Tránsito podcast: Villaverde por el clima

La nueva parada de Tránsito Podcast nos lleva hasta un barrio del sur de Madrid con el nombre idóneo para acoger el primer laboratorio ciudadano contra el cambio climático de España, Redes por el Clima

Olga Burque, Rai Sánchez, Javi Díaz y Yolanda Peña

14 may 2022 06:00

El viaje sigue su curso, y aunque sabemos que vamos directas al abismo, el tren continúa rápido en la misma dirección. A lo lejos, encontramos la fuerza de mucha gente pequeña, una fuerza que nos ilumina el camino y hace cambiar ligeramente el rumbo del trayecto. Descubrirla es un halo de esperanza que nos deja coger aire y calor en medio de tanta tiniebla. Descubrir proyectos como el vuestro, es volver a apostar por la vida.

Gracias por presentarnos a nuestras vecinas, las aves, que siempre nos llaman desde el cielo, a través de las ramas, y desde las ventanas, y nos hacen parar por un momento nuestro ritmo y sentir que somos parte de lo mismo. Gracias por esos bancos que hacéis que nos dejan también parar, descansar, recibir el sol en la cara, y hablar entre nosotras. Entre las personas que habitamos el barrio. Ese sólo conversar nos hace tejer unas redes invisibles, cuidar el lugar al que pertenecemos, cambiar las estructuras de nuestras comunidades.

Desde ese banco me acaricia una flora diversa, salvaje, removida por el viento. Ese sonido y los zumbidos que lo acompañan. Esa biodiversidad que crece, se retroalimenta, nos hace también más fuertes.Gracias por vuestras herramientas, que nos dejan seguir construyendo unos barrios más habitables, más acompañados de naturaleza, de huertos urbanos, de vida en múltiples formas. 

Hoy en Tránsito Podcast, un proyecto radiofónico del Espacio Danos Tiempo, nos vamos a conocer el Laboratorio de Redes por el Clima de Villaverde.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...