La campaña contra la crisis climática que ha sido vetada del metro de París

Agencias de publicidad galas se niegan a publicar una campaña de Greenpeace contra la inacción del Gobierno ante la emergencia global amparándose en un “deber de neutralidad”.

Greenpece campaña
Greenpeace Campaña de Greenpeace Francia contra la inacción política ante la emergencia climática.
4 mar 2020 15:30

Plano aéreo de algún lugar de la costa ártica o antártica. Se escucha la voz del expresidente galo Nicolas Sarkozy proclamando en un discurso de 2007: “No podemos definir políticas sin hacer caso al desafío climático e ignorando que estamos destruyendo las mismas condiciones de nuestra supervivencia”. En la imagen, grandes témpanos de hielo derretido cayendo al mar con forma de palabra: “bla bla bla”.

Le sigue el expresidente François Hollande, en 2015, hablando sobre “la gravedad de la amenaza sobre los equilibrios del mundo”, con imágenes de un vendaval en la pantalla donde la mencionada expresión aparece en letreros y señales. Finaliza el actual presidente de la República francesa Emmanuel Macron, señalando la necesidad de “cambiar en profundidad nuestra organización colectiva” para luchar contra la emergencia climática, con fuegos e inundaciones de fondo y varios“bla bla bla” bien legibles en estructuras inundadas o derruyendose por las llamas.

Esta campaña de Greenpeace Francia, que critica los discursos vacíos y llama a la movilización “para que el gobierno actúe de verdad”, como finaliza el propio spot publicitario, podrá verse en diferentes ciudades del país vecino, pero no en el metro de París ni en algunas salas de cine. El motivo: la agencia de publicidad especializada en transporte público Mediatranports, gestora de los anuncios de la Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses (SNCF) y de la Empresa Autónoma de Transportes Parisinos (RATP), así como las agencias responsables de los anuncios de algunos cines, alegan que tienen un “deber de neutralidad” política.

La polémica no se ha hecho esperar. “El clima, ¿un tema “sensible”?, denunciaba este lunes la ONG defensora del medio ambiente, que se preguntaban: “¿Pedirle a los políticos que actúen contra el mayor peligro al que se enfrenta la humanidad se ha vuelto subversivo?”.

Mediante un comunicado, la organización denunciaba: “Durante todo el día estamos rodeados de publicidades que nos animan a comprar un SUV o tomar un avión. Nuestra nueva campaña sobre la emergencia climática no se verá en los pasillos del Metro de París o en algunas salas de cine. ¿Cuál es el mensaje que queremos transmitir en esta campaña que molesta tanto?”.

Desde Greenpeace, que ha recriminado a las agencias de publicidad que la campaña sea “demasiado comprometida” para ellas, recuerdan que el cambio climático es la mayor preocupación de las poblaciones francesa y europea, que los movimientos juveniles por el clima se están intensificando y que un millar de científicos piden realizar desobediencia civil ante la emergencia ecológica. “Sin embargo, los políticos continúan sin hacer nada y contribuyen, a través de esta inacción, al empeoramiento de la crisis climática”, finalizan. 

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...