Banco de España
El Banco de España exige eliminar o corregir 441 anuncios bancarios por mentir
El principal motivo para estos requerimientos ha sido relacionado con el la publicidad sobre los verdaderos costes de los préstamos.

El Banco de España (BdE) ha publicado las cifras de requerimientos a entidades financieras para que rectificasen o eliminasen la publicidad de productos financieros que no cumplían la normativa.
Según el organismo supervisor, el Departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones notificó el año pasado 441 requerimientos a bancos para para eliminar o corregir la publicidad señalada en el plazo de dos días desde la recepción. Esta cifra supone un incremento del 43% respecto al año anterior.
El principal motivo para estos requerimientos ha sido relacionado con el cálculo de la Tasa Anual Equivalente (TAE)
Como en años anteriores, el principal motivo para estos requerimientos ha sido relacionado con el cálculo de la Tasa Anual Equivalente (TAE), o sea, con falsedad a la hora de comunicar a los clientes el verdadero coste de un préstamo. La TAE, según el BdE, debe aparecer incluso en la publicidad de aquellos productos de financiación sin intereses, pero que incluyen el cobro de comisiones.
Publicidad en medios digitales
El 70% de esos 441 requerimientos se realizaron por defectos en medios digitales. El BdE ha reforzado los mecanismos de control de la publicidad en redes sociales y medios digitales, donde cada vez es mayor la oferta de productos financieros, sin olvidar la vigilancia de los medios tradicionales y la cartelería.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!