Barcelona
Ocupan un hotel propiedad del israelí Haim Tsuff para denunciar el genocidio palestino

“Hemos venido a realizar una acción directa no violenta ante la inacción de los gobiernos europeos”, explica un activista del centenar que se han concentrado.
hotel cortes
Ocupación temporal del Hotel Cortes de Barcelona.
21 oct 2023 12:44

Más de un centenar de activistas de diversos colectivos han ocupado temporalmente el Hotel Cortes de Barcelona, propiedad del israelí Haim Tsuff, número 42 en la lista de las personas más ricas de Israel según la revista Forbes, para denunciar la inacción de los gobiernos europeos ante la masacre del pueblo palestino. Esta acción no violenta ha tenido lugar a las 11.30h y, una hora después, los activistas seguían mediando con agentes de los Mossos para su desalojo.

Tras colocar escaleras en la fachada, decenas de personas han accedido por las ventanas del primer piso. En estos balcones, el hotel exhibe banderas de países de la Unión Europea. Las han cambiado por la bandera palestina.

Un portavoz ha declarado a El Salto que “hoy hemos venido a realizar una acción directa no violenta ante la inacción de los gobiernos europeos”. Ha reivindicado el movimiento popular, de la sociedad civil y de los distintos sindicatos de defensa de la vivienda que han participado. “Como sociedad civil parece que estamos condenados a ser espectadores de esta masacre que no es nueva, sino que lleva 75 años, tras la Nakba que se origina un el horrible programa sionista de exterminio de un pueblo entero.

Los integrantes de la acción añaden también que con ella pretenden denunciar que “los intereses económicos del régimen de Israel y el patrimonio construido sobre la expulsión de los vecinos y la colonización de Palestina”. A partir de las 12h, han realizado un concierto y han leído poemas.

Paralelamente, a las 18h arrancará la manifestación que lleva como lema “Paremos el genocidio de Palestina”, desde Jardinets de Gràcia. En Donostia se celebrará una manifestación nacional a las 17.30h con el mismo objetivo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Israel
Palestina Israel se ensaña con el personal médico en Gaza
La autopsia a los paramédicos de la Media Luna Roja Palestina encontrados en una fosa común revela que fueron disparados.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
arn1u
22/10/2023 10:35

Buenos días. Entiendo que esta del hotel sea una noticia de mayor impacto mediático, pero creo que debería haber alguna referencia a las setenta mil personas que nos manifestamos en Barcelona a las 18 h contra el apartheid y el genocidio del pueblo palestino. Disculpad si es un error mío, pero no encuentro esta noticia. Aunque no tan numerosas, también hubieron manifestaciones en Donosti, Madrid, Zaragoza...

1
0
Acaido
22/10/2023 1:55

Hastiados de la colonización Israelí de Palestina por mandato de Jehová, (Israel es más un símil de Teocracia --talibanes-- que de democraciia) y del apoyo incondicional a esa invasión a fuego lento por parte de los dirigentes europeos (bulgares mercaderes), es natural que lindignado el pueblo se rebele ante tanta servidumbre a los países hegemónicos que utilizan doble vara de medir e inacción, cuando es Israel el que amenaza y castiga arrogante a todo quisque que le críticque allende sus fronteras

0
0
Juancho
Juancho
21/10/2023 17:24

Me parece una acción muy confusa, pero que muy confusa. A un paso de ocupar una sinagoga o algo así.

0
2
Sirianta
Sirianta
21/10/2023 14:44

Conciertos y poemas... ¡Un@s terroristas es lo que son!

Ironía.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
21/10/2023 14:09

Que grandes! Con acciones directas como estas es como se pone el foco en el genocidio sionista y se fuerza a los gobiernos a romper lazos con el ocupador!,

0
0
#100464
21/10/2023 14:02

Bien hecho. Lo próximo una acampada indefinida delante de la embajada israeli o empresa israeli.

4
0
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.

Últimas

Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.

Recomendadas

Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.