Barcelona
Barcelona en Comú dice adiós al PSC

Las bases de Barcelona en Comú han decidido que su partido rompa el pacto de gobierno municipal con el PSC después del que el Partido Socialista haya apoyado la aplicación del artículo 155 para intervenir Catalunya.

colau_zaragoza
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau (Barcelona en Comú), durante el acto por el diálogo en Catalunya. Podemos
12 nov 2017 13:43

En una consulta organizada entre sus bases por Barcelona en Comú e iniciada el 9 de noviembre, los afiliados han decidido que su partido rompa el pacto de gobierno que mantiene en el Ayuntamiento de Barcelona con el PSC. Lo hacen después de que el Partido Socialista haya dado apoyo a la aplicación del artículo 155 para intervenir Catalunya en el marco del proceso independentista.

La pregunta lanzada a las bases era: “"Dado el apoyo del PSC/PSOE a la aplicación del artículo 155, ¿Barcelona En Comú debe poner fin al pacto de gobierno con el PSC en la ciudad para gobernar en solitario?".

De las personas con posibilidad de voto (9.500), han participado 3.800, de las que 2.059 se han pronunciado en contra de mantener el acuerdo con el PSC, mientras que 1.736 han votado a favor.

Con esta decisión, la formación de la alcaldesa, Ada Colau, deberá asumir tanto la segunda tenencia de alcaldía como las cuatro concejalías y otros puestos en manos del PSC. Barcelona en Comú llegó a un acuerdo de gobierno con el PSC en mayo de 2016 que les hizo pasar de 11 a 15 concejales, aunque entre los dos no alcanzaban los 21 necesarios para la mayoría absoluta. En aquel momento, las bases de Barcelona en Comú también ratificaron el acuerdo, aunque el nivel de participación fue menor que el de hoy: participaron 2.559 inscritos, de los que 1.625 votaron a favor y 853 en contra.

Tras la decisión de las bases tomada hoy, el primer teniente de alcalde, Gerardo Pisarello, ha afirmado en rueda de prensa: "No gobernaremos con otros partidos pero evidentemente, porque consideramos que Barcelona es lo primero, buscaremos todos los acuerdos necesarios con todas las fuerzas políticas para poder afianzar unas líneas de gobierno que se han ido consolidando en estos dos años".

Por su parte, Ada Colau ha afirmado en Twitter que “ha sido una decisión difícil, pero la hemos tomado de la mejor manera posible, con radicalidad democrática”. La alcaldesa ha afirmado que “continuaremos gobernando en base a objetivos concretos, con todo el diálogo que la ciudad se merece y buscando acuerdos con todos los grupos”. Por último, ha agradecido a Jaume Collboni, del PSC y hasta ahora segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento, “por el trabajo conjunto al servicio de Barcelona”, y ha invitado al PSOE a abandonar los pactos con PP, Ciudadanos y Unió y “recuperar alianzas de izquierdas”.

Por su parte, Collboni instó el 6 de noviembre a Colau a defender el pacto de gobierno y le dijo que consultar a las bases “es muy poco responsable”.

Hoy, en la presentación de las listas del PSC a las elecciones del 21 de diciembre, el secretario general del PSC, Miquel Iceta, ha cargado contra Colau al afirmar que "quizá es la alcaldesa pero no la líder que Barcelona necesita", que "entre la inestabilidad y la estabilidad ha escogido inestabilidad, entre un gobierno de izquierdas y plegarse a las exigencias de Xavier Trias y Alfred Bosch ha escogido lo segundo" y que "entre Barcelona y la independencia ha escogido la independencia".

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Uxio
12/11/2017 15:36

¡vaya! Segúún Iceta preguntar a la militancia no es sensato. Que yo sepa Robesperre non era del PSOE, y este PSOE la historia se la pssa.por el forro

8
2
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP que vence pero no convence, Vox permanece estático y en izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Más noticias
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.