Futuro Vegetal irrumpe en una mansión “ilegal” de Messi en Ibiza para denunciar la inacción de Pedro Sánchez

El colectivo ecologista Futuro Vegetal se cuela en la mansión de Messi en Ibiza para denunciar “el continuismo por parte del Gobierno en las políticas que agravan la crisis climática, así como la desigual responsabilidad en la misma”.
Futuro vegetal Messi
6 ago 2024 10:15

Varios activistas por el clima del colectivo Futuro Vegetal han accedido a una mansión del futbolista argentino Leo Messi en Ibiza, rociando la fachada de pintura roja y negra mientras sostenían una pancarta con el lema “Help the Planet - Eat the Rich - Abolish the Police” (“ayuda al planeta, cómete a los ricos, abolición de la policía”).

En una nota de prensa, Futuro Vegetal ha explicado que con esta acción de desobediencia civil no violenta pretende denunciar “el continuismo por parte del Gobierno en las políticas que agravan la crisis climática, así como la desigual responsabilidad en la misma”. Los activistas recuerdan el informe de 2023 de Oxfam que señaló que “el 1 % más rico de la población mundial generó en 2019 la misma cantidad de emisiones de carbono que los dos tercios más pobres de la humanidad”.

Futuro Vegetal afirma también que “contra toda lógica, las políticas de Sánchez siguen encaminadas a subvencionar a grandes magnates de corporaciones cárnicas y energéticas, las principales responsables del aumento de la temperatura media de la Tierra”.

FV Ibiza Messi

El colectivo califica la mansión de Messi en Ibiza como “ilegal”, una vivienda de lujo que el futbolista adquirió por 11 millones de euros, y recuerda que esta misma semana “se ha desahuciado a casi 200 trabajadores sin solución habitacional” en la isla.

Desde las redes sociales de Futuro Vegetal señalan que “las instituciones están al servicio de una pequeña clase dominante y no representan la voluntad popular”, por lo que “es responsabilidad de toda la sociedad generar alternativas deseables que cubran las necesidades básicas de toda la población”. 

La organización se muestra especialmente crítica con la policía, a la que identifica como una “herramienta represiva cuyo objetivo primordial es mantener un orden de cosas donde las clases dominantes se saben impunes”, y consideran que el mantenimiento de esta es “incompatible con alcanzar soluciones efectivas a la crisis climática”.

Las activistas de Futuro Vegetal recuerdan que, mientras las islas se encuentran atravesando una de las peores olas de calor y un momento de crisis hídrica digno de la declaración de alerta por parte de la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua del Govern de les Isles Balears; el gobierno autonómico continúa promoviendo la industria del turismo como la solución a todos los problemas de las islas. “Ahora más que nunca necesitamos organización popular para pararle los pies a las industrias más devastadoras”, concluye el comunicado de Futuro Vegetal.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...