Crisis climática
Activistas de Rebelión Científica se pegan al suelo de la sede de BlackRock en Múnich

Acción de Debt for Climate y Scientist Rebellion en la sede bávara de la mayor compañía de gestión de activos del mundo.
Acción contra el cambio climático en Múnich
Activistas climáticos protestan contra Black Rock en Múnich (Alemania).
25 oct 2022 17:49

Siguen sucediéndose las acciones disruptivas para alertar de la crisis climática. Esta vez ha sido en Múnich, y no han salido dañados lienzos ni bastidores. 28 personas, militantes de dos colectivos, Debt for Climate y Scientist Rebellion, han alterado la cotidianeidad de la sede de BlackRock en la ciudad alemana para alertar de las “consecuencias mortales de las inversiones en combustibles fósiles para el Sur Global”.

En un comunicado hecho público poco antes de las 17h, la organización Rebelión Científica ha detallado que en el momento del envío, la policía alemana estaba procediendo a la detención de los activistas. 

La acción llevada a cabo ha consistido en bloquear la puerta de la sede de BlackRock, grupo financiero con expansión internacional, mientras 12 de los activistas se pegaban al suelo de la oficina. La acción ha consistido también en verter aceite artificial, simulando petróleo, para denunciar las inversiones de la compañía dirigida por Larry Fink en proyectos que aceleran el calentamiento global.

“Los pueblos indígenas llevan años señalándola como el mayor criminal ambiental actual, al no cumplir con los objetivos claros de descarbonización que recomienda la ciencia”, señalan los activistas de Scientist Rebellion en su comunicado. En agosto, un informe de la organización “Déjalo en el Suelo” (Lingo) denunció las inversiones multimillonarias de BlackRock en proyectos basados en los hidrocarburos en territorio ruso.

La paralización de la oficina de este fondo en Múnich ha seguido a un octubre lleno de acciones por parte de la coalición “Unite Against Climate”. Dentro de ”Unidos contra el fracaso climático“, se activaron la alarma contra incendios durante la Cumbre Mundial de la Salud que se celebraba en Berlín. El pasado martes 18 de octubre, junto con ”Padres contra la industria fósil", protestaron frente al Ministerio de Transporte alemán para exigir un límite de velocidad y la reintroducción del billete de nueve euros para el transporte público.

Arquivado en: Crisis climática
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Ecofeminismo
Desinversión fósil Haciendo fortuna con las olas de calor
El papel de los bancos en la financiación de la emergencia climática. El Banco Santander, el que más invierte en proyectos de hidrocarburos.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.