Barcelona
Barcelona en Comú dice adiós al PSC

Las bases de Barcelona en Comú han decidido que su partido rompa el pacto de gobierno municipal con el PSC después del que el Partido Socialista haya apoyado la aplicación del artículo 155 para intervenir Catalunya.

colau_zaragoza
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau (Barcelona en Comú), durante el acto por el diálogo en Catalunya. Podemos
12 nov 2017 13:43

En una consulta organizada entre sus bases por Barcelona en Comú e iniciada el 9 de noviembre, los afiliados han decidido que su partido rompa el pacto de gobierno que mantiene en el Ayuntamiento de Barcelona con el PSC. Lo hacen después de que el Partido Socialista haya dado apoyo a la aplicación del artículo 155 para intervenir Catalunya en el marco del proceso independentista.

La pregunta lanzada a las bases era: “"Dado el apoyo del PSC/PSOE a la aplicación del artículo 155, ¿Barcelona En Comú debe poner fin al pacto de gobierno con el PSC en la ciudad para gobernar en solitario?".

De las personas con posibilidad de voto (9.500), han participado 3.800, de las que 2.059 se han pronunciado en contra de mantener el acuerdo con el PSC, mientras que 1.736 han votado a favor.

Con esta decisión, la formación de la alcaldesa, Ada Colau, deberá asumir tanto la segunda tenencia de alcaldía como las cuatro concejalías y otros puestos en manos del PSC. Barcelona en Comú llegó a un acuerdo de gobierno con el PSC en mayo de 2016 que les hizo pasar de 11 a 15 concejales, aunque entre los dos no alcanzaban los 21 necesarios para la mayoría absoluta. En aquel momento, las bases de Barcelona en Comú también ratificaron el acuerdo, aunque el nivel de participación fue menor que el de hoy: participaron 2.559 inscritos, de los que 1.625 votaron a favor y 853 en contra.

Tras la decisión de las bases tomada hoy, el primer teniente de alcalde, Gerardo Pisarello, ha afirmado en rueda de prensa: "No gobernaremos con otros partidos pero evidentemente, porque consideramos que Barcelona es lo primero, buscaremos todos los acuerdos necesarios con todas las fuerzas políticas para poder afianzar unas líneas de gobierno que se han ido consolidando en estos dos años".

Por su parte, Ada Colau ha afirmado en Twitter que “ha sido una decisión difícil, pero la hemos tomado de la mejor manera posible, con radicalidad democrática”. La alcaldesa ha afirmado que “continuaremos gobernando en base a objetivos concretos, con todo el diálogo que la ciudad se merece y buscando acuerdos con todos los grupos”. Por último, ha agradecido a Jaume Collboni, del PSC y hasta ahora segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento, “por el trabajo conjunto al servicio de Barcelona”, y ha invitado al PSOE a abandonar los pactos con PP, Ciudadanos y Unió y “recuperar alianzas de izquierdas”.

Por su parte, Collboni instó el 6 de noviembre a Colau a defender el pacto de gobierno y le dijo que consultar a las bases “es muy poco responsable”.

Hoy, en la presentación de las listas del PSC a las elecciones del 21 de diciembre, el secretario general del PSC, Miquel Iceta, ha cargado contra Colau al afirmar que "quizá es la alcaldesa pero no la líder que Barcelona necesita", que "entre la inestabilidad y la estabilidad ha escogido inestabilidad, entre un gobierno de izquierdas y plegarse a las exigencias de Xavier Trias y Alfred Bosch ha escogido lo segundo" y que "entre Barcelona y la independencia ha escogido la independencia".

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Uxio
12/11/2017 15:36

¡vaya! Segúún Iceta preguntar a la militancia no es sensato. Que yo sepa Robesperre non era del PSOE, y este PSOE la historia se la pssa.por el forro

8
2
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.