Arran asalta varios campos de golf para protestar contra el derroche de agua

Los activistas han destrozado el césped de la zona del green y han plantado un huerto en los campos de golf de Terrassa, Manresa y Sitges.
Golfmanresa
Activistas de Arran convierten en huerto la zona del green del campo de golf de Manresa

La organización juvenil Arran ha realizado una acción protesta contra el derroche de agua y el impacto ecológico que generan los campos de golf. Con el lema “No nos podemos permitir sus lujos", los activistas pretenden denunciar que estas instalaciones utilizan una gran cantidad de agua para riego mientras que en muchas comarcas catalanas la población y agricultores sufren restricciones de uso por la sequía.

La acción ha consistido en convertir el césped de la zona del green, el espacio más cercano al hoyo donde quienes practican este deporte intentan introducir la pelota, en un espacio arado en el que han plantado un huerto. En un video difundido a través de las redes sociales, las organizaciones explican que el objetivo de la acción es denunciar el derroche de agua necesario para mantener estos recintos y, a la vez, hacer una llamada de atención para concienciar sobre el contexto de sequía al que nos enfrentamos.

La acción ha consistido en convertir el césped de la zona del green, el espacio más cercano al hoyo donde quienes practican este deporte intentan introducir la pelota, en un espacio arado en el que han plantado un huerto

Según los datos que ofrece Arran, actualmente existen más de 110 campos de golf y clubes en todo el territorio de los Països Catalans. Además, existen otros recintos donde se práctica este deporte que, por ser de menor envergadura, o de uso privado, no se incluyen en este recuento, pero que también cosumen para su mantenimiento una cantidad considerable de agua.

Los activistas aseguran que, de media, un campo de golf consume unos 500.000 m³ de agua anual, gasto que equivale al consumo doméstico anual de una población de 10.000 habitantes. La acción se ha desarrollado en los  campos de golf de Terrassa, Manresa y Sitges. Extinction Rebellion, organización de ámbito estatal, también ha realizado acciones de concienciación en otros campos de golf en las últimas semanas.

Medio ambiente
Golfis por el clima: activistas tapan los hoyos de varios campos de golf en Andalucía
Un grupo de activistas climáticos han taponado durante la madrugada del viernes al sábado los hoyos de campos de golf en Málaga, Almería, Sevilla y Córdoba
Crisis climática
Tapan con cemento los hoyos de un campo de golf en Madrid para denunciar el “despilfarro de agua”
El colectivo Rebelión o Extinción cierra tres hoyos del campo de golf Club de Campo Villa de Madrid, donde hoy arranca el torneo europeo Open de España, para denunciar el “despilfarro de agua” en medio de la sequía. Según este colectivo, en España se riegan cada día 437 campos de golf.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...