Crisis climática
La campaña contra la crisis climática que ha sido vetada del metro de París

Agencias de publicidad galas se niegan a publicar una campaña de Greenpeace contra la inacción del Gobierno ante la emergencia global amparándose en un “deber de neutralidad”.

Greenpece campaña
Campaña de Greenpeace Francia contra la inacción política ante la emergencia climática. Greenpeace
4 mar 2020 15:30

Plano aéreo de algún lugar de la costa ártica o antártica. Se escucha la voz del expresidente galo Nicolas Sarkozy proclamando en un discurso de 2007: “No podemos definir políticas sin hacer caso al desafío climático e ignorando que estamos destruyendo las mismas condiciones de nuestra supervivencia”. En la imagen, grandes témpanos de hielo derretido cayendo al mar con forma de palabra: “bla bla bla”.

Le sigue el expresidente François Hollande, en 2015, hablando sobre “la gravedad de la amenaza sobre los equilibrios del mundo”, con imágenes de un vendaval en la pantalla donde la mencionada expresión aparece en letreros y señales. Finaliza el actual presidente de la República francesa Emmanuel Macron, señalando la necesidad de “cambiar en profundidad nuestra organización colectiva” para luchar contra la emergencia climática, con fuegos e inundaciones de fondo y varios“bla bla bla” bien legibles en estructuras inundadas o derruyendose por las llamas.

Esta campaña de Greenpeace Francia, que critica los discursos vacíos y llama a la movilización “para que el gobierno actúe de verdad”, como finaliza el propio spot publicitario, podrá verse en diferentes ciudades del país vecino, pero no en el metro de París ni en algunas salas de cine. El motivo: la agencia de publicidad especializada en transporte público Mediatranports, gestora de los anuncios de la Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses (SNCF) y de la Empresa Autónoma de Transportes Parisinos (RATP), así como las agencias responsables de los anuncios de algunos cines, alegan que tienen un “deber de neutralidad” política.

La polémica no se ha hecho esperar. “El clima, ¿un tema “sensible”?, denunciaba este lunes la ONG defensora del medio ambiente, que se preguntaban: “¿Pedirle a los políticos que actúen contra el mayor peligro al que se enfrenta la humanidad se ha vuelto subversivo?”.

Mediante un comunicado, la organización denunciaba: “Durante todo el día estamos rodeados de publicidades que nos animan a comprar un SUV o tomar un avión. Nuestra nueva campaña sobre la emergencia climática no se verá en los pasillos del Metro de París o en algunas salas de cine. ¿Cuál es el mensaje que queremos transmitir en esta campaña que molesta tanto?”.

Desde Greenpeace, que ha recriminado a las agencias de publicidad que la campaña sea “demasiado comprometida” para ellas, recuerdan que el cambio climático es la mayor preocupación de las poblaciones francesa y europea, que los movimientos juveniles por el clima se están intensificando y que un millar de científicos piden realizar desobediencia civil ante la emergencia ecológica. “Sin embargo, los políticos continúan sin hacer nada y contribuyen, a través de esta inacción, al empeoramiento de la crisis climática”, finalizan. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.