Kurdistán
Zîlan: resistencia total frente al colonialismo

Considero esta acción como un deber. Estoy convencida de que para superar mi debilidad y para la realización de mi libertad, esta acción debe ser llevada a cabo. Quiero seguir los ejemplos de nuestros camaradas, Mazlum, Kemal, Hayri, Ferhat, Bese, Beritan, Berivan y Ronahi. Quiero ser parte de la expresión total de la lucha por la liberación de nuestro pueblo.

zilan
Traducción de un texto escrito en 1996 y publicado originalmente en inglés en Komun Academy
30 jun 2020 15:25

[Después de que el Servicio de Inteligencia Militar Turco intentara asesinar al líder kurdo Abdullah Öcalan en Siria, una joven kurda, Zeynep Kinanci o ‘Zîlan’ tomó la decisión de vengar este intento y también protestar en contra de la guerra sucia y brutal del régimen turco contra el pueblo kurdo en Turquía, que estaba siendo escondida al resto del mundo. El 30 de junio de 1996 en Dersim, se dirigió entre las fuerzas ocupantes de su nación, el Kurdistán, hasta una desfilada militar turca dónde se inmoló, matando y hiriendo seriamente a docenas de soldados turcos.

Antes de llevar a cabo esta acción, que planeó y realizó ella sola, escribió una letra abierta al líder del PKK, Abdullah Öcalan. Para aquellos que intentan entender la voluntad de resistencia del PKK, y su sacrificio y lucha contra todo pronóstico, es importante leer las propias teorizaciones de las militantes sobre sus acciones. Tal y como ilustra la carta que sigue, en contra de los intentos de patologizar las acciones de autosacrificio, militantes como Zîlan son muy conscientes de las implicaciones de sus decisiones, a las que recurren en momentos de un asedio total por parte de las fuerzas coloniales.

La acción de Zîlan aceleró los esfuerzos del movimiento de mujeres kurdo para organizarse autónomamente, que había empezado con la formación de un ejército autónomo. Su vida y muerte ayudaron a desencadenar los movimientos hacia la fundación de un partido de mujeres (el que hoy es el PAJK) y la articulación de la “Ideología de la liberación de las mujeres” en el PKK.

Abdullah Öcalan ha escrito montones de páginas sobre Zîlan y le ha dedicado formaciones enteras, advirtiendo a sus camaradas de no malinterpretar el significado de su acción. Mientras muchas de las tácticas de la guerrilla en ese tiempo eran ineficientes y mal ejecutadas, él explicó que la práctica de Zîlan constituyó un “manifiesto de vida”. Pese a que siempre desaconsejó las acciones suicidas, Öcalan instruyó a los militantes para ver la acción de guerrilla de Zîlan como una dura crítica a sus tácticas fallidas.

Hasta el día de hoy, Zîlan es una de las mártires más respetadas del movimiento del PKK. Mujeres tal como Arîn Mirkan y Avesta Xabûr han sido comparadas con Zîlan en sus acciones de autosacrificio contra el Estado Islámico en Kobane y contra el Estado turco en Afrin en los años recientes.]

Creo que la autocrítica más efectiva es la realización práctica de nuestras tareas históricas. El enemigo libra una guerra total en contra nuestro, nuestra respuesta debe ser la resistencia total en la lucha por nuestra libertad

Mi nombre es Zeynep Kinaci, nací en Malatya en 1972. Mi familia viene del pueblo de Elamli, pertenecemos a la tribu Mamureki. Estudié turismo y psicología en la universidad de Inonu en Malatya.

Antes de unirme al movimiento de liberación, trabajé en la clínica estatal en Malatya. Estoy casada: mi marido es del pueblo de Ixliya. Él también fue a la universidad de Malatya. Durante un enfrentamiento en Adana en invierno de 1995 fue capturado por el enemigo. Mi familia era bastante acomodada y yo crecí con una educación liberal. Mi interés por la izquierda y el Movimiento kurdo se despertó durante mis estudios universitarios, aunque en aquel momento no me atraía ninguno de los movimientos en particular.

Creo que mi apoyo al PKK y al movimiento de liberación tiene sus raíces en el hecho de que mi familia estaba preocupada por preservar su identidad kurda. Teníamos un buen número de amigos patrióticos, pero no estábamos organizados ni nada parecido. Por otro lado, los problemas económicos que acosaron a mi familia previnieron que durante un largo tiempo descubriera mi propia identidad.

