Crisis climática
Tapan con cemento los hoyos de un campo de golf en Madrid para denunciar el “despilfarro de agua”

El colectivo Rebelión o Extinción cierra tres hoyos del campo de golf Club de Campo Villa de Madrid, donde hoy arranca el torneo europeo Open de España, para denunciar el “despilfarro de agua” en medio de la sequía. Según este colectivo, en España se riegan cada día 437 campos de golf.
6 oct 2022 11:35

“Cada uno de los agujeros que hemos tapado con cemento engulle diariamente más de 100.000 litros de agua, ya que este campo de golf goza de 4,5 hectáreas de césped por hoyo. Mientras Europa sufre las peores sequías de sus últimos 2110 años, en España se riegan cada día 437 campos de golf”. Las cifras son contundentes y son las que han llevado al colectivo Rebelión o Extinción, autores del párrafo citado, a llevar a cabo una acción directa en el campo de golf Club de Campo Villa de Madrid, donde hoy arranca el torneo europeo Open de España, en la que han tapado tres hoyos para denunciar el “despilfarro de agua” en medio de la sequía.

En un comunicado, los activistas explican que “mientras batimos records de temperatura y se seca Doñana, el presidente de Andalucía reclama más agua para los campos de golf, futbolistas franceses se ríen cuando les preguntan si cambiarían su jet privado por un tren y empresarios estadounidenses lanzan cohetes al espacio para hacer turismo o con el macabro objetivo de huir del planeta cuando no sea habitable”.

Doñana
Medio ambiente Doñana ante el colapso
El Parque Natural pasa por su peor momento ante la desecación, la sobreexplotación hídrica y unas políticas que, lejos de proteger el espacio, agravan el problema.

Con esta acción, inspirada en una realizada en Francia en el mes de agosto, Rebelión o Extinción ha querido señalar “la irresponsabilidad y el cinismo de una élite que ni siquiera ha sido capaz de tomar la iniciativa en el verano más caluroso desde que hay registro, según la Agencia Estatal de Meteorología, y hacer una pequeña renuncia como regar sus campos de golf”. Según los activistas, el riego de los campos de golf supone anualmente un consumo de agua superior al de las poblaciones de Madrid y Barcelona juntas, para un entretenimiento que solo disfruta el 0,6% de la población.

Por ello, el colectivo también lanza una petición a la ciudadanía, enfocada a la defensa de las reservas de agua: que apoye su demanda de un referéndum para que se pueda votar la prohibición del golf en España. “La única manera de evitar que jueguen con este recurso básico es cerrarles el grifo”, consideran estos activistas, que indican que “los ricos son un lujo que no nos podemos permitir”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Ecofeminismo
Desinversión fósil Haciendo fortuna con las olas de calor
El papel de los bancos en la financiación de la emergencia climática. El Banco Santander, el que más invierte en proyectos de hidrocarburos.
Comunidad de Madrid
Refugios climáticos Los jardineros de Alcorcón convocan paros para luchar contra la falta de personal
Los profesionales destacan la importancia de su trabajo en los parques y jardines públicos para la salud de la ciudadanía, contra la polución y como refugios climáticos.
pilisms@hotmail.com
6/10/2022 18:07

Estupendo!!!!

0
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.