Bankia
La salida a bolsa de Bankia podría suponer ocho años y medio de cárcel para Rodrigo Rato

La fiscalía eleva su pena para Rato en tres años más e imputa a Ángel Acebes como acusado de delito de falsedad contable.

Comparecencia de Rodrigo Rato en la comisión de Investigación
Comparecencia de Rodrigo Rato en la comisión de Investigación sobre la crisis financiera de España Dani Gago
22 jul 2019 13:36

El juicio por la salida a bolsa de Bankia va desvelando algunos flecos. La fiscalía ha hecho público hoy su escrito definitivo de acusación en el que pide para Rodrigo Rato finalmente una pena de cárcel de 8 años y medio, en lugar de los cinco años iniciales. Estos tres años se suman a los inicialmente reclamados, los que le acusaban por estafa a los inversores, sumando así además un delito de falsedad contable.

También se introducen nuevos acusados en la causa, como el ex ministro Ángel Acebes, a quien le podría caer una pena de hasta 1 año y 6 meses de cárcel por falsedad contable. Otros imputados son el socio auditor de Deloitte, Francisco Celma o Sergio Durá, interventor de Bankia.

Esta falsedad contable, según la Fiscalía anticorrupción, se habría producido al hacer públicas sus cuentas en 2011, en las que declararon un beneficio de 309 millones de euros, cuando en realidad se descubrió que acumulaba un agujero financiero de 2.979 millones de euros, motivo por el que luego tuvo que ser rescatada con dinero público.

Suman penas más elevadas también el ex presidente de Bancaja, José Luis Olivas, para Miguel Ángel Soria, Ildefonso Sánchez Barcoj y multa para Araceli Mora, Pedro Bedía, Remigio Pellicer y José García Fuster.

Otra de las cuestiones que se plantean, en un juicio que está a punto de llegar a su fin, es que la fusión de todas las cajas que formaron Bankia se hizo falseando los activos de estas entidades, motivo por el que fue posible el maquillaje de las cuentas.

Arquivado en: Rodrigo Rato Bankia Bankia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.