Pero poco a poco la situación cambió, así que pude tomar la decisión madura y segura de unirme al movimiento de liberación. El año 1994, empecé a luchar en el frente de Adana, donde estuve un año. En 1995, me uní a las unidades del ARGK [guerilla] en la región de Dersim. Fue en ese momento que hice un gran desarrollo, tanto personalmente como políticamente.

Nuestra lucha bajo el liderazgo del PKK ha salvado al pueblo kurdo de su destrucción total y lo ha conducido hacía el camino de la liberación. Para inspirar a un pueblo cuyos valores nacionales, alma, consciencia e identidad pertenecían al enemigo, para levantarse y luchar, es necesario un gran sentido de la responsabilidad, conocimiento histórico, coraje y determinación.

El PKK y Apo, su fundador, han despertado al pueblo de su letargo. Un pueblo que no tenía ningún liderazgo, al que le faltaba patriotismo e intelecto, cuya historia fue negada por su opresor: un pueblo que sirvió al enemigo y al imperialismo y que cada vez estaba siendo más deshumanizado fue inspirado para tomar la lucha y luchar por su independencia.

El gran poeta Ehmedê Xanî dijo una vez: “Si hubiéramos tenido un líder honesto y honorable, nunca hubiéramos sido esclavizados por los turcos, los árabes y los persas”. Un pueblo cuyos miembros individuales siempre y solamente actúan según sus propios intereses, o según los intereses de la familia o la tribu y que ha sido mandado por líderes fraudulentos, ha sido durante mucho tiempo expuesto a esta maldición.

Para inspirar a un pueblo cuyos valores nacionales, alma, consciencia e identidad pertenecían al enemigo, para levantarse y luchar, es necesario un gran sentido de la responsabilidad, conocimiento histórico, coraje y determinación

La historia muestra que ninguna lucha nacional puede ser victoriosa sin un líder que dedique su vida para la gente, que sienta su dolor y sus deseos, que desinteresadamente reconozca las tareas prácticas de la lucha por la liberación.

Un pueblo que estaba totalmente alienado, los valores políticos, sociales y culturales del cual eran explotados, planteó un gran reto para el liderazgo del PKK. Nuestro partido ha empezado en el camino de la liberación en circunstancias extremadamente difíciles. Su actitud hacia la religión, las cuestiones de la identidad y de la familia, son únicas.

El armar a las mujeres y las conferencias y congresos de mujeres han sido organizados por nuestro partido. La vida del líder del partido, su coraje, dedicación a la causa, su inteligencia, amplitud de miras, su proximidad y sensibilidad con el pueblo ordinario, sus métodos y experiencia es incomparable con el estándar de ningún otro movimiento. Su interpretación y su análisis de los hechos es no-dogmático.

La dirección del partido ha desarrollado la revolución kurda a través de una síntesis correcta de la teoría revolucionaria y la práctica, y en total consonancia con la realidad kurda. Ha conseguido esto, no por imitación o dogma, sino creativamente.

Las razones a la que se aduce a menudo para retrasar nuestro desarrollo personal, tales cómo la influencia de las ideas burguesas y feudales, la guerra especial, y las influencias hostiles, que normalmente forman el punto inicial para la autocrítica estéril son fáciles e inadecuadas. Creo que la autocrítica más efectiva es la realización práctica de nuestras tareas históricas. El enemigo libra una guerra total en contra nuestro, nuestra respuesta debe ser la resistencia total en la lucha por nuestra libertad.

La resistencia se ha convertido en el principio básico característico del PKK. Tenemos que reclamar esta herencia histórica y actuar de acorde con las demandas de este período.

Esto hace que acciones como la muerte voluntaria sean una necesidad inevitable. Bajo ciertas condiciones es una táctica que afectará al enemigo tanto como impulsará la moral de nuestra propia gente.

Mi deseo de vivir es muy fuerte. Mi deseo es tener una vida llena a través de una acción fuerte

En un momento en que el enemigo busca conseguir su objetivo con intentos de asesinato de nuestro líder, ésta es la única respuesta que nos queda. Una acción como esta crea una situación de asedio contra el enemigo, que no tiene ninguna base moral para sus propias acciones y se encuentra en un estado permanente de confusión y crisis. Mostrará a los amigos y a los enemigos por igual nuestra total determinación y preparación para lograr nuestra libertad, aunque sea al precio de nuestras vidas.

