Crisis climática
Cien activistas interrumpen el espectáculo de aviones privados más grande de Europa

Un centenar de personas han bloqueado la feria europea de jets privados para denunciar que estos aviones son “escandalosamente contaminantes” y la “hipocresía” de promover la aviación privada en medio de una crisis climática sin precedentes.
activistas evento aviones europa
Varias decenas de activistas se agarran a un jet privado para impedir su despegue | Stay Grounded
23 may 2023 13:35

Cerca de un centenar de activistas climáticos de organizaciones medioambientales como Greenpeace, Stay Grounded, Extinction Rebellion o Scientist Rebellion han conseguido bloquear durante la mañana de este martes la mayor feria de venta de jets privados de Europa, la European Business Aviation Convention & Exhibition (EBACE). Procedentes de 17 países diferentes, los activistas han llegado a Ginebra para exigir “la prohibición total de los jets privados”. La protesta se produce tras una serie de manifestaciones en los últimos meses contra este tipo de aviación por toda Europa.

Con un pacifismo ejemplar, los activistas se han plantado en la puerta de entrada de varios de los aviones privados que se exhiben en el evento empresarial y se han encadenado a las escaleras de embarque de los jets. También han hecho lo suyo a las puertas de la exposición para impedir la entrada de posibles compradores.

Con una organización trabajada, las activistas han abordado los aviones para colocarles etiquetas de advertencia de grandes dimensiones en las que clasifican estos jets como tóxicos. Casi como si fueran las alertas de una cajetilla de tabaco, en las pancartas se podían leer frases como: Los jets privados están quemando nuestro futuro, Están matando nuestro planeta o Alimentando la desigualdad.

Organizaciones como Greenpeace han aprovechado para recordar las dramáticas repercusiones que el uso indiscriminado de los jets privados tiene en el planeta. También han subrayado “la hipocresía de promover la aviación privada en medio de una creciente desigualdad social y una crisis climática sin precedentes”.

Con conocimiento de causa, citan distintos estudios  en los que se constata que los vuelos privados producen unas 10 veces más CO2 que un vuelo comercial por pasajero-kilómetro y causan cantidades desproporcionadas de contaminación por micropartículas y ruido, perjudicando la salud, la calidad de vida, el medio ambiente y el clima. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis climática
Crisis climática Las emisiones de gases de efecto invernadero baten récord: el planeta se calienta a 0,2ºC por década
Un estudio publicado en la revista científica 'Earth System Science Data' alerta de que el planeta agota la cantidad de dióxido de carbono que se puede verter en la atmósfera para conseguir permanecer dentro del umbral de los 1,5 °C.
Océanos
Océanos Las cuatro mil leguas de viaje oceánico de una fotógrafa gallega para luchar contra la pesca ilegal
La fotógrafa y videógrafa pontevedresa Helena Constela lleva más de 11.700 millas a bordo de diferentes barcos de 'Sea Shepherd', una ONG internacional que vela por la defensa de los océanos.
Extractivismo
Lucha contra la mina Doble revés judicial para la mina de Valdeflores en Cáceres
El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) ha notificado a la Asociación de Vecinos de la Sierra de la Mosca dos sentencias en contra de los intereses de la empresa australiana Infinity Lithium.
Carlos
24/5/2023 13:08

A ver cuando hacemos algo así por aquí

0
0

Destacadas

Culturas
Opinión Unha noite atraquei un banco
A rúa, estreita e sen asfaltar, permitía a colocación das cadeiras coma nun fermoso cine de verán. Non pasaban coches impedindo o espectáculo.
Laboral
Laboral Una trabajadora de Decathlon denuncia represión sindical tras haberse presentado como delegada de CC OO
De los 170 centros de Decathlon en España, 42 tienen comité de empresa. De ellos, 18 tienen delegados sindicales de CC OO, UGT, USO o CGT. La mayoría sindical la ostenta SGCID, el sindicato independiente auspiciado por la empresa.
Iraq
Arte en Iraq “El arte florece en época de paz”: los artistas de Irak tratan de dejar atrás décadas de conflicto
De las galerías más tradicionales hasta nuevos espacios alternativos, la capital iraquí es escaparate de numerosas exhibiciones artísticas. En una época de relativa estabilidad, los artistas intentan mirar más allá de una vida marcada por la guerra.
Elecciones
Elecciones 23J Sumar alcanza un acuerdo agridulce que deja heridas abiertas
El acuerdo de confluencia ya es un hecho. Podemos es el gran damnificado respecto a los números de 2019 y puede obtener un máximo de siete diputados.
A Catapulta
Poesía Galega Edicións Malafera, o vindeiro luns en “A Catapulta”
O programa póderase seguir en directo o luns 12 de xuño ás 19.30. Estará conducido polo poeta Samuel L. París e conta tamén con versión en podcast.

