2:54

Ver en blogger:
347-SimpliCity otra tarjeta de crédito que te va a llenar de ilusiones, que parece mejor concebida para el pobre y al final es tremenda estafa igual.

4
0
#3504
21/11/2017 0:11

Pues vaya con citybank ...así tienen tanto dinero estafando cada día a tanta gente que realmente necesitan un dinero para sobrevivir!es cierto nunca miramos la letra pequeña! Cuidado!pues todos los jueces podrían fallar a todas las causas..bancos:ladrones

11
1
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.