Querido Presidente,

Me veo a mi misma como candidata a una muerte voluntaria. Concedo de buena gana que dar nuestras vidas no es, desde el punto de vista de tu trabajo interminable e incansable para nuestra liberación, suficiente. Espero ser capaz de contribuir mucho más que con mi vida. A través de tu lucha, has conseguido traer a nuestro pueblo a la vida. Eres la garantía de la nación kurda y el guardián del humanismo mundial. Tu vida nos da amor, coraje y fe.

Considero esta acción como un deber. Estoy convencida de que para superar mi debilidad y para la realización de mi libertad, esta acción debe ser llevada a cabo. Quiero seguir los ejemplos de nuestros camaradas, Mazlum, Kemal, Hayri, Ferhat, Bese, Beritan, Berivan y Ronahi.

Quiero ser parte de la expresión total de la lucha por la liberación de nuestro pueblo.

Explotando una bomba contra mi cuerpo quiero protestar contra las políticas del imperialismo que esclavizan a las mujeres, y expresar mi rabia y convertirme en un símbolo de la resistencia de las mujeres kurdas.

Bajo el liderazgo de Apo, la lucha por la liberación nacional y el pueblo kurdo conseguirán al final tener su merecido lugar en la familia de la humanidad.

Mi deseo de vivir es muy fuerte. Mi deseo es tener una vida llena a través de una acción fuerte.

¡La razón de mis acciones es mi amor por los seres humanos y por la vida!


SOBRE ESTE ARTÍCULO
Este texto es una traducción del inglés del texto publicado en Komun Academy y que fue publicado inicialmente el año 2015 en KurdishQuestion.com, que fue cofundada y liderada por el revolucionario kurdo Mehmet Aksoy.

 

Arquivado en: Kurdistán
Sobre o blog
“Buen camino” es el lema que figuraba en las pancartas que el pueblo de Barcelona erigió en octubre de 1938 en las calles de la ciudad, para despedir a los y las brigadistas internacionales venidas a nuestra tierra para sumarse a la lucha contra el fascismo. Bajo este lema, hoy recogemos en este blog voces de internacionalistes que han decidido unirse a la revolución en Rojava, en el Noreste de Síria. Síguenos en Twitter: https://twitter.com/buencaminoblog
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Turquía
Derechos humanos Turquía reabre el caso contra Pinar Selek en busca de cadena perpetua
La profesora y socióloga turca Pinar Selek está acusada de terrorismo por investigar comunidades kurdas.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Kurdistán
Kurdistán ¿Hacia un nuevo proceso para la solución del conflicto kurdo en Turquía?
Las declaraciones del líder del PKK, Abdullah Öcalan, y las conversaciones entre el DEM y el Gobierno turco son un primer paso para una posible reapertura del proceso.
Sobre o blog
“Buen camino” es el lema que figuraba en las pancartas que el pueblo de Barcelona erigió en octubre de 1938 en las calles de la ciudad, para despedir a los y las brigadistas internacionales venidas a nuestra tierra para sumarse a la lucha contra el fascismo. Bajo este lema, hoy recogemos en este blog voces de internacionalistes que han decidido unirse a la revolución en Rojava, en el Noreste de Síria. Síguenos en Twitter: https://twitter.com/buencaminoblog
Ver todas as entradas
Ourense
Entroido A costureira do Entroido de Maceda: así traballan as mans que crean os felos
A Mercedes López Pascual aprendeulle a vestir os felos súa mai, costureira, quen comezou a tecer estes traxes a base de observar os que vía na súa comarca. O traxe non é un disfrace e para portalo hai que sentir o que significa ser un felo.
Glovo
Falsos autónomos Dos ‘riders’ de Glovo se personan como acusación popular en el juicio a CEO de la plataforma
Uno de los integrantes de la acusación popular asegura que, desde el anuncio del CEO de la compañía de regularizar a la plantilla, han surgido subcontratas que emplean como asalariados a 'riders', pero que no son capaces de contratar a todos los falsos autónomos.
Política
CIS PP y PSOE, en situación de empate técnico mientras Vox crece al calor de Trump
Durante el último mes, la llegada de Trump a la Casa Blanca, en el plano internacional, y la caída del Real Decreto-ley ómnibus del Gobierno, en el plano nacional, han acabado con la estabilidad que dominaba la situación política en España.
Periodismo
Maruja Torres “En la izquierda tenemos afición por automutilarnos”
A sus 81 años, Maruja Torres sigue siendo referencia indiscutible en el periodismo por su mirada aguda e independiente. Autora de varios libros, se declara políticamente “socialdemócrata radical” y es muy activa en redes sociales.

