Pueblo kurdo
Zîlan: resistencia total frente al colonialismo

Considero esta acción como un deber. Estoy convencida de que para superar mi debilidad y para la realización de mi libertad, esta acción debe ser llevada a cabo. Quiero seguir los ejemplos de nuestros camaradas, Mazlum, Kemal, Hayri, Ferhat, Bese, Beritan, Berivan y Ronahi. Quiero ser parte de la expresión total de la lucha por la liberación de nuestro pueblo.

zilan
Traducción de un texto escrito en 1996 y publicado originalmente en inglés en Komun Academy
30 jun 2020 15:25

[Después de que el Servicio de Inteligencia Militar Turco intentara asesinar al líder kurdo Abdullah Öcalan en Siria, una joven kurda, Zeynep Kinanci o ‘Zîlan’ tomó la decisión de vengar este intento y también protestar en contra de la guerra sucia y brutal del régimen turco contra el pueblo kurdo en Turquía, que estaba siendo escondida al resto del mundo. El 30 de junio de 1996 en Dersim, se dirigió entre las fuerzas ocupantes de su nación, el Kurdistán, hasta una desfilada militar turca dónde se inmoló, matando y hiriendo seriamente a docenas de soldados turcos.

Antes de llevar a cabo esta acción, que planeó y realizó ella sola, escribió una letra abierta al líder del PKK, Abdullah Öcalan. Para aquellos que intentan entender la voluntad de resistencia del PKK, y su sacrificio y lucha contra todo pronóstico, es importante leer las propias teorizaciones de las militantes sobre sus acciones. Tal y como ilustra la carta que sigue, en contra de los intentos de patologizar las acciones de autosacrificio, militantes como Zîlan son muy conscientes de las implicaciones de sus decisiones, a las que recurren en momentos de un asedio total por parte de las fuerzas coloniales.

La acción de Zîlan aceleró los esfuerzos del movimiento de mujeres kurdo para organizarse autónomamente, que había empezado con la formación de un ejército autónomo. Su vida y muerte ayudaron a desencadenar los movimientos hacia la fundación de un partido de mujeres (el que hoy es el PAJK) y la articulación de la “Ideología de la liberación de las mujeres” en el PKK.

Abdullah Öcalan ha escrito montones de páginas sobre Zîlan y le ha dedicado formaciones enteras, advirtiendo a sus camaradas de no malinterpretar el significado de su acción. Mientras muchas de las tácticas de la guerrilla en ese tiempo eran ineficientes y mal ejecutadas, él explicó que la práctica de Zîlan constituyó un “manifiesto de vida”. Pese a que siempre desaconsejó las acciones suicidas, Öcalan instruyó a los militantes para ver la acción de guerrilla de Zîlan como una dura crítica a sus tácticas fallidas.

Hasta el día de hoy, Zîlan es una de las mártires más respetadas del movimiento del PKK. Mujeres tal como Arîn Mirkan y Avesta Xabûr han sido comparadas con Zîlan en sus acciones de autosacrificio contra el Estado Islámico en Kobane y contra el Estado turco en Afrin en los años recientes.]

Creo que la autocrítica más efectiva es la realización práctica de nuestras tareas históricas. El enemigo libra una guerra total en contra nuestro, nuestra respuesta debe ser la resistencia total en la lucha por nuestra libertad

Mi nombre es Zeynep Kinaci, nací en Malatya en 1972. Mi familia viene del pueblo de Elamli, pertenecemos a la tribu Mamureki. Estudié turismo y psicología en la universidad de Inonu en Malatya.

Antes de unirme al movimiento de liberación, trabajé en la clínica estatal en Malatya. Estoy casada: mi marido es del pueblo de Ixliya. Él también fue a la universidad de Malatya. Durante un enfrentamiento en Adana en invierno de 1995 fue capturado por el enemigo. Mi familia era bastante acomodada y yo crecí con una educación liberal. Mi interés por la izquierda y el Movimiento kurdo se despertó durante mis estudios universitarios, aunque en aquel momento no me atraía ninguno de los movimientos en particular.