Últimas

Entrevista La Poderío
Entrevista La Poderío “Las limpiadoras somos un sector maltratado y ¿quién nos ayuda? Nadie”
Ángeles Márquez Naranjo es trabajadora de la limpieza, uno de los sectores más feminizados y precarizados. La suya es la historia de la eterna luchadora, con una vida laboral dura. Ángeles se queja, sí, pero también denuncia y a veces, gana.
Opinión
Opinión Sagardui, implícate y abre vías de negociación
VV.AA.
Ante los conflictos laborales en general, y los que afectan a los servicios públicos en particular, el partido que dirige el Gobierno vasco se pone de perfil, mira para otro lado o se posiciona del lado de la patronal.
Ecología
Océanos As catro mil leguas de viaxe oceánica dunha fotógrafa galega para loitar contra a pesca ilegal
A fotógrafa e videógrafa pontevedresa Helena Constela leva máis de 11.700 millas a bordo de diferentes barcos de Sea Shepherd, unha ONG internacional que traballa na defensa dos océanos.
Elecciones
Elecciones 23J Pronóstico reservado: el acuerdo de Sumar y Podemos, difícil pero no roto
El posible veto a Irene Montero y la delicada situación de Podemos en la Comunitat Valenciana son los ejes sobre los que gravita la posibilidad de ruptura de un acuerdo de confluencia de cara a las generales de julio.
Crisis climática
Crisis climática Las emisiones de gases de efecto invernadero baten récord: el planeta se calienta a 0,2ºC por década
Un estudio publicado en la revista científica 'Earth System Science Data' alerta de que el planeta agota la cantidad de dióxido de carbono que se puede verter en la atmósfera para conseguir permanecer dentro del umbral de los 1,5 °C.
Inflación
Manipulación Avarinflación, excusaflación y las manos que dan de comer a los grupos mediáticos españoles
Un gran porcentaje de la inflación ha sido causada por la avaricia de las empresas, según señala la OCDE. Pero para la prensa española no es codicia, sino “ingenio”.
Francia
Francia La última maniobra para no votar la edad de jubilación precipita la derrota del movimiento social
Macron ha vuelto a impedir el voto legislativo sobre la edad de jubilación, acercando al movimiento social impulsado por los sindicatos franceses desde hace cinco meses a un punto y aparte con tintes de derrota.

Recomendadas

Actualidad árabe (y más)
Actualidad árabe (y más) Un niño palestino de dos años, la última víctima del ejército israelí
Las fuerzas de ocupación justifican la muerte del pequeño Mohammed alegando que perseguían a unos hombres armados, mientras preocupa la salud del poeta egipcio encarcelado Galal el-Behairy y el poder saudí lleva unos Juegos de Invierno al desierto.
Elecciones
Elecciones generales Avances y cuentas pendientes en bienestar animal: ¿y si PACMA aportara sus 300.000 votos a una confluencia?
En las anteriores generales no hubiera obtenido representación ni cambiando el tamaño de los distritos ni quitando el límite del 3% por su dispersión territorial: “No vamos a darle la espalda ni a los animales ni a nuestros votantes por un sillón”.
Literatura
Cory Doctorow “La ciencia ficción desafía lo inevitable y plantea que podríamos hacerlo de otra manera”
En ‘Walkaway’, el escritor Cory Doctorow presenta a unos personajes que viven una alegoría sobre el potencial de la cooperación para imaginar, frente a amenazas y coacciones, un mundo alternativo al margen de aquello preestablecido como inevitable.
Migración
Adelanto electoral La ILP por la regularización no se detiene con la convocatoria de elecciones
Desde Regularización Ya insisten en que la ILP tiene futuro, y piden que se vote a las formaciones políticas que apoyen la regularización en sus programas para obtener una buena correlación de fuerzas.