Banco Popular
La Audiencia Nacional llama a declarar a los expresidentes del Banco Popular por su hundimiento

Se investigará la ampliación de capital y si los directivos difundieron información falsa para enriquecerse con la caída de la entidad.

Cajero del Banco Popular
El Banco Popular fue intervenido y vendido por un euro al Banco Santander Lito Lizana

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

4 oct 2017 12:01

La Audiencia Nacional ha decidido investigar el hundimiento del Banco Popular. En tres autos diferentes, el juez Fernando Andreu, el mismo que investigó el caso Bankia, cita a declarar a una veintena de exdirectivos de la entidad financiera. Entre las personas que tendrán que responder a las preguntas del juez se encuentran los expresidentes Ángel Ron y Emilio Saracho, por delitos de falsedades societarias y administración desleal, contra el mercado, falsedades documentales y apropiación indebida.

El juez Andreu también ha reclamado documentación a la CNMV, Banco Popular, FROB y Banco de España para determinar si la información contable en el folleto y la documentación de la ampliación de capital ofrecía la imagen fiel de la entidad y estaba libre de manipulación o deformación. Hechos que, según el juez, serían constitutivos de un delito relativo a los mercados y los consumidores, competencia de la Audiencia Nacional, así como por la grave repercusión del tráfico mercantil, dado el montante de la ampliación de capital, así como por los miles de accionistas que perdieron su inversión.

El primero de los autos se centra en la ampliación de capital realizada por la entidad en 2016. Aquella operación captó 2.505 millones de euros de inversores que perdieron todo el día que la entidad fue intervenida. El segundo se encargará de investigar si hubo acciones que pudieran constituir una manipulación del mercado mediante la publicación de noticias falsas con la intención de rematar a la entidad y hacerla quebrar. Este auto también estudiará si los directivos acusados utilizaron información privilegiada para poder enriquecerse con la caída del que era el sexto mayor banco del Estado español.

El juez ha querido hacer una diferencia clara entre la etapa de la entidad en la que estuvo presidida por Ángel Ron, hasta el 20 de febrero de 2017, y la parte posterior en la que Emilio Saracho condució la entidad hasta el día que fue intervenida. En cuanto a la época de Ángel Ron, se denuncia una posible campaña de desprestigio del Banco Popular mediante la publicación de noticias e informaciones falsas para obtener beneficios, hechos que podrían constituir un delito de manipulación del mercado.

La sindicatura de accionistas BPE y la Unión europea de inversores, dos de los grupos directamente relacionados con el Opus Dei y que acumularon un mayor número de acciones de la entidad, también han sido llamados a declarar. La exdirectiva y consejera del Banco Popular María Reyes Calderón, una de las artífices del cambio de rumbo del Banco Popular al sustituir a Ron por Saracho, también se encuentra en la lista. 

Por último, la lista incluye también a la empresa auditora que realizó el informe sobre la solvencia y la liquidez del banco y que nunca se ha hecho público. PriceWaterHouseCoopers y el auditor Pedro Barrio son también llamados a declarar. Además el auto solicita que la empresa presente dicho informe. 

Arquivado en: Justicia Banco Popular
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Banco Popular
Gareth Gore “El Opus tiene archivos guardados con información realmente personal sobre personas influyentes”
El periodista británico vino a España a investigar la caída del Banco Popular y se encontró con una historia de ingeniería financiera, poder y auge de una élite de extrema derecha protagonizada por el Opus Dei.
Banco Popular
Afectados del Banco Popular temen que el proceso judicial se alargue durante años

El fraude al ahorro que afectó a 300.000 personas cuando el Banco Santander compró el Banco Popular ha comenzado hoy su fase de instrucción en la que ha declarado el presidente del Popular, Emilio Saracho.

Banco Popular
Bruselas no indemnizará a los afectados del Banco Popular

La JUR ha anunciado que no estima compensar a los antiguos accionistas y acreedores del Banco Popular afectados por la resolución y venta al Banco Santander.

La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.