Creo que mi apoyo al PKK y al movimiento de liberación tiene sus raíces en el hecho de que mi familia estaba preocupada por preservar su identidad kurda. Teníamos un buen número de amigos patrióticos, pero no estábamos organizados ni nada parecido. Por otro lado, los problemas económicos que acosaron a mi familia previnieron que durante un largo tiempo descubriera mi propia identidad.

Pero poco a poco la situación cambió, así que pude tomar la decisión madura y segura de unirme al movimiento de liberación. El año 1994, empecé a luchar en el frente de Adana, donde estuve un año. En 1995, me uní a las unidades del ARGK [guerilla] en la región de Dersim. Fue en ese momento que hice un gran desarrollo, tanto personalmente como políticamente.

Nuestra lucha bajo el liderazgo del PKK ha salvado al pueblo kurdo de su destrucción total y lo ha conducido hacía el camino de la liberación. Para inspirar a un pueblo cuyos valores nacionales, alma, consciencia e identidad pertenecían al enemigo, para levantarse y luchar, es necesario un gran sentido de la responsabilidad, conocimiento histórico, coraje y determinación.

El PKK y Apo, su fundador, han despertado al pueblo de su letargo. Un pueblo que no tenía ningún liderazgo, al que le faltaba patriotismo e intelecto, cuya historia fue negada por su opresor: un pueblo que sirvió al enemigo y al imperialismo y que cada vez estaba siendo más deshumanizado fue inspirado para tomar la lucha y luchar por su independencia.

El gran poeta Ehmedê Xanî dijo una vez: “Si hubiéramos tenido un líder honesto y honorable, nunca hubiéramos sido esclavizados por los turcos, los árabes y los persas”. Un pueblo cuyos miembros individuales siempre y solamente actúan según sus propios intereses, o según los intereses de la familia o la tribu y que ha sido mandado por líderes fraudulentos, ha sido durante mucho tiempo expuesto a esta maldición.

Para inspirar a un pueblo cuyos valores nacionales, alma, consciencia e identidad pertenecían al enemigo, para levantarse y luchar, es necesario un gran sentido de la responsabilidad, conocimiento histórico, coraje y determinación

La historia muestra que ninguna lucha nacional puede ser victoriosa sin un líder que dedique su vida para la gente, que sienta su dolor y sus deseos, que desinteresadamente reconozca las tareas prácticas de la lucha por la liberación.

Un pueblo que estaba totalmente alienado, los valores políticos, sociales y culturales del cual eran explotados, planteó un gran reto para el liderazgo del PKK. Nuestro partido ha empezado en el camino de la liberación en circunstancias extremadamente difíciles. Su actitud hacia la religión, las cuestiones de la identidad y de la familia, son únicas.

El armar a las mujeres y las conferencias y congresos de mujeres han sido organizados por nuestro partido. La vida del líder del partido, su coraje, dedicación a la causa, su inteligencia, amplitud de miras, su proximidad y sensibilidad con el pueblo ordinario, sus métodos y experiencia es incomparable con el estándar de ningún otro movimiento. Su interpretación y su análisis de los hechos es no-dogmático.

La dirección del partido ha desarrollado la revolución kurda a través de una síntesis correcta de la teoría revolucionaria y la práctica, y en total consonancia con la realidad kurda. Ha conseguido esto, no por imitación o dogma, sino creativamente.

Las razones a la que se aduce a menudo para retrasar nuestro desarrollo personal, tales cómo la influencia de las ideas burguesas y feudales, la guerra especial, y las influencias hostiles, que normalmente forman el punto inicial para la autocrítica estéril son fáciles e inadecuadas. Creo que la autocrítica más efectiva es la realización práctica de nuestras tareas históricas. El enemigo libra una guerra total en contra nuestro, nuestra respuesta debe ser la resistencia total en la lucha por nuestra libertad.

La resistencia se ha convertido en el principio básico característico del PKK. Tenemos que reclamar esta herencia histórica y actuar de acorde con las demandas de este período.

Esto hace que acciones como la muerte voluntaria sean una necesidad inevitable. Bajo ciertas condiciones es una táctica que afectará al enemigo tanto como impulsará la moral de nuestra propia gente.

