Banco Central Europeo (BCE)
El BCE reducirá los estímulos y la compra de deuda pública

El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, ha anunciado hoy que reducirá a la mitad las compras de activos y mantendrá los tipos de interés en mínimos históricos.

Mario Draghi_BCE
Conferencia de prensa del Banco Central Europeo el pasado mes de marzo

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

26 oct 2017 14:27

Según ha anunciado Draghi, las medidas de compras de activos del sector privado y público, el Programa de Adquisición de Activos (APP por sus siglas en inglés), se mantendrán hasta final de año en los 60.000 millones de euros mensuales que la institución que dirige compra en la actualidad. En enero de 2018, dicha cantidad se reducirá a la mitad. En cuanto a los tipos, el BCE mantendrá el tipo de interés al cero. 

Esta acción de retirada de estímulos iba a tomarse en septiembre pero tuvo que retrasarse por las bajas perspectivas de inflación, entre otros factores. Según el análisis económico realizado hoy por el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), los riesgos a los que se enfrenta el euro están lo suficientemente equilibrados para reducir las compras de deuda que tanto han ayudado a sostener la eurozona. Sin embargo, Draghi ha pedido cautela y ha afirmado que el programa de compras podría extenderse “hasta más adelante, si fuera necesario, y en cualquier caso hasta que haya un ajuste sostenido de la inflación”. Estas cautelas responden a un “contexto económico aún muy inestable, con gran incertidumbre”, señala el profesor de Economía Internacional, Antonio Sanabria.

Las dudas sobre qué compras se reducirán más, si las que realizan sobre el sector corporativo o las de deuda pública no han quedado suficientemente despejadas. En un comunicado emitido justo después de la comparecencia de Draghi, el BCE ha anunciado que “prevé que los volúmenes de compra de los tres programas de compras del sector privado -el ABSPP, el CBPP3 y el CSPP- seguirán siendo considerables”.

BCE: "Los volúmenes de compra de los tres programas de compras del sector privado seguirán siendo considerables”

Estas declaraciones abren la puerta a una fuerte bajada de la compra de deuda pública. Para el diputado de la Asamblea de Madrid, Isidro López, este movimiento de Draghi es bastante claro: “Si en la nueva composición de compras se deja de comprar deuda pública, pero se sigue comprando activos de empresas, será un claro movimiento para no hundir a los mercados pero meter una fuerte presión a los Estados”. Según el diputado, el país que preside Angela Merkel también tiene mucho que ver en esta decisión: “Alemania lleva tiempo pidiendo que los estímulos paren”, y lo argumenta explicando que “si se deja de comprar deuda pública primero, sube la diferencia del bono alemán y así Alemania se podrá financiar más barato”.

A la pregunta por parte de un periodista español de si el BCE había aumentado en las últimas semanas la compra de deuda española a causa de la tensión con Catalunya el presidente del BCE se limitó a decir que no “porque el mandato del BCE es la inflación y no sostener a ningún país”. 

Con estas medidas el BCE sigue intentando facilitar el crédito aumentando las reservas del sistema “pero olvida algo: la falta de demanda solvente. Hay un problema de sobreendeudamiento privado en hogares y empresas”, recuerda Sanabria. Draghi aseguró que las decisiones se habían tomado por consenso o mayorías importantes del Consejo de Gobierno, sin embargo, se percibe que sigue sin resolverse la tensión entre la necesidad de normalizar política monetaria y los datos de inflación necesarios para hacerlo que no acaban de llegar. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Banco Popular
Gareth Gore “El Opus tiene archivos guardados con información realmente personal sobre personas influyentes”
El periodista británico vino a España a investigar la caída del Banco Popular y se encontró con una historia de ingeniería financiera, poder y auge de una élite de extrema derecha protagonizada por el Opus Dei.
El Salto Twitch
El Salto TV Escrivá y el Banco de España, ¿para qué sirven los bancos centrales?
En este nuevo programa de Economía Cabreada hablamos sobre la supuesta independencia de los bancos centrales y del nombramiento de Escrivá para el Banco de España con Carlos Sánchez Mato y el periodista Dani Yebra.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.

Últimas

Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Más noticias
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.