Extrema derecha
Los Miserables de Vox

Tres canciones, tres, en el mitin de Vox. Bochornazo tras bochornazo hasta el bochorno final.

Les Miserables
Imagen prototípica de Los Miserables.
8 oct 2018 17:30

Mitin del partido de extrema derecha —facherío ahora vestido de verde— en Vistalegre. Mucha tela que cortar, pero aquí estamos a la música. Más bien a las canciones. ¿Qué canciones? Las que pueden ayudar a que el personal —en este caso el personal que lleva un caballo en la teta izquierda si es varón, que la mayoría lo es— se quede quietecito hasta que aparezcan los caudillos en un mitin. En el mitin de ayer de Vox. 

¿Qué canciones? Pues hemos oído dos en la previa. Dos que caerían en un discopaf de El Boalo después de una jornada de caza. A priori, dos temas ‘blancos’ de la historia del pop español. Pegan con un público que ha nacido entre 1968 y 1998 —no hay tantos jóvenes como nos quieren contar, ojo—. No ofenden a nadie y llaman la atención lo justo. Amainan los ánimos de revancha, bien altos después de la derrota del Madrid el sábado (golpe bajo). Hay una tercera canción que supone una apropiación cultural de tomo y lomo. Un golpe bajo del copón.

Cuando brille el sol. La primera canción es de 1990 y la compuso un grupo granadino llamado La Guardia. De cuando la “edad de oro del pop español”. La letra induce a pensar que el mensaje que quieren lanzarnos las lumbreras de Vox es que quien no se sume ahora al movimiento será considerado un traidor y, posiblemente, pasado por las armas.

“Cuando brille el sol / Te recordaré si no estás aquí / Cuando brille el sol /Olvídate de mí”.

Si a esto le unimos la obvia relación entre el brillo del sol y estar cara al sol, pues no hace falta darle la vuelta al LP para cagarse de miedo.

No puedo vivir sin ti. La segunda es de Los Ronaldos y ha suscitado una respuesta de Coque Malla, canallita líder de aquella banda de la segunda ola del pop-rock madrileño. Y, a pesar de las razones de Malla, y de que se esté haciendo justa chanza de la ridiculez de usar el tema en un mitin de Vox, de nuevo tenemos que dar cumplida cuenta de por qué este tema y no otros como Dulce niña, de Los Caños o Tenía tanto que darte, de Nena Daconte, más acordes con los caballos en la teta izquierda, los paños de Burberry y el olor a Brummel del domingo por la mañana en Vistalegre.

“Has colgado tu bandera, traspasado la frontera
Eres la reina
Siempre reinarás, siempre reinarás
No puedo vivir sin ti, etc.”

Ojo a los sustantivos: bandera, frontera y reina. Si esto no es un resumen de un programa político, que venga Hermann Tertsch y lo vea (que, por cierto, Hermann, el saludo que hiciste ayer... ¿era lo que todos vimos?)

La canción del Pueblo. Pero lo que rayó la denuncia en los tribunales de Ginebra es el uso de la canción principal del musical Los Miserables en el mitin. Eso no, joder. Se utilizó para presentar a Javier Ortega Smith (a partir de ahora lo llamaremos Agente Smith), el incorrecto político mayúsculo. Un tipo con pinta de volver de la caza con menos galgos de los que tenía.

Vale que se trata de una obra de los 80 —letras de Alain Boublil y Jean-Marc Natel, música de Claude-Michel Schönberg— y, por tanto, no es un fruto directo de los acontecimientos de 1832 que dieron lugar a la novela de Victor Hugo, pero ¿en serio, tíos? 

Danos una tregua, agente Smith. Ponte las cosas que de verdad oyes en el coche. Yo qué sé. Phil Collins, Manolo Lama, si te da la gana. Pero, en serio, ¿la canción del pueblo? Si la lleva usando La Solfónica desde hace ni se sabe la de tiempo. Si habla de barricadas... ¿En serio? Vete a tu amado Lepanto y déjanos en paz, agente.

Llegados a este punto. Llegados a este punto, o bien abrimos un debate sobre la madre de las apropiaciones culturales o cerramos el discopaf.

PD: seguro que hay peña maja en El Boalo. Ya sabéis lo que quería decir.

Arquivado en: Humor Vox Extrema derecha
Sobre o blog
La música que acompaña la política que acompaña a la música que acompaña la política.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Murcia
Racismo Institucional La ultraderecha incentiva ataques racistas en Torre Pacheco: “Moros de mierda”
Diversos grupos de extrema derecha como Vox, Frente Obrero y Deport Them Now están promoviendo linchamientos a personas migrantes en la localidad murciana de Torre Pacheco
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
#73059
31/10/2020 2:56

Después de ver como Santiago Abascal fue noqueado en el Parlamento español los fachas no os habéis enterado de nada y así os va ........

3
0
#73058
31/10/2020 2:54

El que no quiera estudiar que se haga de Vox.

3
0
#33248
20/4/2019 19:36

Simplemente estáis acojonados de que se os va al chollo. Ya queda menos... tic tac tic tac

14
3
#32735
6/4/2019 22:32

Perros rojos rabiosos.

12
3
#73057
31/10/2020 2:54

32735 :
El día que te pongas a estudiar dejaras de tener "ideologia " de extrema derecha así que ya sabes ¡¡¡ ponte a estudiar !!!📖📕📖📖📖📕📕📕📕📕

3
0
#73056
31/10/2020 2:51

Los de Vox están acabados.

3
0
#28883
9/1/2019 12:42

Otra vez los fachas saliendo del armario....

4
13
Calderon de la barca
27/11/2018 17:05

Vaya basura de blog, sin ataduras dice..., si eres mas rojo que el ano de Bakunin

15
9
#24193
9/10/2018 14:05

Solo dejar por aquí la aportación de Coque Malla. Muy buena:
https://www.facebook.com/coquemalla/videos/vb.298742393470444/2196143693934116/?type=2&theater

1
12
Sobre o blog
La música que acompaña la política que acompaña a la música que acompaña la política.
Ver todas as entradas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.