Banco Popular
La Audiencia Nacional llama a declarar a los expresidentes del Banco Popular por su hundimiento

Se investigará la ampliación de capital y si los directivos difundieron información falsa para enriquecerse con la caída de la entidad.

Cajero del Banco Popular
El Banco Popular fue intervenido y vendido por un euro al Banco Santander Lito Lizana

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

4 oct 2017 12:01

La Audiencia Nacional ha decidido investigar el hundimiento del Banco Popular. En tres autos diferentes, el juez Fernando Andreu, el mismo que investigó el caso Bankia, cita a declarar a una veintena de exdirectivos de la entidad financiera. Entre las personas que tendrán que responder a las preguntas del juez se encuentran los expresidentes Ángel Ron y Emilio Saracho, por delitos de falsedades societarias y administración desleal, contra el mercado, falsedades documentales y apropiación indebida.

El juez Andreu también ha reclamado documentación a la CNMV, Banco Popular, FROB y Banco de España para determinar si la información contable en el folleto y la documentación de la ampliación de capital ofrecía la imagen fiel de la entidad y estaba libre de manipulación o deformación. Hechos que, según el juez, serían constitutivos de un delito relativo a los mercados y los consumidores, competencia de la Audiencia Nacional, así como por la grave repercusión del tráfico mercantil, dado el montante de la ampliación de capital, así como por los miles de accionistas que perdieron su inversión.

El primero de los autos se centra en la ampliación de capital realizada por la entidad en 2016. Aquella operación captó 2.505 millones de euros de inversores que perdieron todo el día que la entidad fue intervenida. El segundo se encargará de investigar si hubo acciones que pudieran constituir una manipulación del mercado mediante la publicación de noticias falsas con la intención de rematar a la entidad y hacerla quebrar. Este auto también estudiará si los directivos acusados utilizaron información privilegiada para poder enriquecerse con la caída del que era el sexto mayor banco del Estado español.

El juez ha querido hacer una diferencia clara entre la etapa de la entidad en la que estuvo presidida por Ángel Ron, hasta el 20 de febrero de 2017, y la parte posterior en la que Emilio Saracho condució la entidad hasta el día que fue intervenida. En cuanto a la época de Ángel Ron, se denuncia una posible campaña de desprestigio del Banco Popular mediante la publicación de noticias e informaciones falsas para obtener beneficios, hechos que podrían constituir un delito de manipulación del mercado.

La sindicatura de accionistas BPE y la Unión europea de inversores, dos de los grupos directamente relacionados con el Opus Dei y que acumularon un mayor número de acciones de la entidad, también han sido llamados a declarar. La exdirectiva y consejera del Banco Popular María Reyes Calderón, una de las artífices del cambio de rumbo del Banco Popular al sustituir a Ron por Saracho, también se encuentra en la lista. 

Por último, la lista incluye también a la empresa auditora que realizó el informe sobre la solvencia y la liquidez del banco y que nunca se ha hecho público. PriceWaterHouseCoopers y el auditor Pedro Barrio son también llamados a declarar. Además el auto solicita que la empresa presente dicho informe. 

Arquivado en: Justicia Banco Popular
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Banco Popular
Gareth Gore “El Opus tiene archivos guardados con información realmente personal sobre personas influyentes”
El periodista británico vino a España a investigar la caída del Banco Popular y se encontró con una historia de ingeniería financiera, poder y auge de una élite de extrema derecha protagonizada por el Opus Dei.
Banco Popular
Afectados del Banco Popular temen que el proceso judicial se alargue durante años

El fraude al ahorro que afectó a 300.000 personas cuando el Banco Santander compró el Banco Popular ha comenzado hoy su fase de instrucción en la que ha declarado el presidente del Popular, Emilio Saracho.

Banco Popular
Bruselas no indemnizará a los afectados del Banco Popular

La JUR ha anunciado que no estima compensar a los antiguos accionistas y acreedores del Banco Popular afectados por la resolución y venta al Banco Santander.

Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.