Crisis climática
Futuro Vegetal irrumpe en una mansión “ilegal” de Messi en Ibiza para denunciar la inacción de Pedro Sánchez

El colectivo ecologista Futuro Vegetal se cuela en la mansión de Messi en Ibiza para denunciar “el continuismo por parte del Gobierno en las políticas que agravan la crisis climática, así como la desigual responsabilidad en la misma”.
Futuro vegetal Messi
6 ago 2024 10:15

Varios activistas por el clima del colectivo Futuro Vegetal han accedido a una mansión del futbolista argentino Leo Messi en Ibiza, rociando la fachada de pintura roja y negra mientras sostenían una pancarta con el lema “Help the Planet - Eat the Rich - Abolish the Police” (“ayuda al planeta, cómete a los ricos, abolición de la policía”).

En una nota de prensa, Futuro Vegetal ha explicado que con esta acción de desobediencia civil no violenta pretende denunciar “el continuismo por parte del Gobierno en las políticas que agravan la crisis climática, así como la desigual responsabilidad en la misma”. Los activistas recuerdan el informe de 2023 de Oxfam que señaló que “el 1 % más rico de la población mundial generó en 2019 la misma cantidad de emisiones de carbono que los dos tercios más pobres de la humanidad”.

Futuro Vegetal afirma también que “contra toda lógica, las políticas de Sánchez siguen encaminadas a subvencionar a grandes magnates de corporaciones cárnicas y energéticas, las principales responsables del aumento de la temperatura media de la Tierra”.

FV Ibiza Messi

El colectivo califica la mansión de Messi en Ibiza como “ilegal”, una vivienda de lujo que el futbolista adquirió por 11 millones de euros, y recuerda que esta misma semana “se ha desahuciado a casi 200 trabajadores sin solución habitacional” en la isla.

Desde las redes sociales de Futuro Vegetal señalan que “las instituciones están al servicio de una pequeña clase dominante y no representan la voluntad popular”, por lo que “es responsabilidad de toda la sociedad generar alternativas deseables que cubran las necesidades básicas de toda la población”. 

La organización se muestra especialmente crítica con la policía, a la que identifica como una “herramienta represiva cuyo objetivo primordial es mantener un orden de cosas donde las clases dominantes se saben impunes”, y consideran que el mantenimiento de esta es “incompatible con alcanzar soluciones efectivas a la crisis climática”.

Las activistas de Futuro Vegetal recuerdan que, mientras las islas se encuentran atravesando una de las peores olas de calor y un momento de crisis hídrica digno de la declaración de alerta por parte de la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua del Govern de les Isles Balears; el gobierno autonómico continúa promoviendo la industria del turismo como la solución a todos los problemas de las islas. “Ahora más que nunca necesitamos organización popular para pararle los pies a las industrias más devastadoras”, concluye el comunicado de Futuro Vegetal.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ecofeminismo
Desinversión fósil Haciendo fortuna con las olas de calor
El papel de los bancos en la financiación de la emergencia climática. El Banco Santander, el que más invierte en proyectos de hidrocarburos.
Comunidad de Madrid
Refugios climáticos Los jardineros de Alcorcón convocan paros para luchar contra la falta de personal
Los profesionales destacan la importancia de su trabajo en los parques y jardines públicos para la salud de la ciudadanía, contra la polución y como refugios climáticos.
Promociones
Promociones Descubre y aprende soluciones para un mundo mejor en la VI edición de la Uni Climática
Soluciones frente a la emergencia climática, para mitigar sus consecuencias y frenar la merma de los ecosistemas, componen la propuesta de Climática y La Marea de esta formación anual y especializada en clima y biodiversidad.
isa
6/8/2024 12:47

Aúpa Futuro Vegetal 💪✊✌️😍

4
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.