Movimiento BDS
Centenares de personas boicotean el Festival de Cine de Elche por la participación de Israel

La ciudadanía ilicitana mostró su apoyo al pueblo palestino y su rechazo al “lavado de cara” del Estado de Israel en la inauguración del festival de cine independiente más antiguo del País Valencià.

La participación de Israel en el Festival de Cine Independiente de Elche lleva a la protesta de la ciudadanía ilicitana
La participación de Israel en el Festival de Cine Independiente de Elche lleva a la protesta de la ciudadanía ilicitana El Salto País Valencià
14 jul 2018 12:00

El Festival Internacional de Cine Independiente de Elche (FICIE) abría ayer sus puertas, pero al hacerlo se encontró con éstas bien custodiadas. Unos dos centenares de personas acudieron a la convocatoria de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) para mostrar su rechazo a la participación de Israel y al nombramiento de este Estado como país invitado en su 41 edición.

Los días previos a la inauguración, la indignación de la sociedad civil ilicitana fue notable en las redes sociales. El anuncio de Israel como país invitado al festival coincidió con la intervención del Ejército israelí en la franja de Gaza ante la manifestación del pueblo palestino por el traslado de la embajada de EEUU a Jerusalén, asesinando a 65 personas e hiriendo a más de 2.500. La protesta, que se había iniciado el 31 de marzo, se saldó con 130 palestinos muertos y cerca de 15.000 heridos. 

Ocupación israelí
Israel masacra a decenas de palestinos en Gaza

Más de 40 palestinos muertos y 2.000 heridos es el balance provisional tras la represión por parte del Ejército israelí de una manifestación en Gaza en protesta por la inauguración de la embajada estadounidense en Jerusalén.

Durante días, BDS intentó contactar con la organización del festival de cine sin éxito, por lo que convocó a la ciudadanía a boicotear el festival en apoyo al pueblo palestino. También el premiado documentalista valenciano David Segarra rechazó su participación en el FICIE a modo de protesta por la presencia de Israel. Aunque él no pudo acudir a la concentración, su madre —también integrante de BDS— lo hizo en representación suya: "Mi hijo no quiso poner su cortometraje al servicio del sionismo, no pudo estar presente en un evento financiado por una embajada de Israel; un Estado criminal que está masacrando a un pueblo".

Manifestantes Elche FICIE
Dos centenares de persona participaron en la concentración convocada por BDS en la inauguración del Festival de Cine ilicitano El Salto País Valencià

La comunidad musulmana de Elche, colectivos y activistas se ubicaron en la entrada, desde una hora antes a la apertura, con banderas, carteles y fotografías que denunciaban la situación del pueblo palestino. Las demandas eran claras: “No a la financiación de eventos que enriquecen un ejército que constantemente mata, secuestra y viola los derechos humanos; no a la ayuda de un ejército que nos asesina”.

Movimiento BDS
"Israel se lava la cara y continúa la masacre"
Entrevistamos a Mireia Biosca, activista del movimiento Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) del País Valencià.

La presencia de los protestantes funcionó como elemento disuasorio y la convocatoria fue calificada como un éxito por BDS: en su primer día de festival, y según ilicitanos que suelen asistir al evento, el aforo no alcanzó ni la mitad de lo usual. Muchos de los asientos habilitados en el Parc del Xocolater permanecieron desocupados toda la noche, y alguno de los ciudadanos de Elche que iban a acudir al festival declinaron atravesar sus puertas o se sumaron a la concentración.  

Durante horas, los gritos de los manifestantes resonaban allá donde se proyectaban los cortometrajes. Sólo en el momento del rezo y en la lectura del comunicado se guardó silencio. El texto, firmado por varias organizaciones políticas, exigía a las instituciones solidaridad con el pueblo palestino: "Ni el cine ni la cultura pueden mantenerse impasible ante lo que está sucediendo en Palestina".

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Palestina El Congreso abre la puerta a un futuro embargo integral de armas a Israel
La mayoría de la investidura respalda la toma en consideración de la propuesta de reforma de la Ley 53/2007, que permitiría un embargo total de armas a Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Humano normal
15/7/2018 8:46

De donde se ha escapado este señor, con miedos de pelicula

1
0
#20421
14/7/2018 18:59

Este país trilero tiene lo que se merece.. en unos años todos con burka. Si Rajoy era nefasto, el que hay ahora es un fantasma de la peor calaña. Españoles, estamos de enhorabuena, de verdad, vamos mejorando.

2
16
#20444
15/7/2018 3:39

España siempre mejorando.. Y mas rica con más culturas y la burka es una libertad de creencia.. Mientras la gente se mueve por sentimientos humanos apoyando a niños y mujeres que merecen vivir en paz se puede sentir que en el mundo hay todavía esperanza y gente buena y aun podemos respirar comodos ...viva la justicia

4
2
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.