Mi deseo de vivir es muy fuerte. Mi deseo es tener una vida llena a través de una acción fuerte

En un momento en que el enemigo busca conseguir su objetivo con intentos de asesinato de nuestro líder, ésta es la única respuesta que nos queda. Una acción como esta crea una situación de asedio contra el enemigo, que no tiene ninguna base moral para sus propias acciones y se encuentra en un estado permanente de confusión y crisis. Mostrará a los amigos y a los enemigos por igual nuestra total determinación y preparación para lograr nuestra libertad, aunque sea al precio de nuestras vidas.

Querido Presidente,

Me veo a mi misma como candidata a una muerte voluntaria. Concedo de buena gana que dar nuestras vidas no es, desde el punto de vista de tu trabajo interminable e incansable para nuestra liberación, suficiente. Espero ser capaz de contribuir mucho más que con mi vida. A través de tu lucha, has conseguido traer a nuestro pueblo a la vida. Eres la garantía de la nación kurda y el guardián del humanismo mundial. Tu vida nos da amor, coraje y fe.

Considero esta acción como un deber. Estoy convencida de que para superar mi debilidad y para la realización de mi libertad, esta acción debe ser llevada a cabo. Quiero seguir los ejemplos de nuestros camaradas, Mazlum, Kemal, Hayri, Ferhat, Bese, Beritan, Berivan y Ronahi.

Quiero ser parte de la expresión total de la lucha por la liberación de nuestro pueblo.

Explotando una bomba contra mi cuerpo quiero protestar contra las políticas del imperialismo que esclavizan a las mujeres, y expresar mi rabia y convertirme en un símbolo de la resistencia de las mujeres kurdas.

Bajo el liderazgo de Apo, la lucha por la liberación nacional y el pueblo kurdo conseguirán al final tener su merecido lugar en la familia de la humanidad.

Mi deseo de vivir es muy fuerte. Mi deseo es tener una vida llena a través de una acción fuerte.

¡La razón de mis acciones es mi amor por los seres humanos y por la vida!


SOBRE ESTE ARTÍCULO
Este texto es una traducción del inglés del texto publicado en Komun Academy y que fue publicado inicialmente el año 2015 en KurdishQuestion.com, que fue cofundada y liderada por el revolucionario kurdo Mehmet Aksoy.

 

Arquivado en: Pueblo kurdo
Sobre o blog
“Buen camino” es el lema que figuraba en las pancartas que el pueblo de Barcelona erigió en octubre de 1938 en las calles de la ciudad, para despedir a los y las brigadistas internacionales venidas a nuestra tierra para sumarse a la lucha contra el fascismo. Bajo este lema, hoy recogemos en este blog voces de internacionalistes que han decidido unirse a la revolución en Rojava, en el Noreste de Síria. Síguenos en Twitter: https://twitter.com/buencaminoblog
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pueblo kurdo
Pueblo kurdo Abdullah Öcalan: cómo se construyó el líder del movimiento kurdo
El líder histórico impulsa el nuevo proceso de paz entre Turquía y el pueblo kurdo y se abre un nuevo escenario a la espera de la acción del Estado turco.
Pueblo kurdo
Siria Las milicias kurdas firman un acuerdo ambiguo con Damasco en un Estado sirio aún sin definir
Las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF), lideradas por los kurdos, y el Gobierno de Al Jolani han firmado un acuerdo que promete estabilidad, pero que deja más preguntas que respuestas.
Oriente Próximo
Oriente próximo Abdullah Öcalan llama a deponer las armas para lograr la plena democracia para el pueblo kurdo
El líder del Partido de los Trabajadores de Kurdistán llama a la disolución de la organización. Ankara dice que “estudiará” la situación, que también influye sobre Siria, Irán, Iraq y la situación en los países de Oriente Próximo.
Sobre o blog
“Buen camino” es el lema que figuraba en las pancartas que el pueblo de Barcelona erigió en octubre de 1938 en las calles de la ciudad, para despedir a los y las brigadistas internacionales venidas a nuestra tierra para sumarse a la lucha contra el fascismo. Bajo este lema, hoy recogemos en este blog voces de internacionalistes que han decidido unirse a la revolución en Rojava, en el Noreste de Síria. Síguenos en Twitter: https://twitter.com/buencaminoblog
Ver todas as entradas
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.