Últimas

A Catapulta
A Catapulta Á dignidade polo camiño da excelencia
Yolanda Castaño visita A Catapulta para conversar sobre a súa profesión: a poesía
Activismo
Activismo Os nove detidos na protesta en apoio a Palestina de Compostela esixen a retirada de tódolos seus cargos
O grupo de activistas, que participou nunha acción de boicot a un Burger King, chama a unha concentración o 19 de febreiro fronte aos xulgados da cidade onde farán a súa primeira declaración nun proceso xudicial que é probable que dure anos.
Galicia
Galicia La ‘costureira’ de Maceda: así trabajan las manos que tejen el Entroido
A Mercedes López Pascual le enseñó a vestir a los ‘felos’ su madre, ‘costureira’, que comenzó a tejer estos trajes a base de observar los que veía en su comarca. El traje no es un disfraz y para vestirlo hay que sentir lo que significa ser un ‘felo’.
Palestina
Alto el fuego Hamás libera a tres prisioneros en el sexto intercambio con Israel
Las autoridades de la Franja de Gaza han elevado este sábado a más de 48.250 los palestinos muertos a causa de la ofensiva militar de Israel desde el 7 de octubre de 2023.
Carro de combate
Carro de combate Un mundo adicto al plástico
Cada año se producen unas 430 millones de toneladas de plástico, buena parte de ellas destinadas a productos de un solo uso que alimentan el sistema de ‘usar y tirar’ provocando enormes impactos medioambientales.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De trabajo doméstico y recuperación de costas
VV.AA.
Abrimos el noticiero de esta quincena hablando de los derechos laborales de uno de los gremios más vulnerados, el de las empleadas del hogar
Fronteras
Fronteras ‘Desert dumps’: cuando Europa paga el abandono de migrantes en el desierto
La UE lleva décadas financiando a estados como Senegal, Mauritania o Túnez para que contengan el tránsito migratorio a través de todo tipo de prácticas atroces e ilegales.
La vida y ya
La vida y ya Superpoderes
Para Kimmerer el lenguaje marca cómo nos relacionamos con la naturaleza. Cuando decimos que un árbol no es un quién sino un qué, convertimos al árbol en un objeto y abrimos las puertas al abuso.
Unión Europea
Unión Europea Trump fuerza la máquina con su anuncio de aranceles recíprocos a la Unión Europea
El sector alimentario y los automóviles serán los más afectados por las medidas anunciadas por Trump, que no entrarán en vigor antes de abril.
Comunidad de Madrid
Huelga indefinida Trabajadoras del SAD y familiares de residencias confluyen en una protesta por la precariedad en los cuidados
Las trabajadoras de atención a domicilio llevan en huelga más de un mes, y esperan materializar cuanto antes un preacuerdo alcanzado para su subida salarial. Familiares de Residencias denuncian la mercantilización que precariza los cuidados.

Recomendadas

Sanidad pública
Sanidad La exclusividad para trabajar en la pública: bulos y verdades del nuevo Estatuto Marco
Los profesionales sanitarios llevan 20 años con la misma regulación marco. Mientras el Ministerio de Sanidad reanuda las conversaciones para crear un nuevo estatuto, médicos exigen una norma propia.
Huertos urbanos
José Luis Casadevante ‘Kois’ “En un huerto urbano plantas tomates, pero cosechas relaciones sociales”
El experto en ecología social y soberanía alimentaria José Luis Casadevante ‘Kois’, histórico militante del movimiento agroecológico, publica 'Huertopías', un libro en el que expone las virtudes del ecourbanismo frente a la ciudad del asfalto.
Policía
Fabien Jobard “La abolición de la policía no es ninguna utopía”
Este politólogo ha dedicado gran parte de sus estudios a investigar cómo funcionan las organizaciones policiales de Francia y Alemania. Ahora presenta algunas de sus conclusiones en forma de cómic.
Argentina
Argentina Carpincho Indumentaria: la marca creada por cooperativas que resiste al ajuste de Milei
En medio de la crisis económica que golpea al país sudamericano, trabajadores y trabajadoras organizadas en la Federación de Costureros generan puestos de trabajo, garantizan salarios dignos y venden a precios justos.