Barcelona
Ocupan un hotel propiedad del israelí Haim Tsuff para denunciar el genocidio palestino

“Hemos venido a realizar una acción directa no violenta ante la inacción de los gobiernos europeos”, explica un activista del centenar que se han concentrado.
hotel cortes
Ocupación temporal del Hotel Cortes de Barcelona.
21 oct 2023 12:44

Más de un centenar de activistas de diversos colectivos han ocupado temporalmente el Hotel Cortes de Barcelona, propiedad del israelí Haim Tsuff, número 42 en la lista de las personas más ricas de Israel según la revista Forbes, para denunciar la inacción de los gobiernos europeos ante la masacre del pueblo palestino. Esta acción no violenta ha tenido lugar a las 11.30h y, una hora después, los activistas seguían mediando con agentes de los Mossos para su desalojo.

Tras colocar escaleras en la fachada, decenas de personas han accedido por las ventanas del primer piso. En estos balcones, el hotel exhibe banderas de países de la Unión Europea. Las han cambiado por la bandera palestina.

Un portavoz ha declarado a El Salto que “hoy hemos venido a realizar una acción directa no violenta ante la inacción de los gobiernos europeos”. Ha reivindicado el movimiento popular, de la sociedad civil y de los distintos sindicatos de defensa de la vivienda que han participado. “Como sociedad civil parece que estamos condenados a ser espectadores de esta masacre que no es nueva, sino que lleva 75 años, tras la Nakba que se origina un el horrible programa sionista de exterminio de un pueblo entero.

Los integrantes de la acción añaden también que con ella pretenden denunciar que “los intereses económicos del régimen de Israel y el patrimonio construido sobre la expulsión de los vecinos y la colonización de Palestina”. A partir de las 12h, han realizado un concierto y han leído poemas.

Paralelamente, a las 18h arrancará la manifestación que lleva como lema “Paremos el genocidio de Palestina”, desde Jardinets de Gràcia. En Donostia se celebrará una manifestación nacional a las 17.30h con el mismo objetivo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

arn1u
22/10/2023 10:35

Buenos días. Entiendo que esta del hotel sea una noticia de mayor impacto mediático, pero creo que debería haber alguna referencia a las setenta mil personas que nos manifestamos en Barcelona a las 18 h contra el apartheid y el genocidio del pueblo palestino. Disculpad si es un error mío, pero no encuentro esta noticia. Aunque no tan numerosas, también hubieron manifestaciones en Donosti, Madrid, Zaragoza...

1
0
Acaido
22/10/2023 1:55

Hastiados de la colonización Israelí de Palestina por mandato de Jehová, (Israel es más un símil de Teocracia --talibanes-- que de democraciia) y del apoyo incondicional a esa invasión a fuego lento por parte de los dirigentes europeos (bulgares mercaderes), es natural que lindignado el pueblo se rebele ante tanta servidumbre a los países hegemónicos que utilizan doble vara de medir e inacción, cuando es Israel el que amenaza y castiga arrogante a todo quisque que le críticque allende sus fronteras

0
0
Juancho
Juancho
21/10/2023 17:24

Me parece una acción muy confusa, pero que muy confusa. A un paso de ocupar una sinagoga o algo así.

0
2
Sirianta
Sirianta
21/10/2023 14:44

Conciertos y poemas... ¡Un@s terroristas es lo que son!

Ironía.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
21/10/2023 14:09

Que grandes! Con acciones directas como estas es como se pone el foco en el genocidio sionista y se fuerza a los gobiernos a romper lazos con el ocupador!,

0
0
#100464
21/10/2023 14:02

Bien hecho. Lo próximo una acampada indefinida delante de la embajada israeli o empresa israeli.

4
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.