Televisión pública
OT: la nueva España se abre paso en TVE

El fenómeno Operación Triunfo ha conseguido abrir las ventanas de una Televisión Española entregada al pasado.

OT: La nueva España se abre paso en TVE
11 dic 2017 09:22

Es indudable que la España joven del año 2001 no es la de finales de 2017, pero es que nuestro país también ha cambiado radicalmente en estos dieciséis años de transformaciones sociales sin pausa, y todo ello a pesar de que, curiosamente, nos gobierna el mismo partido. El formato talent parecía ir muriendo conforme la burbuja del progreso se fue pinchando en nuestro país (la última edición de OT fue la decadente entrega de 2011). Empezamos a detestar los relatos de sueños, como el de la humilde y temblorosa Rosa López, para ser cada vez más haters de todo. Los años de la crisis nos han hecho encumbrar a Chenoa como la verdadera mujer de España, la sufridora, la empoderada, la que está de mal humor porque le da la gana y ahora, después de Ferreras y de que Rato ya no sea el yerno perfecto, volvemos curiosamente al show de jóvenes estrellas cubiertas de purpurina y, sorprendentemente, de ideología. Parece que este país quiere construirse de nuevo, volver a la alegría, abrir uno de esos momentos históricos en positivo.

En las tesis de Laclau la palabra recuperar tiene una impronta peculiar. Las naciones destruidas, que han alcanzado su momento doloroso, quieren volver a ser grandes, recomponerse y mirar al futuro con orgullo tras la degradación. Mientras en la Argentina de 2001 lloraban, en España reíamos a golpe de préstamo y vuelta de Bisbal. Luego nosotros caímos y ahora parece que estamos decididos a ser lo que siempre debimos ser a pesar de que esta coyuntura tipo tierra de nadie nos haga sentirnos desconfiados sobre el triunfo de la Nueva España. El éxito de un formato que lo tenía todo para fracasar reside en que ha puesto en escena a la mejor España posible, la diversa y valiente, la patria joven que está llamando a la puerta. No es un programa musical más, de los que ya hay demasiados, el programa nos cuenta una serie de historias personales que juntas generan un relato de ruptura, con verdadero contenido, y lo hace en la televisión pública más gris de la última década.

Para superar el estallido de la cohesión social tenemos que creernos realmente que nuestro país es mejor que los que lo gobiernan, la confianza en el pueblo es un elemento de incuestionable valor transformador respecto al statu quo y OT nos hace volver a confiar. Y no solo porque reivindican aspectos relacionados con la visibilidad del colectivo transexual, la lucha contra el sexismo o la educación en los géneros como elementos de opresión, sino también porque sus creadores, los Javis, critican abiertamente al Partido Popular a cuenta de su oposición al matrimonio gay y otros avances en materia de diversidad sexual. La España plural ha vuelto a ganar y lo seguirá haciendo. Por eso, hay que incluir en las nuevas dialécticas políticas la confianza en las capacidades de nuestro país. Un país donde la simple sospecha de que se censuraba un momento de crítica al partido de gobierno en la Academia generó una difusión aún mayor del mensaje.

La victoria social de la mejor España, el triunfo de la Revolución Sexual, es solo un elemento cohesionador de mayorías para poder ganar las otras revoluciones pendientes de este país, donde no esperamos contar con el cierto agrado de los washings. Parafraseando de nuevo una letra de La Casa Azul, a los que destrozaron nuestro talento arrollador, sin imaginar que algunos conservarían su corazón, solo les queda observar pasivamente cómo las generaciones que vienen se levantan. Es tremendamente difícil poder decirlo, pero este es uno de esos momentos en los que uno debe ser positivo con su país y OT es una oportunidad para recordarnos la necesidad de empoderamiento de las clases llamadas a construir país, la patria joven, cuyo grito por la diversidad y la igualdad está siendo objetivamente imparable. Se inicia una nueva década

Sobre o blog
Acercarse a la realidad política es aburrido y difícil. Nosotros le ponemos remedio. Política para todas y todos, a pie de calle. Formación y divulgación política.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

RTVE
Lío en el ente público No es Broncano, es la externalización: trabajadores de RTVE se oponen a la producción de fuera en La 1
El polémico relevo en la presidencia del Consejo de Administración de RTVE y el fichaje fallido del cómico se analizan desde la disputa por el control del ente por PP y PSOE, pero por debajo trasluce el descontento de la plantilla.
Elecciones autonómicas
Eleccións galegas 18F Chega o debate electoral a Galiza: moderado por un investigado por acoso laboral na TVG e a medida do PP
O evento estará participado por catro forzas de esquerda e centro fronte ao PP, queda fóra a extrema dereita e a Democracia Ourensá, organización populista do alcalde de Ourense, favorecendo a tese do multipartido de Rueda.
Elecciones
Elecciones gallegas Llega el debate electoral a Galicia: moderado por un investigado por acoso laboral en la TVG y a medida del PP
El evento estará participado por cuatro fuerzas de izquierda y centro frente al PP, se queda fuera la extrema derecha y a Democracia Ourensana, organización populista del alcalde de Ourense, favoreciendo la tesis del multipartido de Rueda.
Anónimx
23/4/2018 0:36

Hace falta leer un poco más a Marx y ver un poco menos OT. Que con razón vamos de culo

0
0
#5500
25/12/2017 20:22

Está reviviendo el PSOE? Ahora más radicalizado, bueno me alegro.

0
0
Malasaña
12/12/2017 21:43

Siempe algunos decidiendo lo que está bien o mal. OT que es un fenómeno popular increíble debe estar mal para los jodidos minoritarios elitistas....como quereis ganar así! Si además no creeis en el país que queréis gobernar (y no en sus deleznables gobiernos que es otra cosa)

3
7
#4357
12/12/2017 10:56

Extrañas alianzas entre la izquierds postmo y la derecha progre

9
3
Lord
11/12/2017 22:15

Ojalà la izquierda no demostrara tanta superioridaad intelectual y defendiera más esto, pero chaval casi que imposible conswguirlo

10
10
Sobre o blog
Acercarse a la realidad política es aburrido y difícil. Nosotros le ponemos remedio. Política para todas y todos, a pie de calle. Formación y divulgación política.
Ver todas as entradas
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.
Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Palencia
Memoria histórica Hontoria de Cerrato sobre el homenaje a un vecino deportado a los campos nazis: sí, pero lejos
La asociación memorialista de Palencia pide la instalación de un adoquín, conocido como ‘Stolpersteine’, con el nombre de Antonio García Hevia, un español que estuvo en los campos nazis.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crio en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.