Banco Central Europeo (BCE)
Los banqueros centrales de Schrödinger

Con su crítica al impuesto a la banca, parece que Christine Lagarde y Luis de Guindos sufren algún tipo de trastorno bipolar. Parece que digan una cosa y lo contrario al mismo tiempo. Algo así como un Banco Central Europeo de Schrödinger.
De Guindos Lagarde
Christine Lagarde y Luís de Guindos en una conferencia en el BCE. Flickr: ECB.
Yago Álvarez Barba

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

4 nov 2022 15:15

Las advertencias, que no son vinculantes ni mandatos divinos, que ha lanzado el Banco Central Europeo (BCE) para criticar el impuesto a los bancos y pedir que se analice sus posibles impactos, parecen ignorar los impactos que produce la política del propio BCE. Lo que provocan con sus políticas monetarias parece que molesta si se consigue mediante políticas fiscales de los Estados miembro… sobre todo si le toca el bolsillo a la banca.

Para Lagarde y De Guindos, enfriar la economía es algo bueno para luchar contra la inflación. Para que nos entendamos, cuando el BCE usa ese eufemismo de “enfriar” lo que quiere decir es ahogar a hipotecados y empresas para que consuman menos, al mismo tiempo que se encarece el crédito para que se gaste y se invierta menos, para llevar a miles de europeos a una crisis que reduzca el consumo y así bajar la inflación por la vía más dolorosa para un gran porcentaje de la población. No para la banca, que es el único sector que sale beneficiado de esa subida de tipos de interés al ganar más margen por esos préstamos.

Se calcula que solo por la subida de tipos de interés los grandes bancos españoles acabarán ingresando este año 22.000 millones de euros extra

De hecho, se calcula que solo por la subida de tipos de interés los grandes bancos españoles acabarán ingresando este año 22.000 millones de euros extra. Y aún quedan más subidas de tipos de interés y muchos más meses (y cuotas de hipoteca que cobrar) con esos altos intereses.

Es decir, para enfriar, lo que hace Lagarde es subir los tipos de interés para conseguir dos cosas: primero, que se encarezca el crédito de aquellas personas que tienen un préstamo o hipoteca a tipo variable; y segundo, que se encarezca el crédito de los que entran en una oficina de un banco. Pero resulta que a Lagarde le parece peligroso y le pide a España que estudie si el impuesto a la banca puede afectar al enfriamiento del crédito… ¿En qué quedamos, Christine?

En el documento de crítica al impuesto también le parece peligroso que afecte a la rentabilidad de dichos bancos. El impuesto se presenta por la fuertes rentabilidades de récord provocadas, precisamente, por la subida de tipos del BCE. Ya que, como hemos dicho antes, los bancos van a ser los únicos que van a salir ganando de la subida de tipos.

Es decir, la política monetaria del BCE en los últimos meses va dirigida a conseguir lo que el mismo BCE alerta como un peligro sobre el impuesto a la banca. Al final parece que el BCE tenga una doble personalidad, que quiera una cosa y lo contrario, que enfoque sus políticas a unos fines pero que no le gusten las políticas fiscales estatales que, según ellos, logran los mismos objetivos. Ese BCE de Schrödinger.

Si a Lagarde y De Guindos les preocupa la concesión del crédito, no deberían encarecer el crédito. Si al BCE le preocupa la estabilidad financiera, no debería sacudir la estabilidad financiera de millones de familias y empresas subiendo los tipos

Si a Lagarde y De Guindos les preocupa la concesión del crédito, no deberían encarecer el crédito. Si al BCE le preocupa la estabilidad financiera, no debería sacudir la estabilidad financiera de millones de familias y empresas subiendo los tipos. Si les perturban los efectos de las políticas fiscales que los países toman democráticamente, no debería aplicar medidas monetarias tomadas en un despacho y que nadie ha votado que van a tener consecuencias desastrosas para la economía.

Explicado todo esto, no, Lagarde y De Guindos no tienen ningún tipo de trastorno bipolar (y discúlpenme por el paralelismo aquellas personas que sí lo sufran). Lagarde y De Guindos hacen lo mismo que hicieron al frente del FMI y del Ministerio de Economía respectivamente y por lo que hicieron el perfecto currículum para ganarse un puesto en Frankfurt: proteger los intereses del sistema financiero.

Es absurdo saltar como un resorte porque crees que un impuesto va a contraer el crédito cuando esa está siendo tu principal (y fallida) herramienta para reducir la inflación. No hay banqueros centrales de Schrödinger, hay banqueros centrales protegiendo los márgenes de beneficios de la gran banca mientras arruinan a millones de familias.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Banco Popular
Gareth Gore “El Opus tiene archivos guardados con información realmente personal sobre personas influyentes”
El periodista británico vino a España a investigar la caída del Banco Popular y se encontró con una historia de ingeniería financiera, poder y auge de una élite de extrema derecha protagonizada por el Opus Dei.
El Salto Twitch
El Salto TV Escrivá y el Banco de España, ¿para qué sirven los bancos centrales?
En este nuevo programa de Economía Cabreada hablamos sobre la supuesta independencia de los bancos centrales y del nombramiento de Escrivá para el Banco de España con Carlos Sánchez Mato y el periodista Dani Yebra.
Acaido
4/11/2022 17:36

Las crisis son para los deudores y las mejores ocasiones para los acreedores.

1
0
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.