Música
Vanguardias postmodernas en una España decadente

Del feísmo de Ojete Calor y su subnopop al feminismo electro-disgusting de Las Bistecs, la España en deconstrucción suena a vanguardia postmoderna.

VANGUARDIAS POSTMODERNAS EN UNA ESPAÑA DECADENTE. Las Bistecs
16 oct 2017 09:24

A Sarah Connor no le deja de perseguir el Cyborg de las vanguardias musicales en medio de una España decadente que está harta de información. La generación viejoven, un contingente de desafectos que se informan de lo que pasa en el mundo por Twitter, vive la emergencia de un movimiento bizarro, alejado del peperismo atropellado, que espera con impaciencia tu opinión de mierda. Una Reinaçensa del subnopop cargada de ideología mejora el fascismo transgresor de McNamara y Kaka de Luxe.

La ruptura delicadamente absurda que protagonizaron corrientes como el ultraísmo a principios del XX ha tenido su efecto antisistema de la mano de YouTube en el mundo de la producción sonora. Lo ilógico es pura crítica al relato del bienestar futurista y nos ha hecho desear que nos peguen para sentirnos como a 2 metros del cielo (Los Punsetes), tras interminables jornadas laborales en Zara, la cadena estrella de la “fast moda” . Después de romper la piñata, mensajes atrevidos de por medio, los tiempos del microcemento no vuelven, los arquitectos han dejado atrás la hora de las migas en la corte del Rey Midas y España no solo ha vendido sus pisos de pladur con ventanas a la sierra en color rosa Caudillo, (Los Ganglios), sino que se conforma con repetir frases 0,60ptas. todo el día. Vivimos en un país que tontamente se consuela con creer en Dios, pero no en el de la Iglesia (Ojete Calor).


El descontento visual que generan estos cuidadosamente desagradables grupos es un reflejo perfecto del sentir postmoderno. Frikismo es responder a la decadencia de la impoluta Modernidad con una estética de contraste que nos pretende alertar sobre un mundo que se queda progresivamente sin sentidos. La crítica al progreso como razón teleológica está presente en innumerables obras (Universio de Las Bistecs o ¡Viva el progreso! de Ojete Calor) y es que todos compartimos esa idea de que nada va a mejor ahora.

Trabajar ya no es un valor en la sociedad decadente. Recuérdalo bien, el trabajo va a volverte loco, el trabajo va a volverte un haragán. ¡Basta ya de trabajar! Porque eso es lo que quieren ellos, los malos, los modernos, eso lo que quieren de verdad. Las piscinas no se pagan solas (Los Punsetes). Te tiró al agua tu amigo de EGB, el del Santander, y te estás ahogando. Ganemos por fin el sentido común de la ociosidad como valor deseable. El trabajo no dignifica, digan lo que digan, y no nos sentimos mal por ello. Las vanguardias reivindican una juventud no emprendedora que no aspira a correr 10 kilómetros a la hora.

Las vanguardias se complementan con una folclore regional de pequeñas identidades que recuperan el cocktail de glam con cultura octogenaria típico de los ochentas. El genial gusto de Rodrigo Cuevas mezclando el ruido electrónico con lo oriundo muestra el último de los rechazos bizarros: lo cosmopolita como idóneo. Revolver (a) la sociedad tradicional, con ritmu de Verdiciu, a su vida atemporal, es la última vanguardia de la España decadente, cuyas versiones estéticamente menos transgresoras las podemos encontrar en Poetarras, un maravilloso grupo galego, que le cantó a Feijóo, el moderno, por Katy Perry y su “Roar”, himno de la moderna Hillary Clinton, meses después de enterrar el relato más moderno de todos: el de Lady Di.

En España vuelve a haber Movida y esta vez, esperemos, la transgresión ilógica se combinará con una denuncia mainstream del sistema económico y político.

Arquivado en: Culturas Arte Música
Sobre o blog
Acercarse a la realidad política es aburrido y difícil. Nosotros le ponemos remedio. Política para todas y todos, a pie de calle. Formación y divulgación política.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Música
Kiliki Frexko “No me interesa el arte político que te dice qué pensar o cómo deben ser las cosas”
Tras años de trabajo colectivo, Kiliki Frexko presenta su primer proyecto en solitario. ‘Iltze 1’ es un paso adelante en su trayectoria, donde mezcla referencias, explora nuevos sonidos y habla desde un lugar más personal, sin perder el filo.
Música
Música Pervertidos y puritanos, a los pies de Ethel Cain
Proyectos musicales como ‘Perverts’ de Ethel Cain son capaces de imponer silencio en medio de tanto ruido para pensar en un momento en que las redes sociales son herramientas tendenciosas para la difusión de propaganda de ultraderecha.
Cine
Cine El legado de la cantante saharaui Mariem Hassan llega a la gran pantalla con ‘Mariem’
El cortometraje documental ‘Mariem’, dirigido por Javier Corcuera, es el último canto de su protagonista, la cantante saharaui Mariem Hassan, y la oportunidad de volver a hacer oír su voz y la de su pueblo.
Jibiri
21/10/2017 20:19

Buasss tremendo, mejorar la Movida desde el suuurrealismoooo

0
0
Sobre o blog
Acercarse a la realidad política es aburrido y difícil. Nosotros le ponemos remedio. Política para todas y todos, a pie de calle. Formación y divulgación política.
Ver todas as entradas
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.