Crisis climática
Futuro Vegetal mancha la vitrina de una momia en Barcelona para pedir justicia climática

Los Mossos d’Esquadra han intervenido sin que se hayan producido detenciones, aunque el colectivo asegura que el Museo Egipcio presentará denuncia por daños tanto contra las personas que llevaron a cabo la acción como contra la prensa.

Activistas de Futuro Vegetal han manchado en la mañana de este domingo la vitrina de una réplica de momia faraónica en el Museo Egipcio de Barcelona. Los militantes de este colectivo pretendían llenar de sangre y petróleo simbólicos la vitrina y las paredes en señal de protesta por la emergencia climática, tal y como han explicado en un comunicado.

Después, se han pegado a las vitrinas cercanas y han desplegado una pancarta con el mensaje: COPCA COLA +2,5º, en referencia a la 27ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) que está tiendo lugar en Egipto, patrocinada por la multinacional CocaCola —corporación señalada como la mayor contribuidora mundial a la contaminación por plásticos en el informe Break Free From Plastic Repport, indica el colectivo—, y, por otro, a la subida de temperatura mundial que provocará un clima inestable y graves consecuencias en todo el planeta.

“Estoy aquí pegada porque no aguantamos más que los Gobiernos laven su imagen en COPs para engañar a la población sin efectuar medidas reales; mientras la ONU prevee escenarios de 2,5 ºC, nuestros líderes políticos se sientan por 27ª en una mesa pagados por CocaCola, una corporación ecocida, para tomarse unas fotos y volver a sus países a no llevar acabo ninguna medida real”, afirma una de las activistas, que ha pedido cambiar el sistema agroalimentario para adaptarnos a los escenarios de desastre a los que nos enfrentamos: “Si no, el arte quedará bajo las llamas de los incendios o el agua de las inundaciones”.

Hasta el 18 de noviembre en Sharm el-Sheikh, Egipto, se celebra la Cumbre Mundial del Clima (COP27), una cumbre que activistas en todo el mundo pretenden señalar con diferentes acciones como, por ejemplo, las marchas por la justicia climática del sábado 12 de noviembre. Mientras, activistas climáticos en Egipto no han podido manifestarse libremente y hasta 60 de activistas fueron detenidas días antes del inicio de la cumbre en un país que tiene restringidos los derechos a la libertad de expresión y asociación.

Los Mossos d’Esquadra han intervenido en el museo sin que se hayan producido detenciones, aunque el colectivo asegura que el Museo Egipcio presentará denuncia por daños a todos los asistentes, incluyendo a la prensa, entre la que se encontraba el fotoperiodista Kike Rincón, quien realizaba el trabajo para este medio. La situación que preocupa a un colectivo que hace una semana denunciaba la detención de dos periodistas durante una acción en el Museo Del Prado en Madrid, donde Joanna Giménez, colaboradora de El Salto, y otra informadora gráfica, fueron arrestadas. Pese a poder probar que se encontraban en la acción ejerciendo su labor como informadoras, la Policía Nacional les imputa los mismo delitos que a las personas que llevaron a cabo la acción en el museo delitos: daños, daños contra el patrimonio histórico y alteración del orden.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral El conflicto de Bridgestone escala y se espera que la empresa reaccione con una nueva propuesta
Nuevos días de huelga y una concentración frente a la embajada de Japón son los últimos movimientos de los trabajadores para que la multinacional frene el ERE anunciado.
Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Palestina
Ocupación israelí Más de 70 muertos en un nuevo ataque contra la población gazatí
Tras romper la tregua el martes con la masacre de más de 400 palestinos, entre ellos 183 niños y niñas, las fuerzas israelíes continúan su ofensiva contra Gaza.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.

Últimas

Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Más noticias
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.